ETFs de XRP y Dogecoin Llegan a EE.UU.: Todo lo que Necesitas Saber sobre este Hito Cripto en 2025
La inversión institucional en criptomonedas está a punto de vivir su capítulo más revolucionario desde la aprobación de los ETF de Bitcoin. Esta misma semana, concretamente el jueves 23 y viernes 24 de enero de 2025, los inversores estadounidenses tendrán acceso, por primera vez en la historia, a fondos cotizados (ETFs) que replican directamente el precio de XRP y Dogecoin.
Este lanzamiento, obra de la alianza REX-Osprey, no es solo una nueva opción de inversión; es un punto de inflexión que legitima a las altcoins ante los grandes capitales y podría indicar un cambio de actitud por parte de los reguladores de Wall Street.
El ETF de XRP (XRPR): Exposición Directa a un Gigante Cripto
Detalles Clave del Producto
Bajo el ticker XRPR, se lanzará el primer ETF de spot de XRP disponible en los Estados Unidos. Esto significa que el fondo mantendrá físicamente los tokens XRP subyacentes, ofreciendo a los inversores exposición directa al precio de este activo sin la necesidad de gestionar claves privadas.
La llegada de este producto es especialmente significativa para XRP, la tercera criptomoneda por capitalización de mercado, que ha navegado un complejo camino regulatorio tras su emblemático caso contra la SEC.
El Camino hacia la Aprobación: La Clave está en la Ley de 1940
La estrategia detrás de esta aprobación es tan inteligente como crucial. A diferencia de los ETFs de Bitcoin, que se rigen bajo la Ley de Valores de 1933, XRPR y su homólogo de Dogecoin se estructuraron bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940.
Este marco regulatorio, menos común para criptoactivos pero bien establecido, permite una vía de aprobación más ágil conocida como «por silencio administrativo». Básicamente, el fondo se lanza automáticamente 75 días después de su presentación si la SEC no se opone explícitamente, que es justo lo que ha sucedido.
Como bien señaló Nate Geraci de Nova Dius, este ETF será una «prueba de fuego» para medir la demanda real de un producto de spot de XRP. El interés institucional ya es palpable: los ETFs de futuros de XRP acumulan ya cerca de $1 mil millones en activos bajo gestión (AUM), una cifra que sugiere un apetito considerable que XRPR podría satisfacer de manera más eficiente.
El ETF de Dogecoin (DOJE): El Primer Memecoin Ingresa a Wall Street
Un Hito para los Memecoins
Si el ETF de XRP es significativo, el de Dogecoin, con ticker DOJE, es directamente histórico. No se trata simplemente de otra altcoin; es el primer ETF de un memecoin en llegar al mercado estadounidense.
Este movimiento concede un nivel de legitimidad sin precedentes a una categoría de criptoactivos a menudo descartada como puramente especulativa y impulsada por comunidades online. La enorme base de seguidores y el reconocimiento de marca de Dogecoin se pondrán a prueba ahora en el frío escenario de la inversión institucional.
Marco Legal Compartido
Al igual que XRPR, el ETF de Dogecoin aprovecha el mismo camino bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940 para obtener su luz verde, demostrando la eficacia de esta estrategia regulatoria para activos más allá de Bitcoin.
REX-Osprey: Los Innovadores detrás de los ETFs
Un Track Record en Expansión
REX-Osprey no son nuevos en este juego. La alianza ya demostró su capacidad de innovación al lanzar el primer ETF de staking de Solana (SSK) en julio de 2024. Sin embargo, el éxito no está garantizado.
Según datos de Farside Investors, el interés en el ETF de Solana ha sido «decepcionante», con solo $274 millones en AUM y menos de $25 millones en entradas en los últimos cinco días hábiles. Este dato sirve como un importante punto de contraste y pondrá en perspectiva el desempeño que puedan tener XRPR y DOJE.
Su estrategia, no obstante, es clara y agresiva: también tienen una solicitud para un ETF de staking de BNB, apuntando directamente al núcleo del ecosistema de altcoins.
El Contexto Más Amplio: Una Ola de ETFs Altcoin se Avecina
Más de 90 Solicitudes en Espera
El lanzamiento de esta semana es solo la punta del iceberg. Como destacó el analista de Bloomberg James Seyffart, a finales de agosto de 2024 existían más de 90 productos cotizados (ETPs) cripto esperando la aprobación de la SEC. La compuerta se está abriendo.
Otros ETFs en el Radar Inmediato
El ecosistema se está moviendo rápido. Para Litecoin (LTC), Canary Capital actualizó su prospecto, con una decisión final de la SEC esperada para la primera semana de octubre de 2025. Para Avalanche (AVAX), Bitwise presentó un prospecto para un ETF de spot, sumándose a las solicitudes activas de VanEck y Grayscale.
Sin embargo, el camino no es igual para todos. La SEC ya ha pospuesto las decisiones sobre el ETF de Dogecoin de Bitwise y el ETF de Hedera de Grayscale, con un nuevo plazo fijado para el 12 de noviembre de 2025. La aprobación sigue siendo selectiva y metódica.
Conclusión
El lanzamiento de los ETFs XRPR y DOJE marca un antes y un después. Democratiza el acceso a dos de los activos criptográficos más populares para un público inversor masivo y consolida la Ley de 1940 como una vía viable para futuros productos.
La pregunta que flota en el aire es contundente: ¿Será el éxito de estos dos fondos, medido en flujos de capital reales, el detonante final que convenza a la SEC de dar luz verde a la avalancha de solicitudes de ETFs de altcoins que esperan turno?
El mercado tiene la palabra. Estemos atentos a las cotizaciones, porque esta semana no se negocia solo el precio de dos criptomonedas, sino el futuro de toda una industria.