Ley BITCOIN: Saylor, Lee y 18 Ejecutivos Asesoran a EE.UU. sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin

Cyrptovibe.live Noticias Regulación y Legislación
Ayudanos a compartir esta información

Ley BITCOIN: Saylor, Lee y 18 Ejecutivos Asesoran a EE.UU. sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin

En un movimiento que marca un punto de inflexión en la relación entre Washington y las criptomonedas, figuras destacadas de la industria como Michael Saylor de MicroStrategy y Tom Lee de Fundstrat se reunirán con legisladores estadounidenses. El objetivo de este encuentro de alto nivel, que incluye a un grupo de 18 ejecutivos, es singular y ambicioso: impulsar la «Ley BITCOIN» para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin nacional.

El requisito fundamental que domina la conversación es la búsqueda de un mecanismo de financiación «presupuestariamente neutro», que permita esta histórica adquisición sin impactar directamente al contribuyente. Este evento se enmarca en los intensos esfuerzos legislativos en materia de criptoactivos que caracterizan el año 2025.

¿Qué es la Ley BITCOIN y la Reserva Estratégica Propuesta?

Los Detalles del Proyecto de Ley

Introducida por la senadora republicana Cynthia Lummis en marzo de 2025, la Ley BITCOIN tiene una meta cuantificable y audaz: que el gobierno de Estados Unidos adquiera 1 millón de Bitcoin (BTC) en un plazo de 5 años. La ejecución de estas compras masivas recaería en instituciones de primer nivel: la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro.

Esta iniciativa legislativa no surge de la nada; se presenta como una respuesta directa y una materialización de una orden ejecutiva del Presidente Donald Trump, quien ha abogado por posicionar al país a la vanguardia de la innovación financiera digital.

El Precedente: La Ley GENIUS para Stablecoins

Este proyecto se erige como el próximo gran foco legislativo en la agenda cripto de la nación, siguiendo los pasos de los esfuerzos realizados para aprobar la Ley GENIUS, centrada en la regulación de las stablecoins, cuyo impulso culminó en julio de este mismo año.

La Mesa Redonda Clave: Quiénes Están y Qué Buscan

Los Anfitriones y los Nombres de Peso

La reunión es orquestada por el influyente grupo de defensa The Digital Chamber of Commerce y su afiliado, The Digital Power Network. Más allá de los ya mencionados Saylor y Lee, la lista de confirmados es una muestra representativa de toda la industria.

Incluye a Fred Thiel, CEO de Marathon Digital Holdings (MARA); ejecutivos mineros como Matt Schultz y Margeaux Plaisted de CleanSpark, Jayson Browder de Marathon y Haris Basit de Bitdeer; capital de riesgo de Off the Chain Capital y Reserve One; representantes de las finanzas tradicionales (TradFi) como David Fragale de Western Alliance Bank y Jay Bluestine de Blue Square Wealth; y a Andrew McCormick, jefe de eToro USA.

La Agenda de la Reunión: Dos Objetivos Claros

Los participantes se concentrarán en dos frentes principales. Primero, los ejecutivos «presentarán ideas» concretas sobre cómo financiar las compras de bitcoin sin afectar el bolsillo de los contribuyentes. Como señaló The Digital Chamber: “El enfoque estará en asegurar que la Reserva Estratégica de Bitcoin se avance de una manera presupuestariamente neutra…”.

En segundo lugar, buscarán desbloquear el impulso legislativo, entendiendo qué ha estancado el proyecto de ley en los últimos seis meses y cuáles son las principales objeciones entre los legisladores.

Estrategias Presupuestariamente Neutras: ¿Cómo Pagaría EE.UU. por el Bitcoin?

Revaluación de Certificados de Oro

Una de las propuestas más discutidas es técnicamente simple pero financieramente potente: la revaluación de los certificados de oro. Esto implica reevaluar el valor en libros del oro que el Tesoro de EE.UU. ya posee para liberar capital.

Los fondos resultantes de esta revalorización contable podrían ser destinados a la compra de Bitcoin, todo ello sin requerir nuevos impuestos o un aumento del gasto público.

Uso de Ingresos por Aranceles

Otra idea que gana tracción, y que se alinea con análisis recientes, es la utilización del superávit generado por los aranceles a las importaciones. Esta propuesta sugiere canalizar los excedentes de estas recaudaciones hacia la adquisición de BTC, transformando una herramienta de política comercial en un mecanismo de acumulación de reservas digitales.

Es crucial subrayar que estas son propuestas e ideas que se están discutiendo en la mesa, no políticas confirmadas. El tono de la reunión es exploratorio y busca encontrar soluciones viables que puedan conseguir un consenso político amplio.

El Contexto Global: La Carrera por las Reservas de Bitcoin

La Advertencia de Samson Mow

La discusión no ocurre en un vacío, sino en un contexto geopolítico de creciente competencia. Como ha advertido el experto Samson Mow, existe un riesgo real de que Estados Unidos sea «adelantado» por otras naciones en la adopción de una reserva estratégica de Bitcoin.

La advertencia es clara: si EE.UU. se demora, otras naciones podrían adoptar esta estrategia antes, posicionándose de manera ventajosa en el incipiente sistema financiero digital global. Esto añade una capa de urgencia estratégica a la conversación en Washington.

Conclusión

La reunión entre legisladores y líderes de la industria representa un punto de inflexión significativo. No es solo otra audiencia más; es la materialización de un lobby sofisticado y legitimado que lleva propuestas concretas a la mesa.

La participación de figuras prominentes de Wall Street (TradFi), venture capital y la minería de Bitcoin confiere a la iniciativa una seriedad y una credibilidad que hubieran sido impensables hace unos años.

Mirando hacia el futuro, las implicaciones son profundas. Si Estados Unidos decide finalmente adoptar Bitcoin como una reserva de valor nacional, no solo validaría la tesis de inversión de muchos pioneros, sino que reconfiguraría por completo el panorama financiero global.

La conversación ha pasado de «si» debería hacerse a «cómo» se puede hacer de la manera más eficiente y fiscalmente responsable. El mundo observa.

Related Posts