Bitcoin a $104K: El Precio Clave Para la Siguiente Fase Alcista Según Glassnode

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin a $104K: El Precio Clave Para la Siguiente Fase Alcista Según Glassnode

El mercado de Bitcoin en 2025 mantiene a la comunidad expectante. Tras alcanzar un nuevo máximo histórico (ATH) en agosto, el principal criptoactivo ha entrado en una fase de corrección y volatilidad que genera una pregunta inevitable entre los inversores: ¿es el fin del rally o solo una pausa? La paradoja reside en que, mientras la expectativa general se mantiene alcista, el precio parece estancado. La respuesta a esta incertidumbre podría encontrarse en los datos onchain. Un revelador informe de Glassnode, «The Week Onchain» del 4 de septiembre de 2025, ofrece un análisis profundo que explica el comportamiento del mercado y proyecta un escenario futuro basado en evidencia. En este artículo, desglosamos este complejo análisis para identificar los niveles de precio críticos que todos debemos vigilar.

Bitcoin Repite un Patrón Histórico de Consolidación

El par BTC/USD se ha estado negociando en un rango entre un 10% y 15% por debajo de su ATH de agosto. Un movimiento volátil a la baja llevó recientemente al precio a tocar los $108,000, para luego experimentar un rebote hacia los $112,000. La gran pregunta que analizan los expertos de Glassnode es si esto marca el inicio de un mercado bajista o es simplemente una contracción temporal dentro del ciclo alcista mayor. Un dato crucial proporciona la pista: esta es la tercera vez en el ciclo actual que Bitcoin experimenta una subida eufórica insostenible, seguida de una corrección. Este patrón de consolidación post-euforia es, históricamente, parte natural de su comportamiento.

El Mapa de Precios de Glassnode: Entendiendo los «Quantiles» de Ganancia

Para entender hacia dónde podría dirigirse el precio, es esencial comprender el concepto de «cost basis» o precio de coste. Básicamente, se refiere al precio al que cada unidad de Bitcoin en circulación (la supply activa) se movió por última vez, es decir, su precio de compra promedio.

¿Qué es el «Cost Basis» y por qué importa?

Glassnode divide toda esta supply en segmentos llamados «quantiles». Estos quantiles agrupan las monedas en función de su precio de compra. Por ejemplo, el quantil 0.95 representa el precio al que el 95% de todas las monedas están en ganancias. El análisis actual sitúa el precio de Bitcoin precisamente en el corredor entre dos quantiles vitales: el 0.85 ($104,100) y el 0.95 ($114,300). Esta zona no es aleatoria; actúa históricamente como un área de congestión y mercado lateral después de los picos de euforia, funcionando como un imán para el precio durante las fases de consolidación.

$104,100 vs. $114,300: Los Dos Umbrales que Decidirán el Futuro de BTC

Estos dos niveles no son simples líneas en un gráfico; son los umbrales que definirán la narrativa del mercado en las próximas semanas. Glassnode plantea dos escenarios críticos.

El primero es el escenario bajista, que en realidad podría ser el preludio de un fuerte rebote. Si el precio de Bitcoin cae y se mantiene de manera sostenida por debajo de $104,100, replicaría las «fases de agotamiento post-ATH» vistas anteriormente en este mismo ciclo. Este movimiento, aunque intimidante, marcaría un punto de «fatiga de ventas», donde los vendedores agotarían su presión, sentando las bases para un suelo sólido y el próximo impulso alcista.

El segundo es el escenario alcista. Si, por el contrario, Bitcoin logra recuperar fuerza y estabilizarse por encima de $114,300, sería una señal técnica extremadamente potente. Indicaría que la demanda institucional y minorista ha absorbido toda la presión vendedora y ha recuperado el control absoluto de la tendencia, allanando el camino hacia nuevos máximos históricos.

La Montaña Rusa de los Inversores a Corto Plazo

En el centro de esta volatilidad se encuentran los inversores a corto plazo (STHs), cuyo comportamiento es clave para entender las microdinámicas del mercado.

¿Quiénes son los «Short-Term Holders» (STHs)?

Los STHs son entidades que han estado en posesión de Bitcoin por un plazo de hasta 6 meses. Se les considera a menudo el segmento más especulativo y son extremadamente sensibles a los cambios de precio. Tradicionalmente, suelen proporcionar soporte durante las correcciones, pero su psicología es volátil.

El dato más revelador es la drástica caída en su rentabilidad. Cuando el precio cayó a $108,000, el porcentaje de la supply de los STHs en ganancias colapsó desde más de un 90% a apenas un 42%. Este enfriamiento brusco los lleva de un estado de euforia a uno de «estrés repentino«. Este pánico puede precipitar ventas aceleradas, exacerbando las caídas y contribuyendo a la necesaria «fatiga de ventas» que busca el mercado.

Conclusión: Paciencia y Vigilancia en los Niveles Clave

En resumen, el análisis de Glassnode pinta un panorama claro: Bitcoin está inmerso en un patrón histórico de consolidación. Su próximo movimiento significativo estará probablemente gobernado por dos niveles onchain críticos: $104,100 como zona de agotamiento de vendedores y $114,300 como zona de recuperación de tendencia.

Este informe subraya la inmensa utilidad de los datos onchain para descifrar la psicología subyacente del mercado, yendo más allá del simple precio. Para el inversor, el mensaje es de paciencia y vigilancia. La volatilidad es inherente a este activo, y observar cómo interactúa el precio con estos niveles será crucial para anticipar el siguiente paso.

Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y trading implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

¿Qué te parece este análisis? ¡Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido sobre Bitcoin y criptomonedas!

Related Posts