¿Topé Macroeconómico o Pausa? El ‘Death Cross’ del MVRV de Bitcoin frente a la Señal Alcista del Z-Score en 2025

Ayudanos a compartir esta información

¿Topé Macroeconómico o Pausa? El ‘Death Cross’ del MVRV de Bitcoin frente a la Señal Alcista del Z-Score en 2025

En un mercado donde las señales suelen ser contradictorias, entender métricas on-chain como el MVRV es crucial para separar el ruido de las tendencias reales. Bitcoin, cotizando alrededor de los $124,500 en 2025 y cerca de sus máximos históricos, presenta un escenario de división analítica: algunos expertos ven signos de agotamiento, mientras que otros creen que el rally aún tiene fuelle. Esta dicotomía se plasma perfectamente en el comportamiento de dos indicadores clave: el ratio MVRV y su derivado, el MVRV Z-Score.

¿Qué es el Ratio MVRV de Bitcoin y Cómo se Interpreta?

Para navegar el debate actual, primero debemos comprender la herramienta en cuestión.

Definición Simple

El ratio MVRV (Market Value to Realized Value) es una métrica on-chain fundamental. Compara el valor de mercado de Bitcoin (su precio de cotización actual) con su “valor realizado”. Este último es el precio promedio al que todas las monedas en circulación fueron compradas por última vez, actuando como una aproximación del coste base total de la red.

¿Qué Significa un MVRV Alto o Bajo?

Un MVRV elevado indica que el precio de mercado es significativamente mayor que el precio de compra promedio. En términos simples, la gran mayoría de los holders tienen ganancias no realizadas sustanciales, lo que incrementa la probabilidad de que decidan tomar beneficios y vender, ejerciendo presión bajista sobre el precio.

Por el contrario, un MVRV bajo sugiere que el precio se acerca o incluso cae por debajo del coste base promedio. Los holders están en pérdidas o con ganancias mínimas, por lo que el incentivo para vender es mucho menor, creando a menudo un suelo de mercado. Una analogía útil es pensar en el valor realizado como el “precio de coste” de un edificio y el valor de mercado como su “precio de venta” actual. Un MVRV alto significa que los dueños tienen un gran beneficio potencial si venden.

La Alarma del ‘Death Cross’: Por qué Algunos Analistas Prevén una Gran Corrección

El debate se intensifica al observar la dinámica reciente de esta métrica.

Explicación del «Death Cross»

La señal que ha encendido las alarmas es la formación de un “death cross” en el ratio MVRV. Esto ocurre cuando la media móvil de 30 días (30DMA) del MVRV cruza por debajo de su media móvil de 365 días (365DMA). Técnicamente, significa que el momentum alcista a corto plazo se está debilitando drásticamente frente al momentum a largo plazo.

El Precedente Histórico (¡Dato Crucial!)

El peso de esta señal reside en su historial. La última vez que se formó este patrón fue en el pico del ciclo de 2021. Aquel cruce bajista precedió a una de las correcciones más severas en la historia de Bitcoin: una caída del 77%, desde los $69,000 hasta los $15,500 durante el prolongado bear market de 2022.

La Situación Actual (2025)

Hoy, el patrón se repite. El analista Yonsei_dent de CryptoQuant señala que «el momentum del MVRV muestra signos de agotamiento». Aquí yace una divergencia crítica para entender el panorama: mientras el precio de Bitcoin subía de aproximadamente $109,000 a $124,500 entre enero y agosto de 2025 (un +13%), el ratio MVRV en realidad declinó. Esto sugiere que, aunque el precio subía, el capital nuevo entrante se estaba debilitando, no siendo lo suficientemente fuerte como para impulsar la métrica de valoración. El analista Ali Martínez añade que este death cross «señala una reversión macro del momentum de positivo a negativo».

Posibles Objetivos Bajistas

Ante esta señal, algunos analistas proyectan una corrección hacia los $105,000 como un primer objetivo a corto plazo. En un escenario bearish más prolongado, no descartan una caída más profunda hacia la zona de los $60,000.

No Todo es Bajista: El MVRV Z-Score Sugiere que el Mercado No Está Sobrecalentado

Sin embargo, el análisis on-chain ofrece otra capa de interpretación que mitiga el pesimismo.

¿Qué es el MVRV Z-Score?

El MVRV Z-Score es un indicador más sofisticado. No solo mira el valor absoluto del MVRV, sino que mide cuántas desviaciones estándar se aleja de su media histórica. Básicamente, nos dice si el MVRV actual es inusualmente alto o bajo en el contexto de toda la historia de Bitcoin, identificando periodos de extrema sobrevaloración o infravaloración.

Los Números que Marcan el Techo (¡Dato Crucial!)

La historia es clara: todos los máximos macro anteriores de Bitcoin coincidieron con un MVRV Z-Score en zona de peligro extrema (zona roja). En el ciclo alcista de 2017, el Z-Score superó el valor de 9. En el techo de 2021, alcanzó un valor por encima de 7. En ambos casos, fue una señal inequívoca de un mercado sobrecalentado y en euforia desbocada.

La Situación Actual (2025) vs. Historia

He aquí el dato más alentador y la razón principal del optimismo: en 2025, el MVRV Z-Score se sitúa alrededor de 2. Esto lo coloca firmemente en una zona neutral, muy lejos de los niveles de exuberancia irracional de ciclos pasados. Como afirma contundentemente el analista Stockmoney Lizards: «No estamos ni cerca de la zona de peligro aún… Esto me dice que todavía nos queda recorrido». La implicación es poderosa: los inversores no tienen beneficios tan excesivos como para desencadenar una venta masiva generalizada, un requisito habitual para un techo macro definitivo. Este análisis se ve reforzado por otras 30 señales de CoinGlass que, en su conjunto, no muestran signos de sobrecalentamiento.

Bitcoin en 2025: ¿Qué Escenario es Más Probable?

En conclusión, el mercado de Bitcoin se encuentra en una encrucijada interpretativa. Por un lado, el “death cross” del MVRV advierte de un debilitamiento del momentum y prevé una corrección significativa, basándose en un patrón que tuvo un precedente devastador en 2021. Por otro lado, el MVRV Z-Score, una medida de valoración de largo plazo, envía un mensaje de tranquilidad: desde una perspectiva histórica, Bitcoin no está ni cerca de los niveles de sobrecompra que han marcado los techos macro anteriores.

Esta divergencia entre el momentum a corto plazo y la valoración a largo plazo no es necesariamente contradictoria, sino que pinta un escenario matizado: es muy probable que estemos ante un período de mayor incertidumbre y volatilidad donde correcciones saludables son posibles. Sin embargo, los fundamentos on-chain no descartan en absoluto que este sea simplemente un respiro dentro de un rally alcista más amplio que, según algunas teorías como el “megáfono alcista”, podría tener un objetivo final mucho más alto, en torno a los $260,000. La prudencia y el zoom out son ahora más importantes que nunca.

Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene consejos de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.

¿Quieres recibir análisis de mercado como este directamente en tu correo? Suscríbete a nuestro newsletter para no perderte las próximas actualizaciones.

Related Posts