Ripple vs. SWIFT: ¿Puede XRP Desafiar al Gigante de las Remesas en 2025?

Ayudanos a compartir esta información

Ripple vs. SWIFT: ¿Puede XRP Desafiar al Gigante de las Remesas en 2025?

El largo y agotador litigio entre Ripple Labs y la Comisión de Seguridad y Cambio de los Estados Unidos (SEC) llegó a su fin definitivo en agosto de 2025. Este cierre, marcado por el archivo de todas las demandas, no solo elimina una nube de incertidumbre, sino que otorga a XRP una claridad legal única en el panorama de los activos digitales. Con este obstáculo monumental superado, la pregunta que resurge con fuerza es la misma que la compañía planteó hace años: ¿está Ripple por fin en condiciones de cumplir su misión de desafiar la hegemonía de SWIFT en las transferencias internacionales? Este enfrentamiento, más que una simple rivalidad, representa la colisión entre el estándar financiero tradicional y un disruptor tecnológico que promete reinventar las finanzas globales.

SWIFT: La Columna Vertebral (y Obsoleta) de las Finanzas Globales

Para entender la ambición de Ripple, primero hay que comprender qué es y cómo funciona el sistema al que se enfrenta. SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) es la red de mensajería que actúa como columna vertebral de las finanzas internacionales desde 1973. Su funcionamiento es sencillo en teoría pero complejo en la práctica: SWIFT no transfiere dinero, sino mensajes seguros entre más de 11.500 instituciones financieras en 220 países, utilizando códigos estandarizados (como el IBAN o el BIC) para instruir movimientos de fondos entre cuentas corresponsales.

A pesar de procesar más de 53 millones de mensajes diarios, el sistema adolece de problemas estructurales profundos. Las transacciones son notablemente lentas, pudiendo tardar varios días en completarse, especialmente si involucran múltiples intermediarios. Esta lentitud viene acompañada de altos costes, con comisiones elevadas y múltiples tarifas que se aplican en cada paso del proceso. La falta de transparencia es otro talón de Aquiles, ya que es difícil para el usuario final rastrear el estado de su transferencia en tiempo real.

Lo más revelador son sus tasas de error: según datos del propio SWIFT de enero de 2024, una de cada diez transacciones falla y una de cada veinte sufre retrasos significativos. Esta ineficiencia se debe en gran parte a que se basa en una tecnología legacy (XML) anticuada, donde iniciativas como la migración a ISO 20022, prevista para noviembre de 2025, son vistas por muchos críticos como meros parches a un sistema que necesita una renovación de fondo.

Ripple: Velocidad, Coste y Transparencia con Tecnología Blockchain

Frente a este modelo, la propuesta de Ripple parece surgir de una realidad paralela. La compañía utiliza la tecnología blockchain, específicamente el XRP Ledger, para liquidar transacciones internacionales en segundos y a un coste ínfimo. Las ventajas son abismales: donde SWIFT tarda días, Ripple tarda de 3 a 5 segundos. Donde SWIFT cobra comisiones sustanciales, Ripple liquida las operaciones por una fracción de céntimo. Además, ofrece una transparencia total, permitiendo la trazabilidad completa de los fondos de principio a fin.

Esta no es una aspiración nueva. En 2018, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, declaró audazmente: «Estamos asumiendo el control de SWIFT». La resolución de la disputa legal ha inyectado un nuevo optimismo en esta visión, reflejado en el rendimiento del token XRP, cuyo precio se ha apreciado en un 400% en el último año, según datos de CoinMarketCap, mostrando la creciente confianza del mercado en su futuro.

El Largo Camino hacia la Claridad Legal: Ripple vs. la SEC

Sin embargo, el camino hasta aquí ha estado lejos de ser sencillo. El principal escollo fue la demanda presentada por la SEC en diciembre de 2020, bajo la dirección de Jay Clayton, que acusaba a Ripple de haber recaudado más de 1.300 millones de dólares mediante la venta de XRP como un valor no registrado. El punto de inflexión llegó en 2023, cuando la jueza Analisa Torres dictaminó que las ventas de XRP en exchanges programáticos no constituían ofertas de valores, aunque sí lo fueron las ventas directas a inversores institucionales.

