Figure Technology Solutions anuncia OPV en Nasdaq: La revolución blockchain llega a Wall Street en 2025
Introducción
Figure Technology Solutions, pionera en préstamos mediante tecnología blockchain, ha anunciado su esperada Oferta Pública de Venta (OPV) en Nasdaq, marcando un hito para las finanzas descentralizadas en 2025. Este movimiento, respaldado por un giro financiero radical, consolida la tokenización como fuerza transformadora en el sector.
Según su documento presentado ante la SEC, la empresa generó $191 millones en ingresos (+22% interanual) y $29 millones en ganancias durante el primer semestre de 2025, superando así su pérdida de $13 millones registrada en 2024.
Figuras y actores de una OPV histórica
La salida a bolsa bajo el símbolo «FIGR» en Nasdaq cuenta con Goldman Sachs, Bank of America y Jefferies Financial Group como bancos líderes. Destaca especialmente la venta de acciones por parte de inversores existentes, detallada en el prospecto regulatorio.
Paralelamente, la compañía culminó su fusión corporativa: la entidad «FT Intermediate Inc.» se consolida ahora como Figure Technology Solutions Inc., unificando todas sus divisiones bajo una única marca.
La disrupción financiera detrás de los $3.200 millones
Fundada en 2018 por Mike Cagney (ex-CEO de SoFi), Figure ha construido su éxito sobre Provenance, blockchain especializado en tokenización de activos reales (RWA). Su modelo integra préstamos blockchain, operaciones de trading y gestión de activos con resultados tangibles.
Entre sus logros destacan más de $16.000 millones en préstamos originados y más de $50.000 millones en transacciones onchain. Tras su Serie D en 2021, su valoración alcanzó $3.200 millones, anticipando su potencial bursátil actual.
Tokenización: El futuro según Mike Cagney
«Blockchain puede llevar liquidez a mercados históricamente ilíquidos mediante datos onchain», declaró Cagney, refiriéndose a la tokenización de RWA. Su crítica al sistema tradicional es frontal: acusa a los intermediarios de prácticas de «rent-seeking» (búsqueda de renta sin valor añadido).
Frente a este modelo, el ejecutivo propone un sistema simplificado que conecta directamente compradores y vendedores, eliminando capas burocráticas. Esta visión se alinea con análisis recientes que señalan que la revolución de la tokenización se encuentra en los mercados privados.
EE.UU. vive la ‘fiebre cripto-OPV’
El debut de Bullish (NYSE) con un alza del +200% el 13 de agosto de 2025 inauguró una tendencia acelerada en el mercado. Junto a Figure, empresas como Gemini (intercambio), BitGo (custodia) y Grayscale (ETF) preparan sus respectivas OPV.
Este auge responde a dos impulsores clave: políticas pro-cripto de la Administración Trump y éxitos recientes como la OPV de Circle, centrada en el desarrollo de stablecoins.
¿Qué significa esta OPV para las finanzas descentralizadas?
La cotización en Nasdaq otorga legitimación institucional a las finanzas descentralizadas (DeFi), históricamente percibidas como marginales. Además, consolida la tokenización de RWA como estándar financiero, creando puentes entre Wall Street y blockchain.
Expertos del sector prevén un posible «DeFi Summer 2.0», donde la liquidez institucional podría reactivar todo el ecosistema descentralizado.
Conclusión
La OPV de Figure no representa únicamente un hito corporativo: constituye la prueba tangible de que la tokenización masiva de activos ya opera en Wall Street. Su modelo —lucrativo, escalable y con viabilidad regulatoria en 2025— demuestra que blockchain puede optimizar las finanzas tradicionales.
La pregunta clave para los inversores es: ¿considerarán participar en FIGR? Analizaremos oportunidades y riesgos en nuestro próximo informe especializado.
Hashtags: #Blockchain #OPV #Tokenización #Nasdaq2025 #RWAs