Bitcoin Cae un 2%: ¿Corrección Pre-FOMC o el Inicio de Algo Mayor?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin Cae un 2%: ¿Corrección Pre-FOMC o el Inicio de Algo Mayor?

La semana del 15 de septiembre de 2025 arranca con una intensa agenda macroeconómica que ya deja su huella en los mercados. Mientras el oro reluce y las acciones en Wall Street marcan máximos, Bitcoin (BTC) parece nadar contra la corriente, registrando una caída del 2% que sitúa al par BTC/USD en la zona de los $115,000. Ante este escenario, la pregunta que resuena entre los inversores es inevitable: ¿se trata de un movimiento cíclico y anticipado o es la primera señal de una debilidad más profunda?

Bitcoin se Desvincula: Caída del 2% Frente a Máximos de Oro y Acciones

Al abrirse la sesión en Wall Street, Bitcoin luchaba por mantener posiciones, cotizando alrededor de los $115,000. Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView muestran un gráfico horario con una clara tendencia a la baja en las últimas horas, un comportamiento que contrasta fuertemente con el de los activos tradicionales.

Mientras BTC retrocede, el oro (XAU/USD) brilla con fuerza, superando la barrera de los $3,655 y acercándose a menos de $20 de sus máximos históricos. Por su parte, los índices bursátiles S&P 500 y Nasdaq Composite abrieron la semana con ganancias, continuando su tendencia alcista. Este desempeño divergente subraya la singular sensibilidad de la criptomoneda al evento macroeconómico por excelencia de la semana: la reunión de la Reserva Federal (Fed).

«Acción de Precio Clásica»: Por Qué el BTC Suele Caer Antes del FOMC

El foco de todos los mercados está puesto en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 18 de septiembre. La expectativa generalizada es que el organismo anuncie un recorte de tasas de 0.25 puntos básicos.

Ante la caída de Bitcoin, analistas como Michaël van de Poppe ofrecen una perspectiva tranquilizadora basada en patrones históricos. El experto describió el movimiento como «una acción de precio muy clásica previa a la reunión del FOMC». Su tesis es clara: Bitcoin tiende a corregir antes de estas decisiones clave, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa y buscan reducir su exposición a la volatilidad inmediata. Por ello, su pronóstico apunta a que es «muy probable» que esta corrección continúe, tanto en BTC como en altcoins, hasta que pase el evento de la Fed.

Divergencia Alcista Oculta: El Indicador Técnico que Anticipa Grandes Ganancias

Sin embargo, tras la aparente debilidad se esconden señales técnicas que pintan un panorama optimista a medio plazo. Los analistas han identificado una «divergencia alcista oculta» en el indicador RSI (Índice de Fuerza Relativa) en el gráfico semanal. Este patrón, que ocurre cuando el precio marca mínimos más bajos pero el RSI registra mínimos más altos, sugiere que el impulso bajista se está agotando.

Lo más significativo es el precedente histórico: según el análisis de BitBull, desde 2023, cada vez que este patrón se ha confirmado en el gráfico semanal, ha resultado en «grandes ganancias» para Bitcoin. Este hallazgo se alinea con la opinión de otros expertos como Merlijn, quien afirma que el panorama macro «grita continuación alcista» y que una subida del precio es «inevitable». No obstante, es justo señalar el escepticismo de una parte de la comunidad, que, como el usuario WhalePanda, advierte que este optimismo podría estar mejor dirigido al Nasdaq que a Bitcoin en el corto plazo.

Miedo y Neutralidad: El Índice Crypto Fear & Greed se Mantiene en 53

La paradoja del momento actual es palpable. A pesar de que el S&P 500 marca nuevos máximos y Bitcoin se encuentra en una zona alta de descubrimiento de precios, el sentimiento dominante no es la euforia, sino la cautela.

Esta dinámica es observable en los mercados tradicionales. Un informe de Mosaic Asset Company en «The Market Mosaic» destaca que los grandes inversores mantienen posiciones cortas en futuros de acciones, lo que se interpreta como una señal contraria o alcista. El informe señala que «varias medidas de sentimiento son un viento de cola para los precios de las acciones».

En el ecosistema cripto, el Crypto Fear & Greed Index refleja esta neutralidad, manteniéndose estable en 53 sobre 100. Este nivel, lejos de los extremos de «codicia» (por encima de 95) que suelen verse en los picos de mercado, sugiere que no existe un exceso de optimismo que anticipe una corrección severa.

Conclusión: ¿Qué Esperar para Bitcoin Tras la Decisión de la FED?

En resumen, Bitcoin se encuentra en una encrucijada definida por dos fuerzas opuestas: la presión macroeconómica a corto plazo, que ejerce una venta preventiva antes del FOMC, y las robustas señales técnicas y de sentimiento que apuntan a una continuación alcista a medio plazo.

La caída del 2% encaja perfectamente en el patrón de comportamiento histórico previo a eventos de alta volatilidad como la reunión de la Fed. Por lo tanto, la decisión (y, quizás más importante, las declaraciones y proyecciones) del organismo actuarán como el catalizador definitivo para la dirección del precio en los próximos días. Si bien la cautela inmediata es comprensible, los fundamentos analizados no apuntan a un fin del ciclo alcista, sino a una pausa estratégica dentro de una tendencia mayor.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y trading implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

Related Posts