Este veredicto parcial sentó un precedente crucial, pero la incertidumbre persistió hasta la resolución final. Tras las elecciones y un cambio en las prioridades regulatorias de la SEC, ambas partes acordaron archivar definitivamente el caso en agosto de 2025. Aunque el proceso ralentizó drásticamente la adopción de Ripple en Estados Unidos, el resultado final le ha proporcionado una ventaja competitiva invaluable: claridad jurídica en el mercado más importante del mundo.

Más Allá de la Tecnología: Los Desafíos de la Adopción Bancaria

La superioridad tecnológica y la claridad legal son condiciones necesarias, pero no suficientes, para desbancar a un gigante como SWIFT. El verdadero campo de batalla es la adopción por parte de las instituciones financieras tradicionales. Como señaló Cassie Craddock, directora de Ripple para el Reino Unido y Europa, la estrategia no es de reemplazo abrupto, sino de modernización de la infraestructura existente, donde los mayores retos son la usabilidad y la regulación.

La inercia del sistema actual es un foso defensivo formidable para SWIFT. Como explica el analista Vincent Van Code, el coste de cambiar el núcleo de operaciones de un banco puede ascender a cientos de millones de dólares y llevar entre 5 y 7 años, un riesgo operativo que muy pocos están dispuestos a asumir. El «efecto red» es su mayor ventaja: todos los bancos del mundo ya «hablan SWIFT», lo que lo hace, por ahora, más seguro y barato de mantener que cualquier alternativa. La aversión al riesgo inherente a la banca tradicional y una regulación global aún fragmentada completan un panorama de adopción que será gradual, no revolucionario.

2025: Un Panorama Optimista con Estables y Nueva Regulación

El escenario para 2025, sin embargo, es notablemente más favorable para Ripple que en el pasado. El panorama regulatorio en Estados Unidos ha evolucionado, mostrando una clara preferencia del Congreso por las stablecoins privadas (como la Ripple USD) sobre un posible dólar digital emitido por la Fed (CBDC). La aprobación de la Ley GENIUS ha proporcionado por fin un marco regulatorio claro y robusto para los emisores de estas monedas estables, dando la confianza necesaria a las instituciones para operar con ellas.

Ripple ha sabido capitalizar este giro. Su estrategia ahora se centra en utilizar estas stablecoins, respaldadas 1:1 por el dólar y familiares para los bancos, como un puente perfecto para que estos adopten su tecnología blockchain sin asumir la volatidad de XRP en un primer momento. Brad Garlinghouse, en una reciente aparición en Fox News, destacó que «la oportunidad de mercado es masiva», atribuyendo parte de este impulso al «profundo efecto Trump» en las políticas de adopción de tecnologías financieras innovadoras.

La conclusión del análisis es que esta es una carrera de fondo. Ripple no reemplazará a SWIFT de la noche a la mañana, pero se posiciona como el complemento tecnológico crucial y, potencialmente, el sucesor natural a medida que el sistema financiero global evoluciona inexorablemente hacia la digitalización.

Conclusión

El archivo definitivo del caso contra la SEC elimina la última gran barrera que impedía a Ripple correr en la pista contra SWIFT en igualdad de condiciones. No obstante, la victoria final está lejos de estar decidida. SWIFT cuenta con la ventaja de la adopción universal y la inercia de un sistema que, aunque imperfecto, es conocido y está integrado en todo el mundo.

El valor de Ripple no reside en una guerra frontal de desgaste, sino en ofrecer una solución tecnológicamente superior para modernizar un sistema que todos reconocen como anticuado. El camino más probable para los próximos años es el de la coexistencia y la interoperabilidad, donde la red de SWIFT y la tecnología de Ripple encuentren puntos de conexión. Ripple no necesita reemplazar a SWIFT mañana; necesita seguir ganando terreno, banco por banco, corredor por corredor, demostrando que la eficiencia, la transparencia y el coste bajo son el futuro inevitable de las finanzas internacionales. La revolución no será instantánea, pero la blockchain ya ha comenzado a escribir su capítulo en la historia del dinero.

¿Crees que Ripple reemplazará a SWIFT? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Related Posts