ETFs de Altcoins en Espera: Por qué la SEC Postergó sus Decisiones sobre DOGE y HBAR

Ayudanos a compartir esta información

ETFs de Altcoins en Espera: Por qué la SEC Postergó sus Decisiones sobre DOGE y HBAR

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha vuelto a ejercer su prerrogativa de tomarse todo el tiempo posible, posponiendo una vez más las decisiones críticas sobre dos fondos cotizados (ETFs) de criptomonedas muy esperados por el mercado. Los futuros del ETF de Dogecoin ($DOGE) de Bitwise y del ETF de Hedera ($HBAR) de Grayscale tendrán que esperar hasta, al menos, el 12 de noviembre de 2025.

Esta movida, aunque común en el proceso regulatorio, plantea una pregunta crucial para la industria: ¿nos enfrentamos a un mero trámite burocrático o es una señal de la profundamente cautelosa postura del regulador frente a los ETFs de altcoins?

Detalles de los Retrasos: Bitwise Dogecoin ETF y Grayscale Hedera ETF

El anuncio de las postergaciones, emitido un martes 27 de agosto, seguía un guion predecible. La SEC citó en ambos casos la necesidad de «considerar adecuadamente» las propuestas y los temas que plantean, un lenguaje estándar que precede a una extensión del plazo máximo de revisión.

El Caso de Bitwise y el Dogecoin ETF

La propuesta para listar y negociar acciones del Bitwise Dogecoin Trust fue presentada por NYSE Arca y se dio a conocer al público en el Registro Federal el pasado 17 de marzo de 2025, marcando el inicio oficial del período de revisión de 240 días estipulado por la normativa.

El Caso de Grayscale y el Hedera ETF

De manera significativa, el mismo 27 de agosto, la SEC emitió una orden idéntica para posponer la decisión sobre la solicitud de Grayscale para convertir su Grayscale Hedera Trust en un ETF spot, estableciendo la misma nueva fecha límite. El retraso simultáneo para ambos productos no es una coincidencia, sino un claro patrón que aplica la agencia frente a un nuevo tipo de activo que genera tanto entusiasmo como escepticismo.

Grayscale Busca Repetir la Fórmula GBTC con Litecoin y Bitcoin Cash

Para entender la estrategia de Grayscale, es esencial mirar al pasado reciente. La compañía libró una batalla legal histórica contra la SEC que culminó en 2024 con una victoria judicial que allanó el camino para la conversión de su Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en el primer ETF spot de Bitcoin de EE. UU. Ahora, busca replicar ese éxito con otros activos.

Recientemente, Grayscale actualizó sus solicitudes para transformar sus productos existentes de Litecoin (LTC) y Bitcoin Cash (BCH) de trusts que se negocian en el mercado extrabursátil (OTC) en ETFs plenamente operativos.

Los beneficios de esta conversión son tangibles: permite la creación y reembolso diario de acciones, un mecanismo que mantiene el precio de las acciones mucho más cerca de su Valor Neto de Activos (NAV) y reduce las pronunciadas primas o descuentos característicos de la negociación OTC. Es una estrategia probada y expansiva.

Un Otoño Cargado: La SEC Enfrenta una Avalancha de Solicitudes

Los retrasos de DOGE y HBAR no son casos aislados; son síntomas de un fenómeno mucho más amplio. Al 31 de julio de 2025, se habían presentado al menos 31 solicitudes de ETFs spot de altcoins tan solo en la primera mitad del año, abarcando una amplia gama de activos como XRP, Solana, Litecoin, Avalanche y BNB.

La cifra macro es aún más abrumadora: al 29 de agosto, al menos 92 productos ETF relacionados con cripto aguardaban una decisión de la SEC.

Los datos de `etfdb.com` revelan el interés institucional concentrado en ciertos activos. Solana (SOL) encabeza la lista con 8 aplicaciones de ETF distintas, seguida de cerca por XRP con 7. Agosto ha sido un mes de postergaciones en masa, afectando también a productos como el Truth Social Bitcoin/ETH ETF, los ETFs de Solana de 21Shares y Bitwise, y el WisdomTree XRP Fund, todos empujados a fechas límite en octubre. El backlog regulatorio es monumental.

Estrategia de la SEC: ¿Prudencia Regulatoria o Cuello de Botella?

La pregunta del millón es: ¿a qué se deben tantas postergaciones? La práctica de la SEC de utilizar la extensión máxima de sus plazos de revisión parece ser una mezcla de varios factores.

En primer lugar, es innegable una carga de trabajo masiva. El volumen sin precedentes de solicitudes está saturando la capacidad operativa de la agencia, creando un inevitable cuello de botella.

En segundo lugar, está la intrínseca complejidad legal. Mientras que Bitcoin fue finalmente clasificado como una mercancía, el estatus regulatorio de la mayoría de las altcoins—si son valores o commodities—sigue siendo una zona gris llena de interrogantes que requieren un análisis minucioso caso por caso.

Finalmente, no se puede descartar una prudencia deliberada. La SEC podría estar ganando tiempo a la espera de más datos del mercado, de una mayor claridad legislativa del Congreso o incluso de los resultados electorales de noviembre de 2025, que podrían alterar el liderazgo y la postura de la agencia frente a las criptomonedas.

Para el mercado, estos retrasos alimentan la incertidumbre, pero también mantienen viva la llama de la expectativa—el llamado «hopium»—que puede influir en la volatilidad de los precios a corto plazo.

A la Espera de Noviembre: Paciencia e Incertidumbre en el Mercado

En resumen, las postergaciones de los ETFs de Dogecoin y Hedera son solo dos piezas de un rompecabezas regulatorio mucho más complejo. Se enmarcan dentro de la estrategia expansionista de actores como Grayscale y, sobre todo, dentro de la abrumadora avalancha de solicitudes que tiene que procesar una SEC extremadamente cautelosa.

La conclusión es que, por ahora, los retrasos son la norma, no la excepción. El 12 de noviembre de 2025 se erige como la próxima fecha crítica en el calendario, aunque la historia reciente sugiere que nuevas prórrogas son el escenario más probable.

Este proceso subraya la tensión fundamental entre la rápida innovación del ecosistema cripto y el meticuloso y deliberado marco regulatorio tradicional, una narrativa de fricción que sin duda dominará el panorama inversor durante el resto del año.

¿Quiere estar al día de las próximas decisiones de la SEC? Suscríbase a nuestro boletín para recibir análisis y actualizaciones directamente en su correo.

Related Posts