Futuros Continuos de Bitcoin y Ethereum: El Lanzamiento de Cboe en 2025 y su Impacto en el Mercado
La demanda de productos de criptomonedas sofisticados y, sobre todo, regulados, no deja de crecer en Estados Unidos. Los inversores buscan herramientas eficientes para operar en este mercado volátil con la seguridad que ofrece el marco regulatorio nacional. En este contexto, el anuncio de Cboe Global Markets representa un avance significativo: el lanzamiento de futuros continuos de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) con vencimiento a 10 años. Con una fecha de lanzamiento prevista para el 10 de noviembre de 2025, sujeta a la aprobación de los reguladores, este producto está llamado a revolucionar la forma en que los traders institucionales y minoristas acceden a las criptodivisas a largo plazo.
¿Qué Son los Futuros Continuos de Cboe y Por Qué Son una Revolución a 10 Años?
Pero, ¿qué son exactamente estos nuevos futuros? En términos sencillos, son contratos de futuros con una fecha de vencimiento extremadamente lejana, situada una década en el futuro. Este diseño soluciona un problema inherente a los futuros tradicionales, que expiran trimestral o mensualmente.
Esos vencimientos frecuentes obligan a los traders a realizar un «rollover» o renovación constante de sus posiciones, un proceso que conlleva costes de transacción y complejidad operativa. El beneficio principal de los futuros de Cboe de 10 años es que simplifican enormemente la gestión de posiciones a largo plazo, eliminando la necesidad de hacer «rollover» durante años.
En la práctica, su funcionamiento es muy similar al de los contratos perpetuos («perps»), tan populares en exchanges descentralizados (DeFi) y plataformas offshore, pero con la crucial diferencia de operar dentro del marco regulatorio estadounidense.
Características Clave de los Nuevos Futuros de BTC y ETH
Estos contratos presentan varias características técnicas clave. En primer lugar, serán liquidados en efectivo (cash-settled), lo que significa que al vencimiento no se produce la entrega física de Bitcoin o Ether, sino un acuerdo en efectivo basado en el precio del activo subyacente. Para mantenerse alineados con el precio spot (al contado) de BTC y ETH, utilizarán un mecanismo de «funding» transparente.
Como bien explicó Catherine Clay, Global Head of Derivatives de Cboe: «Los futuros de estilo perpetuo han ganado una fuerte adopción en los mercados offshore. Ahora, Cboe está llevando esa misma utilidad a nuestra bolsa de futuros regulada en EE. UU.». Este respaldo de una institución tradicional como Cboe, una división de derivados del Chicago Board Options Exchange (CBOE), añade una capa fundamental de legitimidad y confianza al producto.
El Dominio de los Perpetuos en el Trading de Cripto
La apuesta de Cboe no es casualidad; responde a una demanda abrumadora del mercado. Los datos lo demuestran con claridad. Según la firma de investigación Kaiko, los contratos perpetuos representan el 68% de todo el volumen de trading de Bitcoin en 2025. Además, el interés abierto (Open Interest) global en futuros perpetuos de criptomonedas alcanza la astronómica cifra de 876 mil millones de dólares, según CoinMarketCap.
Estas estadísticas dejan una conclusión evidente: el mercado prefiere abrumadoramente la flexibilidad de los productos de estilo perpetuo, y Cboe busca satisfacer esa demanda de forma regulada.
Un Nuevo Clima Regulatorio para las Cripto en 2025
Este lanzamiento hubiera sido difícil de imaginar hace unos años. Los reguladores financieros de EE. UU., como la CFTC, mantenían una postura tradicionalmente reticente hacia la aprobación de productos derivados de cripto considerados complejos. Sin embargo, el panorama ha cambiado.
La administración actual ha adoptado un enfoque más amigable con las criptomonedas, creando un entorno que fomenta la innovación dentro del cumplimiento normativo. Este nuevo clima regulatorio es el que ha abierto la puerta para que exchanges regulados como Cboe, Bitnomial y Coinbase se atrevan a lanzar productos derivados más exóticos y ampliamente demandados.
Bitnomial y Coinbase: Los Primeros en Llegar al Mercado
Es justo mencionar que Cboe no es el primer actor en este espacio. La competencia ya se movió. Bitnomial hizo historia al lanzar los primeros futuros perpetuos de EE. UU. en abril de 2025. Poco después, en julio de 2025, Coinbase le siguió los pasos con el lanzamiento de sus nano Bitcoin Perpetual Futures y nano Ether Perpetual Futures, productos de menor tamaño destinados a inversores minoristas.
La entrada de Cboe es significativa no por ser la primera, sino por la estatura y el prestigio que aporta como gigante de los derivados tradicionales. Además, su propuesta de vencimiento a 10 años es única, diferenciándose al apuntar específicamente a una estrategia de inversión y cobertura de muy largo plazo.
Conclusión: El Futuro de los Derivados de Cripto es Regulado y de Largo Plazo
En resumen, el lanzamiento de los futuros continuos de Cboe es la confluencia de un producto innovador, una demanda de mercado masiva y un entorno regulatorio favorable. Su significado trasciende el producto en sí.
Representa una legitimización aún mayor de la clase de activos, ya que un actor tradicional de primer nivel valida con hechos el espacio de las criptomonedas. Para los traders institucionales, proporciona una herramienta crucial y familiar para la gestión de riesgos y la exposición a largo plazo.
Para el mercado en general, señala una evolución hacia la madurez, donde Estados Unidos puede ofrecer productos complejos a la par que los mercados globales. Movimientos como este acercan irreversiblemente las criptomonedas al sistema financiero tradicional, allanando el camino para la próxima ola de adopción.
¿Quiere estar al día de los últimos lanzamientos y tendencias en el mundo de los derivados de cripto? Suscríbase a nuestra newsletter para recibir análisis exclusivos directamente en su correo.