Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en la Mira: Los $105,000 como Último Bastión Clave

Tras un repunte esperanzador impulsado por el simposio de Jackson Hole, Bitcoin ha visto evaporarse sus ganancias con rapidez. La formación de una vela semanal «engulfing» bajista y los datos on-chain más recientes revelan una venta generalizada por parte de distintos grupos de holders, lo que pinta un panorama complejo para el principal criptoactivo. En este escenario, el nivel de $105,000 emerge como el soporte crítico absoluto. Una ruptura decisiva de esta barrera podría desencadenar una corrección significativa hacia la zona de $92,000 – $89,000. Este análisis profundiza en los datos de distribución, examina este nivel de soporte crucial y considera los factores estacionales que convergen en el mercado a finales de agosto de 2025.

El Rebound de Bitcoin Tras Jackson Hole se Disipa Rápidamente

El viernes, los mercados respiraron aliviados. El tono menos agresivo (dovish) de la Reserva Federal en el simposio de Jackson Hole inyectó un optimismo momentáneo, impulsando a Bitcoin en un notable rebote del 3.91% que lo llevó a rozar los $117,300. Sin embargo, esta esperanza resultó ser efímera. El momentum se agotó durante el fin de semana, culminando en una caída hasta los $110,600 para el inicio de la semana.

Esta acción del precio ha formado lo que en análisis técnico se conoce como una «vela semanal engulfing bajista». Esta figura, que implica que el rango de la semana actual supera y ‘engulle’ al de la semana anterior, es interpretada por los analistas como una fuerte señal de un cambio en el sentimiento y una mayor vulnerabilidad a movimientos bajistas.

Datos On-Chain Revelan una Venta Sincronizada de Holders de Bitcoin

La situación técnica se ve corroborada por los datos on-chain. Información proporcionada por Glassnode indica que prácticamente todos los grupos de wallets, conocidos como cohortes, han entrado en una fase de distribución; es decir, están vendiendo más de lo que compran. Quienes lideran esta presión vendedora son los holders con 10-100 BTC, a menudo denominados «ballenas pequeñas» o «sharks».

Comportamiento Segmentado de los Inversores

Un análisis más granular muestra un comportamiento diverso:

Holders Pequeños (0-1 BTC): Este grupo ha continuado acumulando (comprando) desde el último pico, demostrando una fe inquebrantable en el proyecto a largo plazo (HODL).

Holders Medianos (1-10 BTC): Recomenzaron a comprar de forma neta cuando el precio cayó por debajo de $107,000, mostrando interés en estos niveles.

Holders Grandes (10-100 BTC): Se volvieron vendedores netos tras superar los $118,000, aprovechando para tomar beneficios.

Ballenas (>1000 BTC): Siguen distribuyendo sus tenencias de manera constante y sostenida.

El punto crucial reside en el grupo de 100-1,000 BTC. Actualmente, esta cohorte aparece dividida, actuando como un verdadero campo de batalla alrededor del nivel de $105,000. Esta división convierte a este precio en el último bastión de soporte significativo antes de una potencial caída acelerada.

$105,000: La Línea Roja para Bitcoin en 2025

Para entender la importancia crítica de este nivel, debemos observar el «precio realizado» (realized price). Este métrico representa el precio promedio al que los actuales holders compraron sus Bitcoin, es decir, su coste base. Un análisis de CryptoQuant desglosa este dato por tiempo de tenencia y revela un panorama alarmante:

Holders de 1-3 meses: Su precio realizado es de $111,900. Al estar tan cerca del precio actual, son extremadamente vulnerables a vender ante cualquier caída para evitar pérdidas.

Holders de 3-6 meses: Su precio realizado está en $91,630.

Holders de 6-12 meses: Su precio realizado es de $89,200.

La conclusión es evidente: existe un enorme vacío de soporte entre aproximadamente $111,900 y $91,600. Si Bitcoin pierde el soporte de $105,000, la ausencia de compradores con costes bases en ese rango intermedio podría actuar como un acelerador, precipitando la caída hacia la siguiente zona de demanda fuerte: $92,000 – $89,000, donde los holders a más largo plazo podrían volver a acumular.

Fatiga Estacional y de ETFs: Los Vientos en Contra de Bitcoin

Más allá de la técnica y los datos on-chain, factores macroestructurales y estacionales añaden presión.

El Patrón Estacional del «Mes Fantasma»

Desde el 23 de agosto y hasta el 21 de septiembre de 2025, se está desarrollando el llamado «Ghost Month» en Asia, un periodo tradicionalmente asociado con la aversión al riesgo en los mercados. Los datos históricos son elocuentes: desde 2017, Bitcoin ha registrado una caída promedio del 21.7% durante esta ventana temporal. Ejemplos notables incluyen 2017 (-39.8%) y 2021 (-23%). Una corrección que llevara el precio hacia el rango de $105,000 – $100,000 estaría, por tanto, completamente alineada con este patrón estacional histórico.

¿Se Acabó la Euforia del ETF?

Por otro lado, análisis como el de Roman Trading señalan que el par BTC/EUR no ha logrado marcar nuevos máximos históricos. Esto sugiere que la fortaleza reciente del BTC/USD podría haber estado más alimentada por la debilidad del dólar estadounidense que por una demanda orgánica sólida y generalizada. Adicionalmente, el entusiasmo inicial que siguió a la aprobación de los ETFs de Bitcoin parece estar desvaneciéndose, mostrando claros signos de agotamiento en los marcos de tiempo mayores (higher-timeframe exhaustion).

Perspectivas para Bitcoin: Vigilancia en el Soporte Crítico

En resumen, el mercado de Bitcoin se encuentra en un claro punto de inflexión. Los datos apuntan a una distribución generalizada, un soporte crucial en $105,000 que está siendo testeado, y factores estacionales y de mercado que actúan como vientos en contra. La pérdida de este último bastión de soporte podría abrir las puertas a una corrección más profunda y técnica hacia la zona de $92,000 – $89,000, donde el coste base de los holders a medio plazo podría atraer nueva demanda. Los próximos días serán cruciales para determinar si los compradores logran defender esta línea roja o si los vendedores toman el control definitivo del mercado.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

¿Quieres recibir análisis en profundidad como este directamente en tu email? Suscríbete a nuestro boletín de noticias.

`#Bitcoin` `#BTC` `#Criptomonedas` `#MercadoCripto` `#Análisis` `#Finanzas` `#Inversión` `#ETF`

Related Posts