La jugada del hacker de Coinbase: Invierte $18.9 millones en ETH en pleno rally. Análisis de sus movimientos
Una dirección de criptomonedas vinculada al infame robo de más de 300 millones de dólares a usuarios de Coinbase ha vuelto a sacudir el ecosistema. El pasado sábado, esta wallet, bajo la constante vigilancia de analistas de blockchain, ejecutó una compra masiva de 3,976 Ether (ETH) por un valor aproximado de 18.9 millones de dólares. Esta movida, realizada con el precio de ETH superando los $4,700, no es un hecho aislado, sino la última jugada de un actor anónimo cuyo historial y estrategia de inversión se han convertido en un fascinante termómetro para el mercado.
Así fue la operación: 18.9 millones de DAI convertidos en Ether
Según los datos reportados por la firma de inteligencia on-chain Arkham Intelligence, la transacción fue meticulosa. La dirección en cuestión consolidó previamente sus fondos en DAI, una stablecoin cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense. Esta consolidación se realizó a través de múltiples transacciones, con cantidades que oscilaron entre los $80,000 y los $6 millones.
Una vez reunido el capital, procedió a ejecutar la compra de los 3,976 ETH en varias operaciones, con un precio unitario de $4,756 y un desembolso total de 18.911 millones de DAI. La precisión y el volumen de la operación demuestran una planificación cuidadosa.
El origen de los fondos: El mega hackeo de Coinbase de 2025
Para comprender la magnitud de esta movida, es crucial remontarse al origen de estos fondos. Esta billetera no está ligada a un hackeo técnico a los servidores de Coinbase, sino a una masiva estafa de ingeniería social que tuvo como objetivo a los usuarios de la exchange a principios de este año 2025.
El experto en seguridad ZachXBT estimó en mayo que las pérdidas ascendían al menos a $330 millones, advirtiendo además que la cifra real era probablemente muy superior. Como él mismo declaró: “Nuestro número es probablemente mucho menor que la cantidad real robada, ya que nuestros datos se limitaban a mis mensajes directos y a los robos que descubrimos on-chain”. Desde entonces, cada movimiento de esta dirección es rastreado con lupa.
No es su primera vez: El historial de inversiones del hacker
Lejos de ser una operación puntual, esta compra forma parte de un claro patrón de acumulación e inversión. El historial reciente de la wallet revela una estrategia de diversificación, aunque con una clara preferencia por Ethereum.
Agosto 2025: La apuesta por Solana
El mes pasado, el actor adquirió aproximadamente $8 millones en Solana (SOL). Un dato crucial es que, a fecha de hoy, el precio de SOL se sitúa por debajo del precio de entrada del hacker, lo que significa que esta posición se encuentra en números rojos.
Julio 2025: Las exitosas compras de Ethereum
En julio, realizó dos compras significativas de ETH: 4,863 ETH ($12.55M) y 649 ETH ($2.3M) a un precio promedio de ~$3,562. Esta posición, en claro contraste con la de SOL, es extremadamente rentable con Ethereum cotizando cerca de los $4,700. La apuesta principal y más exitosa de este actor es, sin duda, Ethereum.
ETH en máximos: El contexto del rally que aprovechó el hacker
La compra del sábado no ocurrió en el vacío. Coincidió con un repunte significativo de Ethereum, que ese mismo día superó la barrera de los $4,700 y llegó a tocar un máximo local de ~$4,763, su nivel más alto en más de dos semanas.
Al cierre de esta edición, ETH cotiza en $4,718, registrando una subida del 4.5% en las últimas 24 horas. Este optimismo en el mercado se ve impulsado por factores como los consistentes flujos de entrada en los ETFs de spot de Ethereum, aunque persiste un sano escepticismo sobre si esto garantizará superar la resistente barrera psicológica de los $5,000.
En contraste: Un trader convierte $125,000 en $6.8 millones con ETH en Hyperliquid
Mientras el hacker acumula, otra historia paralela ilustra el potencial (y el riesgo extremo) del mercado. Un trader en la plataforma Hyperliquid logró la hazaña de transformar un depósito inicial de $125,000 en una posición larga apalancada de $303 millones en ETH.
Tras cuatro meses de gestión constante, capitalizando ganancias y operando con alto apalancamiento, cerró su posición en el momento oportuno, realizando una ganancia final de $6.86 millones, un retorno de 55x sobre su inversión.
Advertencia: Este caso es una excepción estadística. El trading con alto apalancamiento es una actividad de alto riesgo que puede resultar en la pérdida total del capital y no es adecuada para la gran mayoría de inversores.
Conclusión: Vigilancia y Oportunismo en el Ecosistema Crypto
La actividad de la wallet del hacker de Coinbase refuerza dos realidades inherentes a las criptomonedas: la transparencia irreversible de la blockchain y el oportunismo que define sus mercados.
A pesar de las pérdidas en su posición de Solana, su estrategia continúa pivotando en torno a Ethereum, realizando compras valoradas en millones incluso en niveles de precio elevados. Este comportamiento, proveniente de una figura tan controvertida, plantea interrogantes sobre la confianza a largo plazo en el activo digital líder en smart contracts.
La vigilancia on-chain seguirá desvelando si este actor anónimo decide seguir acumulando o, por el contrario, comienza a tomar beneficios. ¿Crees que esta compra es una señal alcista para ETH o simplemente la estrategia de un actor individual?