ETH en Llamas: Un Repunte del 10% y Récord de Tenencias en ETF Marcan el Rumbo Tras Jackson Hole
El precio de Ether (ETH) ha irrumpido con fuerza, registrando una subida del 10% que lo ha llevado a superar la barrera de los $4,600 y a probar la zona de los $4,668. Este movimiento explosivo no es un evento aislado, sino el resultado de la convergencia de dos fuerzas poderosas: las esperanzadoras declaraciones del Presidente de la Fed, Jerome Powell, en Jackson Hole y una demanda institucional sin precedentes a través de los ETFs que está absorbiendo el suministro disponible de ETH. La pregunta que flota en el ambiente es si esto marca el inicio de una nueva fase alcista sostenida para Ethereum.
Política Monetaria y Cripto: El Efecto Powell en los Mercados de Riesgo
El catalizador inmediato del repunte fue, sin duda, el esperado discurso de Jerome Powell en el simposio anual de Jackson Hole. Este evento es tradicionalmente un termómetro de la política monetaria futura de los Estados Unidos, y las palabras de Powell en 2025 no decepcionaron en cuanto a su impacto. El titular de la Reserva Federal señaló la posibilidad tangible de un recorte de tasas en septiembre, afirmando que el equilibrio de riesgos «puede justificar un ajuste de la política», al tiempo que advertía sobre los riesgos a la baja en el empleo.
Para los mercados de activos de riesgo, como las criptomonedas, este lenguaje es interpretado como «dovish» (menos restrictivo). Una política monetaria más laxa implica mayor liquidez en el sistema y un menor rendimiento de los activos tradicionales, lo que impulsa a los inversores a buscar mayores retornos en activos como el ETH. La reacción fue inmediata: ETH registró un rendimiento horario del 7% justo después del discurso, demostrando su alta sensibilidad a los vientos macroeconómicos.
Análisis de Gráficos: ETH Rompe la Resistencia Clave de $4,350
Desde una perspectiva técnica, el movimiento fue igual de significativo. Durante la semana previa al evento, Ether había probado en cinco ocasiones el nivel de resistencia crítico de $4,350, sin conseguir un cierre decisivo por encima. La batalla entre compradores y vendedores en ese nivel era feroz.
El impulso generado por el discurso de Powell fue la chispa que necesitaba el mercado. ETH no solo rompió la resistencia de $4,350, sino que lo hizo con un volumen considerable, confirmando la validez de la ruptura. Este movimiento completó además un patrón técnico alcista conocido como «Hombro-Cabeza-Hombro Invertido», que había estado formándose en los gráficos. Con este impulso, el camino queda despejado para un intento de alcanzar la siguiente zona de resistencia significativa, situada en torno a los $4,800.
Fuente: TradingView
ETF de Ether: Acumulación Récord de 6.4M de ETH y su Impacto en la Oferta
Si el discurso de Powell fue el acelerante, el combustible para este rally lo están proporcionando los fondos cotizados (ETFs) de Ether. Los datos de flujos son abrumadores: se han registrado entradas netas récord de $7,880 millones en julio y agosto de 2025 ($5,430M en julio y $2,450M en agosto). Esta demanda institucional masiva se traduce en una acumulación frenética de tokens.
Las tenencias custodiales de ETH en ETFs alcanzaron la cifra histórica de 6.42 millones de ETH al 21 de agosto. Para ponerlo en perspectiva, el 8 de julio las tenencias eran de 4.15 millones de ETH. Esto significa que en apenas seis semanas, los ETFs han absorbido 2.27 millones de ETH adicionales, un aumento del 58%.
Este fenómeno está creando lo que los analistas de CryptoQuant denominan un «shock de demanda estructural». Los ETH comprados por estos fondos son retirados permanentemente de los exchanges y bloqueados en custodia, reduciendo drásticamente la oferta líquida disponible. El resultado es que el mercado se vuelve más delgado, y cualquier movimiento de compra, por pequeño que sea, tiene un impacto mucho mayor en el precio, sentando las bases para una apreciación continuada.
Acumulación Institucional: Ballenas y ETFs Consolidan a ETH en el TradFi
La narrativa trasciende a los ETFs. Ether se está consolidando rápidamente como el activo digital favorito para instituciones y tesorerías corporativas. Esta tendencia se ve reflejada en el comportamiento de las grandes direcciones, conocidas como «ballenas». Según el analista Ted Pillows, el número de direcciones con más de 10,000 ETH ha crecido en más de 200 desde julio, evidenciando una acumulación coordinada por parte de grandes actores.
Cuando combinamos las tenencias de los ETFs con las de empresas de tesorería estratégica, la cifra total asciende a la astronómica cantidad de 10.52 millones de ETH. Esto ya no se trata solo de la tecnología de Ethereum, sino de su legitimación como un activo de reserva de valor por parte del mundo financiero tradicional (TradFi). Ethereum está pasando de ser una plataforma descentralizada a un activo macroeconómico de primer orden.
Conclusión: Un Mercado Alimentado por Macro y Demanda Institucional
En definitiva, el repunte del 10% de Ether es la consecuencia lógica de la convergencia de dos poderosos vientos de cola: un cambio en el sentimiento macroeconómico global, impulsado por una Fed más flexible, y una demanda institucional a través de ETFs que está redefiniendo la dinámica de oferta y demanda del activo.
El panorama para ETH parece excepcionalmente alcista mientras estos dos factores se mantengan. Los flujos positivos en los ETFs continúan y el sentimiento de riesgo en los mercados globales parece haberse reavivado tras Jackson Hole. La combinación de liquidez macro y escasez estructural podría ser la fórmula para que Ether explore nuevos territorios en su precio.
Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene consejos de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.