Kraken adquiere Capitalise.ai: La fiebre de las cripto por la IA redefine el trading en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Kraken adquiere Capitalise.ai: La fiebre de las cripto por la IA redefine el trading en 2025

El ecosistema cripto acaba de presenciar otro movimiento estratégico de alto calibre. El intercambio de criptomonedas Kraken ha adquirido la startup israelí Capitalise.ai, una jugada calculada para integrar el trading automatizado mediante comandos de lenguaje natural directamente en Kraken Pro. Este anuncio, realizado en agosto de 2024, no es un hecho aislado. Es el síntoma más claro de una carrera armamentística en la que los gigantes del sector compran agresivamente startups de inteligencia artificial para no quedarse atrás.

La integración de esta tecnología, prevista para más adelante en 2025, promete cambiar la forma en que interactuamos con los mercados financieros.

Kraken fortalece su plataforma Pro con la compra de Capitalise.ai

Aunque el monto de la operación no fue revelado, su valor estratégico es incalculable. Capitalise.ai, fundada en 2015, no es una startup cualquiera. Su especialidad es una plataforma de automatización de trading «sin código» que permite convertir comandos en lenguaje natural, escritos como si fueran un mensaje de texto, en complejas estrategias de trading ejecutables.

Lo más destacable es que su tecnología es multi-activo, soportando la ejecución en criptomonedas, acciones tradicionales, forex, futuros y opciones.

La visión de Kraken queda clara en las palabras de Shannon Kurtas, Head of Exchange de la compañía: «Esta adquisición da a los clientes de Kraken Pro una nueva forma de actuar sobre ideas en tiempo real», con el objetivo declarado de «hacer las estrategias avanzadas más accesibles para un rango más amplio de usuarios».

Esto se traduce en que cualquier persona, sin necesidad de saber programar, podrá diseñar, simular (hacer backtesting) y automatizar operaciones complejas. Este movimiento consolida la estrategia de crecimiento de Kraken mediante adquisiciones, siguiendo la estela de su monumental compra de NinjaTrader por 1.500 millones de dólares en marzo de 2024.

No es un caso aislado: La carrera de las criptocompañías por la Inteligencia Artificial

La adquisición de Kraken es solo la punta del iceberg. Exchanges, empresas de análisis y hasta mineros están inmersos en una fiebre por adquirir tecnología de IA, reconociendo que se ha vuelto fundamental para el núcleo de su negocio: desde el análisis y ejecución de trades hasta el cumplimiento normativo y la infraestructura de computación.

Una mirada a la línea de tiempo reciente lo confirma:

Adquisiciones recientes en el sector

Chainalysis (Ene. 2024): Adquirió Alterya, especializada en detección de fraudes con IA, por unos 150 millones de dólares para fortalecer sus herramientas de compliance.

xPortal (Ene. 2024): Compró Alphalink para enfocarse en interfaces móviles con IA para DeFi e identidad digital.

Tether & Rumble (Ago. 2024): Realizaron una oferta conjunta de 1.170 millones de dólares por Northern Data, buscando apoderarse de su infraestructura de GPU y computación de alto rendimiento (HPC).

MARA Holdings (Ago. 2024): Adquirió el 64% de la francesa Exaion por 168 millones de dólares, asegurando acceso a negocios de HPC y valiosas asociaciones.

Incluso quienes no adquieren, se asocian. Coinbase optó por una alianza estratégica con Perplexity AI en julio de 2024 para integrar datos de su índice COIN50 en respuestas de IA en tiempo real, demostrando que la prisa por integrar esta tecnología es universal.

¿Qué significa esta tendencia para el futuro del ecosistema?

Esta ola de fusiones y adquisiciones no es solo ruido financiero; tiene implicaciones profundas para el futuro del sector.

En primer lugar, impulsa la democratización del trading. Herramientas como las de Capitalise.ai eliminan la barrera técnica, permitiendo que una audiencia masiva acceda a estrategias avanzadas que antes estaban reservadas para programadores o instituciones.

En segundo lugar, crea una ventaja competitiva definitiva. Las empresas que integren la IA de manera más efectiva en sus plataformas liderarán la próxima década en términos de eficiencia, seguridad y experiencia de usuario.

Por último, vemos una convergencia de mercados. Plataformas como Kraken Pro, que operarán tanto en cripto como en activos tradicionales, borran las fronteras entre ambos mundos, usando la IA como el puente universal.

Y no olvidemos la batalla subyacente: la lucha por la infraestructura física de GPUs y centros de datos, como muestran las jugadas de Tether y MARA, que es tan crucial como el software.

Conclusión: La IA como pilar fundamental del futuro cripto

La compra de Capitalise.ai por parte de Kraken es, en definitiva, un ejemplo emblemático de una tendencia macro imparable. La industria de las criptomonedas ha dejado de ver la inteligencia artificial como una herramienta auxiliar y la ha adoptado como un componente central e indispensable de su ADN.

Esto nos lleva a una reflexión inevitable: ¿Estamos presenciando los primeros compases de una nueva era donde la inteligencia artificial y las finanzas descentralizadas se fusionan por completo, redefiniendo ambos conceptos para siempre?

¿Qué opinas sobre esta ola de adquisiciones? ¿Crees que la IA es el siguiente paso lógico para la madurez del ecosistema cripto? Déjanos tu comentario.

Related Posts