YZY Sniper y LIBRA: El Hilo que Conecta un Esquema de $23 Millones en Información Privilegiada

Cyrptovibe.live Noticias Personas y Personalidades
Ayudanos a compartir esta información

YZY Sniper y LIBRA: El Hilo que Conecta un Esquema de $23 Millones en Información Privilegiada

En la siempre turbulenta y a menudo opaca temporada de crímenes del ecosistema cripto, un nuevo hallazgo on-chain ha sacudido la escena. Un investigador pseudónimo, conocido como Dethective, ha logrado vincular una serie de carteras «sniper» que obtuvieron ganancias astronómicas —cercanas a los $23 millones de dólares— en los lanzamientos de los tokens YZY, de Kanye West, y LIBRA. La investigación sugiere que se trata de un operador único o un grupo coordinado que actuó con lo que, en los mercados tradicionales, se calificaría sin dudar como información privilegiada. Este caso pone bajo los focos las prácticas cuestionables que pueden esconderse tras los tan publicitados lanzamientos de celebridades.

De $250k a $1 millón en minutos: El «snipeo» perfecto de YZY

El modus operandi es tan audaz como lucrativo. La investigación on-chain revela el patrón con claridad meridiana.

El movimiento en YZY

Una cartera específica, etiquetada ahora como «sniper», realizó una compra masiva de tokens YZY a un precio irrisorio de $0.20, con una inversión inicial de $250,000. Esta transacción se ejecutó en los primeros instantes tras la creación del pool de liquidez, mucho antes de que la gran mayoría de los traders minoristas pudiera siquiera intentar una operación. La velocidad y precisión fueron clave: en cuestión de minutos, las ganancias no realizadas de esta cartera superaban el millón de dólares. Los fondos, posteriormente, fueron canalizados hacia una dirección diferente designada como la «cartera tesoro» final.

El patrón repetido: El caso LIBRA de hace 6 meses

Lo más revelador es que esta misma «cartera tesoro» había recibido fondos hace aproximadamente seis meses, a finales de 2024, de carteras asociadas al lanzamiento del token LIBRA. En ese entonces, dos carteras sniper operando con el mismo método extrajeron $21 millones combinados en ese activo. El destino final de los fondos de ambos eventos fue el mismo: su conversión a stablecoins y su envío a intercambios centralizados como Binance y Kamino para su probable liquidación.

«Podemos estar seguros de que es alguien con información clara por dentro» – Dethective

La evidencia on-chain apunta decisivamente hacia un acceso privilegiado a información. Dethective argumenta su caso en dos pilares fundamentales. Primero, el operador detrás de estas carteras no intentó «snipear» ninguna otra moneda de manera significativa. Su focus fue exclusivamente YZY y LIBRA. Segundo, llegó a cada lanzamiento preparado con un capital enorme y listo para desplegarse en el instante exacto. Esta combinación de precisión quirúrgica y concentración de recursos sugiere un conocimiento previo que va más allá de la simple habilidad o la suerte.

Firmas de renombre validan la conexión entre carteras

La teoría del investigador independiente no ha quedado en el vacío. Firmas líderes en análisis blockchain han corroborado los hallazgos.

La postura de Cyvers

La empresa de seguridad Cyvers Alert fue contundente en su evaluación. Afirmaron directamente: «La cartera ‘sniper’ de YZY se superpone con las carteras del flujo de extracción de LIBRA… Apunta al mismo actor». Su análisis confirma el vínculo técnico entre las transacciones de ambos tokens.

El análisis cauteloso de Nansen

Por su parte, la firma de inteligencia Nansen confirmó la superposición de carteras pero adoptó una postura más cautelosa respecto a las acusaciones. Citando el inherente desafío regulatorio del espacio, mencionaron: «Siempre está en debate qué es la información privilegiada y si realmente es insider trading en este entorno descentralizado». Si bien su análisis señala una conexión on-chain con Hayden Davis, el creador de LIBRA, Nansen fue claro en que sus datos no pueden asegurar un vínculo directo o la responsabilidad última.

El notorio sniper también estuvo en YZY, pero con una historia diferente

En este panorama, emerge la figura de Naseem, un trader conocido por ganar millones con el memecoin TRUMP. Los datos muestran que también fue de los primeros en comprar YZY, utilizando para ello ganancias de sus operaciones anteriores. Mientras sus defensores argumentan que simplemente tiene la habilidad de detectar pools de liquidez temprano, su presencia en otro lanzamiento marcado por las acusaciones de información privilegiada genera inevitablemente dudas y alimenta el debate sobre dónde termina la pericia y comienza el advantage injusto.

De $0 a $3 mil millones en 40 minutos: La montaña rusa de YZY

Para entender la magnitud de lo ocurrido, es crucial contextualizar el fenómeno YZY. El token de Kanye West se lanzó en Solana un jueves de 2025 y fue un evento relámpago. En apenas 40 minutos, alcanzó un máximo histórico de $3.16, logrando una capitalización de mercado cercana a los $3 mil millones. La visión de Ye, proclamada en sus redes sociales, era la de una «NUEVA ECONOMÍA, CONSTRUIDA EN CADENA» bajo el sistema «YZY MONEY». Sin embargo, el escepticismo y la volatilidad golpearon con fuerza. Al momento de escribir este artículo, el precio ronda ~$1, una caída de más del 60% desde su pico, y su capitalización se sitúa en aproximadamente $1.05 mil millones.

Un recordatorio de los riesgos en la era de los memecoins de celebridades

Este caso deja al descubierto las grietas y los riesgos profundos que existen en el ecosistema de los lanzamientos de tokens de alto perfil. Más allá del escándalo, plantea reflexiones incómodas pero necesarias. ¿Cómo puede perseguirse el insider trading en un espacio construido sobre el pseudónimo y la descentralización? ¿Qué protección real tiene el inversor minorista que llega tarde a un lanzamiento que pudo haber sido manipulado desde dentro?

El presunto esquema de YZY y LIBRA sirve como una advertencia severa. El hype alrededor de los memecoins de celebridades atrae capital masivo, pero también atrae a actores que buscan explotar ventajas injustas. La pregunta para el futuro es si revelaciones como esta enfriarán el fervor del mercado o si este simplemente aceptará estos riesgos como el precio a pagar en la frontera financiera más salvaje de 2025. La ballena se llevó $23 millones; a la comunidad le queda el aprendizaje y la demanda de mayor transparencia.

Related Posts