Faraday Future: Pérdidas en Q2 y Plan Cripto Multimillonario Hacen Caer sus Acciones un 7%

Ayudanos a compartir esta información

Faraday Future: Pérdidas en Q2 y Plan Cripto Multimillonario Hacen Caer sus Acciones un 7%

El pasado lunes trajo turbulencias para Faraday Future (FFAI). El fabricante de vehículos eléctricos vio sus acciones desplomarse un 7%, borrando una semana de ganancias, tras revelar sus resultados del segundo trimestre de 2025 y detallar una estrategia de inversión en criptomonedas. Esta volatilidad contrasta con la reducción de pérdidas y el tono optimista proyectado para el segundo semestre del año.

Caída del 7%: Mercado Reacciona a Resultados Mixtos

La sesión bursátil del lunes reflejó desconfianza inmediata. Las acciones de Faraday Future cerraron en $2.58, una caída significativa que anuló los avances de la semana anterior. Según datos de Google Finance, un breve repunte inicial dio paso rápidamente a una oleada de ventas.

Los resultados del Q2 2025, aunque mostraron mejoras parciales, no convencieron plenamente a los inversores. La pérdida neta se situó en $48.1 millones, un descenso frente a los $50.6 millones del mismo trimestre en 2024. Un punto positivo fue la reducción de gastos operativos en un 29%, hasta $21.3 millones, señal de mayor disciplina financiera.

Reserva Cripto Billonaria: Bitcoin, Ethereum y un ETF en Camino

El anuncio que más captó atención, y posiblemente alimentó la volatilidad, fue la estrategia criptográfica multimillonaria. La piedra angular es la creación de un «C10 Treasury», una reserva estratégica diversificada en los diez principales criptoactivos del mercado, excluyendo stablecoins. La composición inicial asigna un 50% a Bitcoin (BTC) y un 23.7% a Ethereum (ETH).

La compañía ya destinó $30 millones a adquirir activos para esta reserva. Sin embargo, proyecta inyectar entre $500 millones y $1,000 millones adicionales en criptoactivos líderes en el futuro cercano. Como culminación de esta estrategia, planea lanzar un fondo cotizado (ETF) basado en el rendimiento de su C10 Treasury, buscando democratizar el acceso institucional.

Disciplina Financiera y Nuevos Mercados: El Plan para H2 2025

Frente a las pérdidas, la gerencia mantiene un discurso enfocado en control de costos y crecimiento. Matthias Aydt, Co-CEO de Faraday Future, destacó: «Fortalecimos eficiencias operativas y control de costos en Q2». Este enfoque se alinea con el objetivo de alcanzar hitos clave en el segundo semestre de 2025.

Un factor relevante es la reciente inclusión en el índice Russell 3000, que aumenta su visibilidad ante inversores institucionales. La empresa reiteró su compromiso con el cronograma de lanzamiento de sus vehículos eléctricos de alta gama, pilar fundamental de su propuesta de valor.

Reservas Cripto en Auge: Faraday Future no Está Sola

La incursión de Faraday Future refleja una tendencia creciente entre empresas públicas. Otras compañías realizan apuestas sustanciales:

Strategy, mayor tenedor corporativo de Bitcoin, reforzó su posición con la compra de 430 BTC ($51.4 millones) la semana pasada. BitMine Immersion, principal poseedor institucional de Ether, acumula reservas superiores a $6,600 millones con más de 370,000 ETH adquiridos.

Estos casos subrayan la creciente aceptación de criptomonedas como parte de estrategias corporativas de reserva de valor y diversificación.

Conclusión

La combinación de pérdidas persistentes y un plan de inversión en criptomonedas de escala billonaria generó ventas inmediatas en Faraday Future, reflejadas en la caída del 7%. Sin embargo, la reducción significativa de gastos operativos, el enfoque en disciplina financiera, la inclusión en el índice Russell 3000 y la apuesta por criptoactivos –en línea con tendencias institucionales– podrían sentar bases para una recuperación en H2 2025.

Faraday Future intenta unir vanguardia de movilidad eléctrica con innovación financiera agresiva, reflejando una nueva faceta en la estrategia corporativa moderna. El éxito dependerá de ejecutar simultáneamente su core automotriz mientras navega la volatilidad inherente a los mercados cripto.

Related Posts