Corea del Sur Establece Marco Regulatorio para Stablecoins: Proyecto de Ley en Octubre 2025 y Avances Hacia un Won Digital
Corea del Sur Acelera su Estrategia Cripto con Regulación de Stablecoins
En un movimiento estratégico que redefine su postura frente a los activos digitales, Corea del Sur prepara un proyecto de ley para regular las stablecoins, con presentación prevista para octubre de 2025. Impulsada por la Comisión de Servicios Financieros (FSC), esta iniciativa busca crear un marco seguro para estas criptomonedas estables mientras avanza hacia un hito mayor: el desarrollo de una stablecoin nacional respaldada por el won.
El proyecto, parte integral de la Ley de Protección al Usuario de Activos Virtuales (Fase 2), refleja la determinación del país de liderar la regulación cripto en Asia. Este análisis explora sus claves, motivaciones estratégicas y posibles impactos en la soberanía monetaria.
Claves del Marco Regulatorio: Emisión, Garantías y Control
El borrador de la FSC, desarrollado desde 2023 por el Comité de Activos Virtuales, establece requisitos estrictos:
Emisión restringida: Solo entidades autorizadas (bancos e instituciones fintech reguladas) podrán emitir stablecoins vinculadas al won.
Respaldo 1:1 obligatorio: Cada stablecoin deberá tener respaldo equivalente en won coreano o activos de baja volatilidad.
Transparencia en garantías: Las reservas estarán sujetas a custodia segura y auditorías externas trimestrales, con publicación obligatoria de resultados.
Controles robustos: Implementación rigurosa de protocolos AML (anti-lavado) y KYC (verificación de identidad), además de planes de contingencia para crisis como corridas bancarias digitales.
¿Por qué Corea del Sur Prioriza una Stablecoin del Won?
La urgencia regulatoria responde a factores estratégicos:
Competencia global: Corea busca equipararse a avances legislativos en economías líderes para no rezagarse en la economía digital.
Soberanía monetaria: Las stablecoins atadas al dólar estadounidense dominan el 99.8% del mercado global (según RWA.xyz, agosto 2025). Esta dependencia genera vulnerabilidad a la volatilidad del dólar y limita la autonomía financiera.
Impulso político: El presidente Lee Jae-myung incluyó esta iniciativa en sus promesas electorales en 2024. Proyectos paralelos como la Ley Básica de Activos Digitales y la Ley de Emisión de Activos Digitales de Valor Estable evidencian consenso político. La presión de grupos industriales para reducir riesgos asociados al dólar también ha sido decisiva.
Bancos Coreanos Unidos: Stablecoin del Won para 2026
El sistema financiero coreano avanza en paralelo a la regulación. En junio de 2025, gigantes bancarios como KB Kookmin y Shinhan Bank anunciaron una alianza para desarrollar una stablecoin nativa del won. Sus objetivos incluyen:
Proteger la moneda nacional frente al dominio del dólar en transacciones digitales.
Lanzamiento previsto para finales de 2025 o principios de 2026.
Beneficios operativos: Reducción de costos en pagos transfronterizos y mayor inclusión financiera mediante acceso a servicios digitales estables.
Jeju Congela Criptoactivos: La Otra Cara de la Regulación
La estrategia regulatoria incluye fiscalización rigurosa. En agosto de 2025, autoridades en la isla de Jeju congelaron criptoactivos de evasores, investigando a 3.000 personas por deudas fiscales de $14.2 millones. Esta operación demuestra:
Cero tolerancia hacia la evasión fiscal mediante criptoactivos.
Sinergia regulatoria: El nuevo marco para stablecoins, con su énfasis en trazabilidad y KYC, facilitará investigaciones futuras al crear registros auditables.
Corea 2025: ¿Nuevo Modelo para Regulación Cripto Global?
Corea del Sur construye un modelo integral que combina:
• Estabilidad financiera mediante reglas claras para stablecoins
• Reducción de dependencia del dólar con alternativa nacional
• Combate a la ilegalidad con herramientas de supervisión reforzadas
Los próximos hitos serán cruciales:
Debate parlamentario: El proyecto de ley de la FSC se discutirá en la Asamblea Nacional desde octubre de 2025. Según Park Min-kyu, director de política financiera: «El proyecto se enviará a la Asamblea en octubre».
Implementación bancaria: Se monitoreará el avance de la alianza bancaria hacia el won digital.
Si este enfoque tripartito demuestra éxito, Corea del Sur podría convertirse en referencia para economías asiáticas como Vietnam o Japón, estableciendo nuevos estándares en gobernanza de finanzas digitales.