Bitcoin Core Reduce las Tarifas en un 90%: Así Afecta la Actualización 29.1 a Tus Transacciones en 2025
Una de las actualizaciones más significativas de los últimos años acaba de llegar a la red Bitcoin. El lanzamiento de Bitcoin Core 29.1 en septiembre de 2024 ha implementado un cambio que promete democratizar aún más el uso de la criptomoneda líder: una reducción drástica en el coste de las transacciones. Este ajuste, que modifica un parámetro fundamental tras más de una década, es el resultado de una evolución técnica y económica deliberada. En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste este cambio histórico, las razones detrás de él y, lo más importante, cómo se traducirá en beneficios tangibles para los usuarios a lo largo de 2025.
¿En qué consiste exactamente el cambio? Desglosando la Actualización Bitcoin Core 29.1
En el corazón de esta actualización yace una modificación técnica aparentemente sencilla pero de profundas implicaciones: el parámetro conocido como `minrelaytxfee` (tarifa mínima de retransmisión). La versión 29.1 de Bitcoin Core reduce este valor por defecto de 1 satoshi por byte virtual (sat/vB) a 0.1 sat/vB. Para ponerlo en perspectiva, se trata de una reducción del 90% en la comisión base que la red exige para procesar una transacción.
Pero, ¿cómo se calcula esto en la práctica? Las comisiones en Bitcoin se determinan multiplicando la tarifa elegida (en satoshis) por el «peso» de la transacción en bytes virtuales. Simplificando, una transacción estándar podría tener un tamaño de 250 vB. Bajo la política anterior, el coste mínimo hubiera sido de 250 satoshis. Con la nueva política por defecto, ese coste mínimo se reduce a apenas 25 satoshis.
Es crucial entender que esta tarifa mínima actúa como un umbral. Los miles de nodos independientes que forman la red Bitcoin utilizan este valor para decidir si aceptan y retransmiten una transacción a los mineros. Si una transacción ofrece una comisión por debajo de este límite, lo más probable es que sea ignorada. Si bien cada operador de nodo tiene la libertad de configurar este valor a su criterio, la abrumadora mayoría adopta los ajustes por defecto de Bitcoin Core, lo que convierte este cambio en un hito de gran relevancia para toda la red.
¿Por qué se tomó esta decisión? Las razones técnicas y económicas
Lejos de ser una decisión arbitraria, esta actualización es la respuesta técnica a una realidad económica: el enorme aumento en el precio de Bitcoin. La propuesta de cambio, realizada por los desarrolladores, argumentaba explícitamente que, dado el cambio en el tipo de cambio de bitcoin en los últimos aproximadamente diez años, una tarifa de 1 sat/vB se había vuelto desproporcionadamente alta en términos de valor real.
La función principal de esta tarifa mínima siempre ha sido la seguridad: actuar como una barrera económica contra ataques de denegación de servicio (DDoS) y el spam de transacciones. Con un precio de Bitcoin sustancialmente más alto, una tarifa de 0.1 sat/vB sigue representando un coste suficiente para disuadir a actores malintencionados, cumpliendo así su propósito de protección sin ser excesiva para los usuarios legítimos.
Además, existía un motivo técnico de peso. Como explicó la desarrolladora Gloria Zhao, ya existía una tendencia consolidada en la red donde transacciones con tarifas inferiores a 1 sat/vB se incluían en los bloques minados. Esta discrepancia entre la política de los nodos (rechazar transacciones baratas) y la práctica de los mineros (incluirlas) causaba problemas de propagación de bloques. Los bloques con muchas transacciones de baja tarifa tenían dificultades para difundirse eficientemente por toda la red. El cambio en Bitcoin Core 29.1 armoniza la política por defecto con la realidad operativa, mejorando la eficiencia general.
Adopción gradual: el rol de los nodos y Bitcoin Knots
Es importante tener expectativas realistas: el impacto de esta reducción de tarifas no será inmediato. La red Bitcoin es descentralizada y la adopción de nuevas versiones de software es un proceso lento y orgánico. Según datos de BitRef, más del 72.5% de los nodos ejecutan Bitcoin Core, lo que les convierte en la mayoría. Sin embargo, la versión más popular sigue siendo la 28.1, y solo una pequeña fracción (los nodos que ya ejecutan Core 29.1) aplica el nuevo valor por defecto en el momento de escribir este artículo.
Este escenario se complejiza con la presencia de Bitcoin Knots, un *fork* (bifurcación) de Bitcoin Core que prioriza el control absoluto del usuario sobre los ajustes. Casi el 27.25% de los nodos ejecuta esta alternativa. Y he aquí la divergencia crucial: Bitcoin Knots 29.1 no ha heredado el nuevo valor por defecto de 0.1 sat/vB. De hecho, su política va en la dirección contraria, multiplicando por diez el valor por defecto de Core para mantenerlo en aproximadamente 1 sat/vB y así preservar la política anterior. Esta postura crea dos realidades paralelas dentro de la misma red, donde la experiencia del usuario final dependerá de a qué nodos se conecte su cartera.
Reacciones de la comunidad y perspectivas de futuro para 2025
A pesar de la fragmentación inicial, la recepción del cambio entre expertos y servicios clave ha sido abrumadoramente positiva. La explicación técnica sobre el equilibrio entre accesibilidad y seguridad ha calado hondo en la comunidad, que ve este movimiento como una evolución natural y madura del protocolo.
Un respaldo significativo proviene de Mempool.space, un servicio esencial para visualizar el estado de la mempool (la zona de espera de transacciones). Esta plataforma ya abogaba desde hace tiempo por este ajuste, popularizando el lema «0.1 sat/vB es el nuevo 1 sat/vB». Su apoyo sirve como un indicador clave de que el cambio está alineado con la dirección técnica que la red necesita.
El consenso general es que esta actualización representa una victoria clara para la adopción y la usabilidad de Bitcoin. En 2025, enviar bitcoin será notablemente más barato para el usuario promedio, sin que ello implique un compromiso para la seguridad fundamental de la red. Es un recordatorio de que Bitcoin sigue evolucionando, optimizándose y adaptándose para cumplir su promesa de ser un sistema monetario más eficiente y accesible para todos.
Conclusión: un nuevo horizonte para las transacciones de Bitcoin
La reducción del 90% en la comisión mínima por defecto de Bitcoin Core marca un antes y un después en la historia de la red. No es un simple número, sino la materialización de años de crecimiento en el valor de BTC y de un refinamiento técnico destinado a mejorar la eficiencia de la propagación de bloques.
Si bien la adopción total será gradual debido a la naturaleza descentralizada de la red y a la postura divergente de Bitcoin Knots, la dirección está inequívocamente marcada: las transacciones de Bitcoin serán más económicas en 2025. Este tipo de optimizaciones, consensuadas y deliberadas, son las que fortalecen la escalabilidad y garantizan la salud a largo plazo de Bitcoin, consolidándolo como una red robusta y preparada para el futuro.
¿Cómo crees que esta reducción de tarifas impactará en tu uso diario de Bitcoin? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!