Raoul Pal Predice: El Mercado Cripto en la «Sala de Espera» con un Ciclo Extendido hasta 2026
Imagine que el mercado de criptomonedas es un gran aeropuerto. Tras el despegue inicial de Bitcoin, la mayoría de las altcoins se encuentran en una amplia sala de espera, con el equipaje facturado y la tarjeta de embarque en la mano, esperando con expectación la llamada para despegar hacia su próximo destino alcista. Esta es la poderosa analogía que utiliza Raoul Pal, fundador y CEO de Global Macro Investor (GMI), para describir la fase actual del mercado.
Una voz sumamente respetada en el análisis macroeconómico, Pal argumenta que, lejos de un estancamiento, estamos ante un período crucial de acumulación que podría desembocar en un ciclo extendido, con un pico máximo retrasado hasta el primer o segundo trimestre de 2026. En este artículo, desglosamos su análisis, exploramos los motivos de esta extensión y revisamos qué activos podrían liderar la tan esperada salida.
La «Sala de Espera» Cripto: Una Fase de Acumulación y Preparación
¿Qué significa exactamente estar en la «sala de espera»? Según Pal, no es un lugar de indecisión o derrota, sino todo lo contrario. Es una fase de consolidación en la que los activos digitales, tras sus respectivas subidas, se preparan para el siguiente movimiento significativo. «Todos están listos para despegar», afirma el experto, haciendo hincapié en que esta pausa es un preludio necesario para una fase de crecimiento.
Esta analogía resuena profundamente con la realidad del mercado. Como respalda Enmanuel Cardozo, analista de Brickken, el comportamiento de muchas altcoins refleja precisamente este estado: un período de acumulación silenciosa donde los inversores astutos aprovechan para construir posiciones, alejados del ruido y el pánico de las correcciones temporales. El mensaje central aquí es uno de paciencia. Como bien advierte Pal: «El camino está claro… pero nunca esperes perfección tick por tick». La impaciencia, en este contexto, es el mayor enemigo.
Ciclo Extendido: La Liquidez Institucional y el Lento Ciclo Económico
Uno de los pronósticos más rompedores de Pal es la potencial extensión del tradicional ciclo de cuatro años. Pero, ¿a qué se debe esta demora? La respuesta yace en la macroeconomía global. Pal utiliza su propio modelo, el «Business Cycle Score», para rastrear la etapa del ciclo económico. Su diagnóstico actual apunta a un «lento ciclo económico» que está obligando a los bancos centrales mundiales a mantener políticas de liquidez más flexibles y durante más tiempo del históricamente habitual.
Esta liquidez persistente es el combustible para los mercados de riesgo como las criptomonedas. Una prueba clave de ello es el masivo flujo de $1.650 millones en stablecoins hacia Binance registrado recientemente. Estos flujos son un indicador alcista fundamental, ya que representan el «poder de fuego» listo para ser destinado a la compra de otros activos digitales. Además, Pal atribuye la reciente corrección del mercado principalmente a tensiones geopolíticas y no a una debilidad subyacente en los fundamentos on-chain, lo que refuerza la idea de una base sólida para el próximo impulso.
La Carrera de las Altcoins: ¿Cuáles Saldrán Primero de la Sala de Espera?
Para Pal, no todos los activos despegarán al mismo tiempo. Su análisis técnico identifica un orden probable de salida, liderado por un selecto grupo. Destaca especialmente a Solana (SOL), que muestra un patrón de «triángulo ascendente» en sus gráficos. Este patrón técnico es típicamente alcista y sugiere una consolidación previa a una ruptura hacia al alza.
La secuencia predicha por el CEO de GMI es la siguiente:
1. Solana (SOL)
Se posiciona como la próxima en liderar el rally, lista para romper su patrón de consolidación.
2. Sui (SUI)
Seguiría el momentum de SOL, beneficiándose de la rotación de capital hacia ecosistemas de alto crecimiento.
3. Dogecoin (DOGE)
El meme coin por excelencia entraría en una fase parabólica en una etapa posterior, impulsado por el sentimiento retail.
Otras menciones notables incluyen a XRP, de la cual Pal menciona que está en un «proceso de transición completa» (full porting), y al grupo de «OTHERS» (altcoins fuera del top 10), que históricamente toman más tiempo en despegar pero ofrecen un potencial de rendimiento exponencial una vez lo hacen.
Un Dejà Vu Alcista: Paralelismos entre el Ciclo Actual y 2017
Para dar perspectiva a su predicción, Pal recurre a los libros de historia. Hace solo dos meses, en junio, ya señaló una «espeluznante similitud» entre el ciclo actual y el de 2017, un año en el que Bitcoin registró ganancias superiores al 1.255%. Los gráficos de capitalización del mercado y el comportamiento de los activos muestran patrones notablemente parecidos.
Sin embargo, hay una diferencia crucial: la posible extensión. Pal argumenta que un dólar estadounidense débil es un fuerte indicador de que el ciclo cripto está lejos de su clímax. Esta comparación no sugiere una repetición exacta, sino que ofrece un marco histórico que avala la posibilidad de un movimiento alcista monumental, aunque este se tome su tiempo para materializarse por completo.
Conclusión: Paciencia y Perspectiva para el Largo Ciclo
En resumen, el análisis de Raoul Pal pinta un panorama donde la paciencia es la virtud más valiosa para el inversor. Los puntos clave a retener son:
1. El mercado no está en un final de ciclo, sino en una fase de consolidación («sala de espera») previa a un nuevo movimiento alcista.
2. Factores macroeconómicos globales, incluido un lento ciclo de liquidez, podrían extender el ciclo máximo hasta Q1 o Q2 de 2026.
3. El flujo de capital institucional, evidenciado por el movimiento de stablecoins, apoya la solidez subyacente del mercado.
4. Altcoins como SOL, SUI y DOGE están técnicamente posicionadas para liderar la próxima fase del mercado.
El mensaje final no puede ser más claro: mantenga la calma, ignore el ruido a corto plazo y focúsquese en el panorama general. El camino es claro, pero no será linear. ¿Usted qué opina? ¿Qué altcoins tiene en su watchlist para esta fascinante fase de «sala de espera»?