ETFs de REX y Osprey Reciben Luz Verde de la SEC: Lanzamiento Inminente de Fondos de Bitcoin, XRP y Doge

Ayudanos a compartir esta información

Meta Descripción: Los ETFs de criptomonedas de REX y Osprey han superado el período de revisión de 75 días de la SEC y se espera que comiencen a cotizar esta semana. Te explicamos qué fondos incluyen, por qué su aprobación fue más ágil y por qué la SEC ha retrasado decisiones sobre otros ETFs clave de Ethereum y Solana. Todo lo que necesitas saber sobre la nueva frontera de la inversión regulada en cripto.

ETFs de REX y Osprey Reciben Luz Verde de la SEC: Lanzamiento Inminente de Fondos de Bitcoin, XRP y Doge

A finales de 2025, el panorama de los ETFs de cripto sigue evolucionando rápidamente. Un nuevo grupo de fondos cotizados está a punto de llegar al mercado estadounidense, marcando otro hito en la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Los emisores REX y Osprey han visto cómo sus propuestas superaban el crítico período de revisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), allanando el camino para su lanzamiento inminente. Sin embargo, este avance contrasta con la cautela regulatoria que aún persiste sobre otras solicitudes clave, pintando un panorama dual de progreso y paciencia forzada.

¿Qué ETFs de Cripto Lanzarán REX y Osprey en 2025?

Los fondos que han alcanzado el estado «post-effective» incluyen una variedad de productos, destacando el REX-Osprey Bonk ETF, un Trump ETF, un Bitcoin ETF, un XRP ETF y un Doge ETF. Este estado, como explicó Eric Balchunas de Bloomberg Intelligence, significa que «a menos que la SEC diga algo, puedes permitir que se lance 75 días después de la presentación». Tras superar silenciosamente este plazo, se espera que estos ETFs comiencen a cotizar durante esta misma semana, con el ETF de Dogecoin planeado inicialmente para un jueves. Este movimiento representa una expansión significativa de las opciones disponibles para los inversores.

Ley del ’40 vs. Ley del ’33: La Diferencia Clave en la Aprobación de ETFs

La relativa agilidad en la aprobación de estos fondos tiene una explicación técnica fundamental: la estructura legal bajo la cual se registran.

¿Qué es un ETF bajo la Ley del ’40?

Estos ETFs se constituyen como «sociedades de inversión de capital variable» bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, la estructura más común para los fondos cotizados en EE. UU. La característica crucial es que no invierten directamente en el activo subyacente spot (como Bitcoin físico). En su lugar, suelen obtener exposición a través de instrumentos derivados, como futuros de criptomonedas, o manteniendo acciones de otras sociedades de inversión. Este matiz define su perfil de riesgo y simplifica su camino regulatorio.

¿Qué es un ETF bajo la Ley del ’33?

Por el contrario, la Ley de Valores de 1933 es el marco utilizado para productos respaldados físicamente por materias primas. Fue bajo esta ley donde se registraron los históricos Spot Bitcoin ETFs aprobados a principios de 2024, como los de BlackRock y Fidelity. Su proceso fue mucho más complejo y vigilado, ya que implicaba la custodia directa del activo, un tema de gran sensibilidad para la SEC.

En resumen, la vía del ’40 Act ofrece un camino más predecible y menos escrutado para llegar al mercado, lo que explica la suerte de los fondos de REX y Osprey.

92 Solicitudes en Trámite: El Boom de los ETFs de Cripto en 2025

El lanzamiento de estos fondos es solo la punta del iceberg. Según datos del analista James Seyffart, 92 productos cotizados en bolsa (ETPs) relacionados con cripto están actualmente en trámite en EE. UU. Esta cifra abrumadora demuestra el apetito insaciable de la industria financiera por ofrecer productos de cripto regulados y el creciente interés institucional por este asset class. Los fondos de REX y Osprey son simplemente los primeros de una potencial y extensa ola de nuevas opciones de inversión que podrían saturar el mercado en los próximos meses.

SEC Frena en Seco: Retrasos en ETFs de Ethereum, Solana y XRP

Mientras unos avanzan, otros se estancan. La SEC ha decidido posponer decisiones sobre aplicaciones de gigantes como Franklin Templeton, BlackRock y Fidelity. Los fondos afectados por la demora son, principalmente, aquellos que buscan incluir staking de Ether (ETH), así como ETFs de Solana (SOL) y XRP. Asimismo, se han anunciado retrasos adicionales para el ETF de Dogecoin de Bitwise y el ETF de Hedera de Grayscale, estableciendo una nueva fecha límite para el 12 de noviembre. La razón oficial de la SEC es que «necesita más tiempo para evaluar las propuestas».

El Staking y los Valores: El Trasfondo de las Decisiones de la SEC

Estos retrasos adquieren mayor profundidad al considerar el reciente contexto regulatorio. Hace aproximadamente un mes, la SEC aclaró que ciertas actividades de staking líquido quedan fuera de las leyes de valores y, por lo tanto, más allá de su supervisión directa. Además, en mayo de 2025, afirmó que las blockchains de proof-of-stake (PoS), por sí mismas, no constituyen valores.

Estas aclaraciones crean un marco ambiguo. Por un lado, parecen allanar el camino teórico para la aprobación. Por otro, la SEC mantiene una cautela extrema, sugiriendo que, aunque la base tecnológica no sea un valor, la forma en que se empaqueta y comercializa un producto financiero que incorpora staking aún podría serlo. Esta ambigüedad es la que está frenando la aprobación de los ETFs más innovadores.

Conclusión

El lanzamiento inminente de los ETFs de REX y Osprey expande el abanico de inversión cripto regulada, aunque lo hace a través de un vehículo de futuros bajo la Ley del ’40, con un perfil diferente al de los ETFs spot directos. Este evento subraya la división en la estrategia regulatoria: un camino más sencillo para unos y un escrutinio intenso y lleno de demoras para otros, especialmente aquellos que integran funciones como el staking.

Con 92 solicitudes pendientes, está claro que la industria no ceja en su empeño. El año 2025 se consolida como un período definitorio para la adopción institucional de las criptomonedas, un proceso que avanza a dos velocidades: la de la innovación financiera y la de la prudencia regulatoria. El mercado, mientras tanto, observa y espera.

¿Te ha gustado este análisis? Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas novedades sobre inversión en cripto y ETFs directamente en tu correo.

Related Posts