Anchorage Digital Lanza Staking de Starknet (STRK) para Instituciones: Una Nueva Era de Rendimiento en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Anchorage Digital Lanza Staking de Starknet (STRK) para Instituciones: Una Nueva Era de Rendimiento en 2025

El panorama de las inversiones institucionales en criptoactivos acaba de recibir un nuevo y significativo impulso. Anchorage Digital, el primer banco nacional de criptoactivos de Estados Unidos, ha anunciado el lanzamiento de servicios integrales de custodia y staking para el token nativo de Starknet, STRK. Este movimiento ofrece a sus clientes institucionales la posibilidad de obtener un rendimiento anualizado (APR) estimado del 7.28%. Pero, ¿por qué es tan relevante que una entidad regulada apueste por el staking en el actual escenario financiero de 2025?

Anchorage Digital Expande su Oferta con Staking para Starknet

Para comprender la magnitud de este anuncio, es crucial entender el perfil de quien lo realiza. Anchorage Digital no es un exchange cualquiera; es un banco regulado que ofrece custodia institucional, un servicio que cumple con los más altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo exigidos por fondos de inversión, family offices y otras grandes entidades. Su credibilidad es la llave que abre la puerta a capitales tradicionales.

Este movimiento no es aislado. Como señalaron desde la empresa, «Anchorage Digital tiene una relación de larga data con Starknet y ahora está abriendo la puerta a la custodia institucional y el staking de STRK». De hecho, la custodia para este activo estaba disponible desde enero de 2025; la incorporación del staking es una evolución natural que añade utilidad y valor para sus clientes.

Para el lector menos técnico, Starknet es una red de capa 2 (L2) construida sobre Ethereum que utiliza avanzadas pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs) para permitir transacciones más rápidas y económicas, escalando la capacidad de la blockchain principal.

Rendimiento en Cripto vs. TradFi: La Ventaja en un Contexto de Tasas Bajas

El atractivo inmediato del staking de STRK reside en su rendimiento. Un APR del 7.28% destaca con fuerza en el contexto macroeconómico actual. A mediados de 2025, el rendimiento de los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerado el activo de referencia libre de riesgo, se sitúa en un rango entre el 4.0% y el 4.5%.

Esta brecha a favor de las criptomonedas se amplifica con las expectativas del mercado. Los analistas descuentan con un 94% de probabilidad un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre de 2025. Un entorno de política monetaria más laxa («dovish») típicamente presiona a la baja los rendimientos de los activos de renta fija tradicionales.

En este escenario, los productos de yield dentro del ecosistema cripto, como el staking, se posicionan no como una alternativa especulativa, sino como una opción competitiva y seria para la búsqueda de rentabilidad por parte de los gestores de capital institucional.

Más Allá de Starknet: La Institutionalización del Staking

El anuncio de Anchorage Digital es un síntoma de una tendencia mucho más amplia: la creciente institutionalización del staking. Pero, ¿en qué consiste exactamente? El staking es el proceso de bloquear criptoactivos para participar en la seguridad y operaciones de una red blockchain descentralizada, recibiendo recompensas por ello. Es el equivalente cripto a los intereses por un depósito bancario, pero con un papel activo en el ecosistema.

Esta no es la primera incursión institucional. Sygnum Bank sentó un precedente crucial al ofrecer staking de Ethereum regulado ya en 2021. Recientemente, en 2025, hemos visto a Komainu (respaldada por el banco japonés Nomura) lanzar servicios de custodia para stETH de Lido en jurisdicciones como Dubái y Jersey, apuntando directamente al demandante mercado institucional que requiere soluciones compliant.

Asimismo, la aparición en julio de 2025 de Liquid Collective con LsSOL, un token de staking líquido para Solana, busca estandarizar y facilitar el acceso a este yield. Mientras algunos gigantes bancarios como JPMorgan o BNY Mellon se centran en la tokenización de activos del mundo real (RWA), el staking se consolida como un pilar fundamental para la generación de rendimiento, especialmente para los fondos de tesorería en criptomonedas como Ether.

Staking de STRK: Más que Rendimiento, un Pilar para la Descentralización

Sin embargo, reducir el movimiento de Anchorage Digital a una mera búsqueda de yield sería subestimar su profundidad. El staking de STRK tiene una función dual que trasciende lo financiero. A principios de 2025, Starknet introdujo este mecanismo como una pieza angular de su hoja de ruta hacia una mayor descentralización.

Al participar en el staking, los holders de STRK —incluidas ahora las instituciones a través de Anchorage— no solo obtienen recompensas, sino que también contribuyen activamente a asegurar el protocolo. Esto transforma la naturaleza de la inversión: las instituciones pasan de ser meras tenedoras de un activo especulativo a convertirse en participantes activos en la gobernanza y la seguridad a largo plazo de una de las redes de capa 2 más prometedoras. Es una apuesta por la salud y el futuro de la red.

Conclusión: Un Paso Firme hacia la Madurez del Ecosistema

En definitiva, la decisión de Anchorage Digital de habilitar el staking de STRK es una validación poderosa de la madurez que está alcanzando este servicio dentro del ecosistema cripto. Ocurre en un momento macroeconómico perfecto, donde la expectativa de recortes de tasas potencia el atractivo del yield generado en blockchain.

Para las instituciones, representa la mejor cara de ambos mundos: acceso a rendimientos competitivos en un entorno regulado y seguro, al tiempo que se convierten en partícipes esenciales del crecimiento y la descentralización de tecnologías disruptivas como Starknet. Servicios regulados de custodia y staking como este son, sin duda, el puente definitivo para la adopción masiva de las criptomonedas por parte de las finanzas tradicionales.

¿Qué opina sobre el crecimiento del staking institucional? Síganos en nuestras redes sociales para más análisis.

Related Posts