dAI Team: Cómo Ethereum y la Inteligencia Artificial Construyen el Futuro de la Web3
La Fundación Ethereum ha anunciado la creación de un equipo de investigación dedicado a la Inteligencia Artificial (IA), una iniciativa estratégica que refleja una de las tendencias tecnológicas más cruciales del momento. Liderado por Davide Crapis, el «dAI team» no busca competir con los gigantes centralizados de IA, sino crear una base neutral y confiable para la futura economía de agentes IA, utilizando el poder de la blockchain de Ethereum.
¿Quién Está Detrás de la Iniciativa dAI de Ethereum?
Al frente de esta ambiciosa iniciativa se encuentra Davide Crapis, un científico investigador de la Fundación Ethereum. Bajo su liderazgo, el equipo se ha marcado dos objetivos principales: desarrollar una economía de IA robusta sobre la blockchain de Ethereum y crear un stack descentralizado de IA accesible para todos los desarrolladores.
La seriedad del proyecto queda demostrada por las contrataciones activas que la Fundación está realizando, buscando específicamente un Investigador de IA y un Gerente de Proyectos para unirse al dAI team, lo que señala una iniciativa en plena fase de crecimiento y expansión.
La Sinergia Perfecta: Blockchain Descentralizada y Agentes IA
La pregunta central es: ¿por qué Ethereum necesita un equipo de IA? La respuesta yace en uno de los mayores problemas de la IA actual: la centralización.
Davide Crapis alerta sobre el «lock-in» o encierro en plataformas centralizadas, donde los agentes IA (programas autónomos que toman decisiones y ejecutan acciones) están sujetos a las reglas y posibles censuras de una única entidad. Ethereum emerge como la solución ideal, actuando como una capa base neutral para el valor y la reputación de las transacciones entre estos agentes.
Es una simbiosis perfecta: la IA gana descentralización y confiabilidad gracias a la inmutabilidad y resistencia a la censura de la blockchain, mientras que Ethereum gana una utilidad exponencialmente mayor, nuevos casos de uso y un volumen de transacciones impulsado por esta nueva economía autónoma.
ERC-8004: La Base Técnica para una IA Descentralizada
Toda visión requiere unos cimientos técnicos sólidos. Para el dAI team, esta base es la ERC-8004, una propuesta de estándar técnico para Ethereum coautorada por el propio Crapis, Marco De Rossi y Jordan Ellis.
El propósito de esta propuesta es extender el protocolo agente-a-agente (A2A) para convertirlo en una capa de confianza descentralizada. En esencia, la ERC-8004 busca permitir que los agentes IA puedan descubrirse, identificarse e interactuar entre sí de forma segura y verificable sobre la blockchain. El trabajo del nuevo equipo de investigación será continuar y ampliar el desarrollo iniciado con esta propuesta.
Ethereum en 2025: La Capa de Liquidación Programable Ideal
Este anuncio no ocurre en el vacío. Ethereum se encuentra en 2025 en una posición de fuerza inigualable. Según datos de CryptoQuant, la red procesa actualmente más de 12 millones de llamadas a smart contracts diarias, una métrica que se suma a récords en transacciones totales y direcciones activas.
Esto consolida a Ethereum como la capa de liquidación programable por excelencia, el terreno más fértil para que operen los agentes IA. Ya existen casos de uso tangibles donde la IA puede gestionar liquidaciones complejas, operar en protocolos DeFi, manejar stablecoins y ejecutar smart contracts de forma autónoma y eficiente.
No Es un Caso Aislado: La Convergencia Blockchain-IA es la Gran Tendencia de 2025
La iniciativa de la Fundación Ethereum es parte de una tendencia macro mucho más amplia. Como señalan diversos expertos, la blockchain aporta a la IA descentralización, inmutabilidad de datos y verificación de identidad, contrarrestando así las debilidades de los sistemas centralizados como los sesgos, la opacidad y el control corporativo.
Ejemplos de esta convergencia ya están en marcha: el lanzamiento de la blockchain de IA descentralizada Matchain en 2024 y el reciente debut en febrero de 2025 de KiteAI, una blockchain impulsada por IA en el ecosistema Avalanche. Arunkumar Krishnakumar de Kamino Finance refuerza esta visión, afirmando que los agentes IA y la blockchain tienen el potencial de redefinir por completo la economía digital.
En conclusión, la formación del dAI team por parte de la Fundación Ethereum es un hito significativo. No se trata de un experimento aislado, sino de un movimiento estratégico para liderar la creación de una economía de IA descentralizada, con una visión clara y una base técnica sólida. Este esfuerzo, enmarcado en la tendencia global de 2025, tiene el potencial de materializar un internet más abierto, confiable y útil, donde humanos e inteligencias artificiales puedan cooperar en un terreno neutral.