BitMine Alcanza un Hito Histórico: 2 Millones de ETH y una Inversión Millonaria de ARK Invest en 2025

Ayudanos a compartir esta información

BitMine Alcanza un Hito Histórico: 2 Millones de ETH y una Inversión Millonaria de ARK Invest en 2025

El ecosistema cripto ha sido testigo de un movimiento doble y monumental esta semana. Por un lado, BitMine Immersion Technologies ha superado la barrera de los dos millones de ether (ETH) en su tesorería corporativa. Por otro, ARK Invest, el influyente fondo de inversión de Cathie Wood, ha respaldado esta estrategia con una compra millonaria de acciones de la compañía.

Este evento no es una simple transacción; es un poderoso voto de confianza de dos de las figuras más relevantes en la intersección entre los mercados tradicionales y los activos digitales. Este artículo analiza los detalles de esta jugada y lo que significa para Ethereum y la adopción institucional en el año 2025.

ARK Invest fortalece su posición: Invierte $4.4 millones en acciones de BitMine (BMNR)

La firma de inversión de Cathie Wood ha vuelto a demostrar su convicción en el espacio de las criptomonedas. Según las últimas disclosures, ARK Invest adquirió 101,950 acciones de BitMine Immersion Technologies (BMNR) por un valor aproximado de $4.4 millones.

La compra no se realizó a través de un solo vehículo, sino que fue una acción coordinada a través de tres de sus fondos ETF más importantes: el Ark Innovation ETF (ARKK), el Ark Next Generation Internet ETF (ARKW) y el ARK Fintech Innovation ETF (ARKF).

La cifra más reveladora es la asignación: BitMine ahora representa un significativo 2.6% del ARKK, un nivel de exposición que dista mucho de ser una apuesta menor y denota una sólida convicción en la tesis de inversión de la compañía. En conjunto, el holding total de ARK Invest a través de todos sus fondos asciende ahora a la impresionante cifra de 6.7 millones de acciones de BMNR, con un valor de mercado de $284 millones. Esta adición refuerza una tendencia clara: ARK ha estado aumentando constantemente su posición en BitMine desde que esta inició su agresiva acumulación de ETH en abril de este año.

BitMine hace historia: Acumula 2 millones de ETH y domina el mercado corporativo

Mientras ARK compraba acciones, BitMine seguía ejecutando su plan maestro. La compañía ha anunciado oficialmente que su tesorería corporativa ya contiene más de 2,000,000 de ETH. A los precios actuales, esta reserva tiene un valor aproximado de $8,900 millones, una cifra que coloca a BitMine en una liga propia.

Dos datos contextualizan la magnitud de este logro. En primer lugar, la compañía ha acumulado esta cantidad colosal, equivalente al 1.7% de toda la oferta circulante de Ethereum, en un período de apenas cinco meses. Esta velocidad de acumulación no tiene precedentes.

En segundo lugar, BitMine es, con una diferencia abismal, la mayor empresa tesorera de ETH del mundo, controlando un asombroso 42% de los 4.9 millones de ETH que todas las corporaciones públicas poseen en conjunto. Y lo más importante: este hito representa solo el 34% de su objetivo declarado de poseer el 5% de la oferta total de ETH, lo que indica que sus compras agresivas están lejos de terminar.

BMNR en 2025: Una acción en llamas con un crecimiento del 460%

El mercado no ha pasado por alto esta combinación de resultados operativos sólidos y atención institucional. Tras el anuncio de la compra de ARK, las acciones de BitMine (BMNR) subieron un 4.1% en el after-hours, alcanzando un precio de $44.10.

Sin embargo, la cifra verdaderamente espectacular es su rendimiento anual. Desde principios de 2025, BMNR se ha disparado un +460%, superando con creces a la gran mayoría de activos tradicionales y digitales. Este desempeño excepcional está directamente vinculado a la ejecución impecable de su estrategia de acumulación de ETH y al creciente interés de fondos de inversión de alto perfil, que ven en BitMine un vehículo puro para apostar por el futuro de Ethereum.

Tom Lee (BitMine): «Ethereum es una de las mayores apuestas macro para los próximos 10-15 años»

Detrás de esta estrategia está la visión de Tom Lee, cofundador de BitMine y reconocido analista. Lee no solo ve a Ethereum como una tecnología prometedora, sino como «una de las mayores apuestas macro para los próximos 10-15 años». Esta declaración contrasta con el comportamiento reciente del precio de ETH, que ha operado dentro de un rango lateral estrecho, pero enfatiza una convicción de largo plazo.

Su perspectiva también se extiende a la política macroeconómica. Con la Reserva Federal decidiendo sobre las tasas de interés la próxima semana, Lee argumenta que un recorte tendría un «doble positivo» para la economía: abarataría las hipotecas y aumentaría la confianza empresarial. Este escenario, según él, sería tremendamente alcista tanto para las acciones (especialmente las small-caps) como para las criptomonedas. El mercado, por su parte, parece anticiparlo, asignando una probabilidad del 89.4% a un recorte de 25 puntos básicos y un 10.6% a uno de 50.

¿Qué significa todo esto? El auge de las treasury companies de cripto

La transacción trasciende lo anecdótico. En primer lugar, consolida una tendencia clave: los grandes fondos de inversión tradicionales están ganando exposición al ecosistema crypto no solo mediante ETPs sobre el activo subyacente, sino también a través de equities de empresas que operan dentro del espacio. Es una validación indirecta pero potentísima.

En segundo lugar, la jugada de BitMine y su respaldo por ARK sirven como un poderosísimo voto de confianza para Ethereum, posicionándolo como un activo de reserva corporativa legítimo, rivalizando e incluso complementando la narrativa de Bitcoin. Existe una clara sinergia: la estrategia agresiva de BitMine atrae el capital inteligente de ARK, y la inversión de ARK valida y potencia a su vez la estrategia de BitMine, creando un círculo virtuoso.

En conclusión, nos encontramos ante la confluencia de un hito operativo monumental (2M de ETH), una inversión de convicción de un fondo de elite ($4.4M de ARK), un performance bursátil espectacular (+460% YTD) y una visión macro alcista de sus líderes. La pregunta que queda flotando en el aire es: ¿Estamos presenciando el patrón que definirá la próxima fase de adopción institucional de las criptomonedas, donde la acumulación corporativa y la inversión tradicional se fusionan?

¿Quiere estar al día de los últimos movimientos institucionales en el mundo cripto? Suscríbase a nuestro newsletter para recibir análisis exclusivos directamente en su correo.

Related Posts