La Ola de IPOs Cripto en 2025: Figure, Circle y Gemini Lideran la Carrera Bursátil
El mercado de las criptomonedas vive un momento de ebullición en 2025, no solo por la evolución en el precio de los activos digitales, sino por un fenómeno que señala una madurez sin precedentes: la avalancha de salidas a bolsa. En medio de este mercado alcista, que actúa como catalizador de la confianza institucional, las empresas del sector buscan capital y legitimidad en los mercados tradicionales. El anuncio más reciente, y uno de los más significativos, es el de Figure Technologies, cuya ambiciosa Oferta Pública Inicial (IPO) se perfila como una de las más importantes del año, insertándose en una tendencia más amplia que está redefiniendo la intersección entre las finanzas descentralizadas y las tradicionales.
El IPO de Figure Technologies: Detalles Clave
Los números detrás de la operación de Figure son el primer indicio de su envergadura. La startup ha anunciado su intención de cotizar con un rango de precios entre 18 y 20 dólares por acción. Planea ofrecer 21,5 millones de títulos, de los cuales 4,9 millones proceden de accionistas existentes. Si la demanda sitúa el precio en la parte alta del espectro, la compañía podría alcanzar una valoración máxima de 4.300 millones de dólares, una cifra que refleja una apreciación sustancial desde su ronda de financiación Serie D en 2021, que la valoró en 3.200 millones de dólares.
El proceso sigue una cronología meticulosa. Tras una presentación confidencial ante la SEC en julio de 2025, Figure realizó la presentación formal el pasado 18 de agosto. Todo apunta a que la fijación del precio final de las acciones se realizará alrededor del 10 de septiembre, marcando el debut oficial en el mercado bursátil. Este movimiento se sustenta en unos sólidos fundamentales financieros: la empresa reportó ingresos de 191 millones de dólares solo en el primer semestre de 2025, demostrando un crecimiento robusto que sin duda atrae la mirada de los inversores.
La Transformación de Figure: De Prestamista Tradicional a Potencia Blockchain
Lo más fascinante de Figure no son solo sus cifras, sino su metamorfosis. Sus orígenes están en los préstamos hipotecarios tradicionales en Estados Unidos, donde se destacó por digitalizar y agilizar líneas de crédito para propietarios de viviendas. Sin embargo, su giro estratégico hacia la tecnología blockchain ha sido absoluto.
La compañía adoptó Provenance Blockchain, una red que ella misma ayudó a desarrollar, para revolucionar sus procesos de préstamos y titulización de activos (securitization). Este cambio no fue superficial; se convirtió en el núcleo de su negocio. Hoy, Figure es un claro ejemplo de cómo la infraestructura blockchain puede mejorar la eficiencia, transparencia y costos de los productos financieros más tradicionales, transformándose de un simple prestamista en una potencia tecnológica.
La Ola de IPOs Cripto: Contexto Competitivo
Figure no navega en solitario. Su IPO de 526 millones de dólares es, de hecho, la cuarta mayor del año en el sector, una muestra de una tendencia competitiva y vibrante. Liderando la carrera está Circle, la empresa detrás de USDC, que completó una mega-IPO de 1.100 millones de dólares y ahora ostenta una capitalización de mercado cercana a los 30.000 millones de dólares.
Le sigue el exchange Bullish, que tuvo un debut espectacular en agosto, con unas acciones que se dispararon un 218% en su primer día de cotización y que hoy la valoran en alrededor de 9.600 millones de dólares. En la misma semana que Figure presentó su documentación, lo hizo Gemini Exchange, con una oferta proyectada de 317 millones de dólares. Y en el horizonte inmediato se vislumbran más actores, como Kraken, con rumores de un IPO de 500 millones de dólares para 2026. Incluso las SPAC, como Bitcoin Infrastructure Acquisition Corp, buscan su espacio en este nuevo ecosistema, con el objetivo de recaudar 200 millones de dólares.
Implicaciones para el Ecosistema Cripto
Esta oleada de IPOs tiene implicaciones profundas para el ecosistema. Primero, supone una validación institucional masiva. Grandes fondos de inversión tradicionales están participando de lleno en estas rondas, algo impensable hace unos años. Segundo, crea un efecto de red: el éxito de estos pioneros traza un camino claro para otras startups blockchain, que ahora ven el IPO tradicional como una salida viable y prestigiosa, frente a las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) de la era anterior.
No obstante, este camino no está exento de obstáculos. El papel de la SEC como regulador es más crucial que nunca. Su supervisión y aprobación final son el cuello de botella que determina el éxito o el fracaso de estas operaciones, recordando a todas las empresas que la innovación debe convivir con el cumplimiento normativo.
Conclusión
El impulso de los IPOs cripto en 2025 es innegable. Figure Technologies se erige como un caso de estudio perfecto: una empresa que supo pivotar desde las finanzas tradicionales hacia la blockchain, escalar sus ingresos y apostar por la máxima validación en Wall Street. Su éxito, junto al de Circle, Bullish y Gemini, no es un hecho aislado; es la señal de una industria que ha crecido y llegado para quedarse.
La pregunta clave ahora es si esta tendencia es sostenible a largo plazo. La respuesta dependerá no solo del desempeño bursátil post-IPO de estas compañías, sino de su capacidad continua para generar valor real, superar los desafíos regulatorios y demostrar que la tecnología blockchain es, efectivamente, el futuro de las finanzas.