¿Cripto sin valor? La polémica declaración del futuro regulador financiero de Corea del Sur
En una audiencia parlamentaria que ha sacudido al mercado, Lee Eok-won, nominado a presidir la poderosa Financial Services Commission (FSC) de Corea del Sur, sentenció que las criptomonedas «no tienen valor intrínseco». Esta contundente declaración, proveniente de quien podría ser el principal regulador financiero del país, no solo ha generado un inmediato rechazo por parte de la industria, sino que también esboza el estricto marco bajo el cual se desarrollará el ecosistema crypto en una de sus plazas más vibrantes durante 2025.
Las críticas de Lee Eok-won: Volatilidad y falta de valor intrínseco
Ante los legisladores, Lee Eok-won fue claro y directo en su escepticismo. Argumentó que los activos digitales «tienen una volatilidad extrema de precios, carecen de función monetaria estable y, en esencia, no tienen valor intrínseco». Su postura se basa en una visión financiera tradicional donde el valor de un activo debe estar respaldado por flujos de caja, bienes tangibles o el respaldo soberano de un Estado.
Para el nominado, la naturaleza especulativa de las criptomonedas las incapacita para funcionar como un depósito de valor o un medio de intercambio confiable, distanciándolas de los productos financieros convencionales. Este debate sobre el «valor intrínseco» es, precisamente, uno de los núcleos de la discusión económica global alrededor de las criptodivisas.
Respuesta de la industria crypto: Desacuerdo y defensa del valor digital
La reacción desde el sector no se hizo esperar. Un alto oficial de una empresa de criptomonedas en Corea del Sur, que prefirió mantener el anonimato, calificó la postura de Lee de «desconectada de la realidad». El contraargumento esbozado por la industria se sustenta en ejemplos tangibles: la tenencia de Bitcoin como reserva de valor estratégica por parte de corporaciones multinacionales e, incluso, el creciente interés de fondos de inversión estadounidenses.
Para los defensores del sector, el valor no reside en un bien físico, sino en atributos digitales como la utilidad dentro de sus ecosistemas, la seguridad de la tecnología blockchain y la capacidad de transferencia global sin fronteras. El descontento generalizado apunta a que Corea del Sur podría quedarse atrás en la innovación financiera si su regulador principal ignora estas tendencias.
Más allá de las palabras: El plan regulatorio de la FSC para 2025
Las declaraciones de Lee no son meramente filosóficas; trazan una hoja de ruta regulatoria muy concreta para el próximo año.
Pensiones – Un claro «No»
Lee se mostró categóricamente en contra de que los fondos de pensiones inviertan en criptoactivos. Subrayó el alto riesgo y la naturaleza especulativa de estos activos, considerándolos incompatibles con la misión de preservar y hacer crecer los ahorros para la jubilación de los ciudadanos.
ETFs – Un «Tal vez» con cautela
Sobre los fondos cotizados (ETFs) de criptomonedas, su postura fue significativamente más cautelosa. No los descartó de plano, pero indicó que su estrategia en la FSC durante 2025 será observar de cerca las tendencias regulatorias en otras jurisdicciones, como Estados Unidos, y mantener consultas exhaustivas con la Asamblea Nacional antes de tomar cualquier decisión.
Stablecoins – La zona de innovación
Aquí es donde el nominado mostró una mayor apertura. Reconoció el potencial de las stablecoins y afirmó que buscará un equilibrio que permita la innovación mientras se implementan las salvaguardas necesarias para los inversores. Esta postura no es casualidad: se da en el contexto de los reportes que confirman que ocho bancos importantes del país están desarrollando activamente un stablecoin respaldado por el won (KRW), cumpliendo una promesa clave del Presidente Lee Jae-myung.
La paradoja coreana: Regulación estricta vs. adopción ciudadana récord
El escepticismo de la FSC choca frontalmente con la realidad social de Corea del Sur. El país es un gigante en adopción cripto, con una base de usuarios en exchanges que supera los 16 millones de personas, lo que equivale a más del 30% de la población. Este interés, que incluso repuntó tras las recientes elecciones en Estados Unidos, esconde una motivación profunda.
Según análisis de expertos como Eli Ilha Yune de Anzaetek, la adopción masiva no surge principalmente de una fe inquebrantable en la Web3, sino de una «desesperación financiera» palpable entre las generaciones más jóvenes. Ante un mercado inmobiliario inaccesible y oportunidades económicas tradicionales limitadas, la inversión en criptomonedas es vista por muchos como una vía rápida, aunque arriesgada, para lograr un avance económico.
Una señal positiva: Las crypto como negocio de venture
En medio de este panorama, surge una señal alentadora desde otra rama del gobierno. El Ministerio de PYMES y Startups anunció planes para levantar las restricciones que, desde 2018, impedían que las empresas de criptomonedas y blockchain fueran clasificadas como «negocios venture».
Este cambio es crucial, ya que les garantizaría acceso a beneficios fiscales, programas de financiación pública y una mayor legitimidad institucional. Esta iniciativa muestra que no existe un monolitismo en la visión gubernamental hacia el sector y que hay espacio para el apoyo a la innovación.
Conclusión
La nominación de Lee Eok-won promete un 2025 definido por la tensión. Por un lado, un regulador financiero escéptico que prioriza la estabilidad y la protección del inversor, mostrándose reacio a integrar las criptomonedas en el sistema financiero formal a través de pensiones o ETFs. Por otro, una ciudadanía que las adopta masivamente movida por circunstancias socioeconómicas complejas y un ministerio que busca fomentar las startups del sector.
El gran interrogante que se plantea es cómo Lee Eok-won, de ser confirmado, navegará esta dicotomía. ¿Logrará imponer una visión estrictamente protectora o deberá adaptar su postura a la imparable realidad de un mercado que ya es parte integral del panorama financiero surcoreano? El equilibrio que encuentre definirá el futuro de uno de los mercados cripto más importantes del mundo.
#CoreadelSur
#FSC
#LeeEokwon
#RegulaciónCripto
#ValorIntrínseco
#Bitcoin
#ETF
#Stablecoin
#AdopciónCripto