Bitcoin Rompe la Maldición de Septiembre: Anota un 8% en su Mejor Mes en 13 Años

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin Rompe la Maldición de Septiembre: Anota un 8% en su Mejor Mes en 13 Años

Septiembre de 2025 está a punto de cerrarse y deja una de las imágenes más sorprendentes para los mercados de criptoactivos de los últimos años: Bitcoin registra una ganancia positiva. Con un alza del 8% en lo que va de mes, la principal criptomoneda no solo desafía su tendencia histórica a la baja, sino que está protagonizando su segundo mejor septiembre desde 2012, solo superado por la subida del 19.8% de ese año. Esto nos lleva a plantear una pregunta crucial: ¿qué factores están haciendo que este ciclo de bull market sea tan radicalmente diferente a todo lo visto antes?

Cómo Bitcoin está Evitando el «Rektember» en 2025

La histórica maldición de septiembre para el BTC

Para cualquier inversor veterano en Bitcoin, septiembre es sinónimo de cautela. Apodado coloquialmente como «Rektember» —un juego de palabras que combina «wrecked» (arruinado) y septiembre—, este mes ha sido tradicionalmente el más débil en el calendario para el BTC. Los datos históricos de CoinGlass revelan que, en promedio, septiembre ha dejado una pérdida de alrededor del -8% para el rey de las criptomonedas.

Los datos que marcan la diferencia: 2012 vs. 2025

Por eso, el comportamiento de 2025 es tan extraordinario. Según los datos recopilados por plataformas como CoinGlass y BiTBO, Bitcoin ha logrado una apreciación del 8% este mes, un dato que gana aún más fuerza al compararlo con el septiembre de 2024, que cerró con una ganancia positiva pero más modesta del 7.3%. Este rendimiento sitúa a 2025 en la excepcionalidad, rompiendo una maldición estadística y alimentando el optimismo.

La Inusual Calma: Por Qué la Volatilidad del BTC se Desvanece en 2025

Una volatilidad en mínimos históricos

Si hay una característica que define este ciclo alcista, es la ausencia de la volatilidad desbocada que asociamos a Bitcoin. Los gráficos de CoinGlass muestran que la volatilidad del BTC ha caído a niveles no vistos en más de una década, con una caída particularmente pronunciada a partir de abril de 2025. Este entorno de «calma chicha» es un fenómeno nuevo y revelador.

Drawdowns menos severos

Este escenario se corrobora al analizar los retrocesos o «drawdowns». Un informe de Glassnode señala que, mientras en ciclos anteriores las correcciones desde los máximos llegaron a ser brutales, superando el 80%, la mayor caída registrada en 2025 ha sido de apenas un 30%. Este dato es fundamental: indica un mercado con una base de holders más sólida, donde las ventas de pánico son menos frecuentes y severas.

Comparación del rendimiento con ciclos anteriores

Incluso al alcanzar nuevos máximos históricos, el rendimiento porcentual desde el mínimo del ciclo actual podría no ser tan explosivo como en el pasado. Esto no es necesariamente negativo; sugiere un crecimiento más sostenido y menos especulativo, otra señal de un activo que comienza a madurar.

Bitcoin, Oro y S&P 500: Todos en Territorio de Máximos Históricos

«Price Discovery» en activos tradicionales

El desempeño de Bitcoin no puede entenderse fuera del contexto macro global. Actualmente, activos refugio tradicionales como el oro e índices bursátiles clave como el S&P 500 también se encuentran en «price discovery», estableciendo repetidos máximos históricos. El sentimiento de los mercados tradicionales es claramente alcista.

El comportamiento de BTC en septiembre

La diferencia sutil radica en el comportamiento reciente. Mientras el oro y el S&P continúan su escalada, Bitcoin ha optado por un movimiento de consolidación y enrollamiento a lo largo de septiembre, tras haber establecido sus propios máximos históricos en agosto. Esta fase de respiro dentro de un contexto alcista general es considerada por muchos analistas como técnicamente saludable.

¿Hacia Dónde Se Dirige Bitcoin? Perspectivas Tras un Septiembre Histórico

El potencial para el resto de 2025

La baja volatilidad actual podría ser el preludio de movimientos significativos. Un reporte de Cointelegraph de julio de 2025 ya apuntaba a la posibilidad de ganancias potenciales del 50% para BTC tras lecturas bajas en su Índice de Volatilidad Implícita. El escenario actual, donde la volatilidad se mantiene en mínimos, haría eco de ese análisis.

La meta récord

Aunque improbable en los días que quedan, para que septiembre de 2025 se convierta en el mejor de la historia absoluta, Bitcoin necesitaría alcanzar una subida total del 20%, superando así el listón del 19.8% establecido en 2012.

La importancia de la madurez del mercado

Más allá de las cifras a corto plazo, el mensaje más importante es estructural. La combinación de una volatilidad reducida y drawdowns menos severos apunta a una mayor adopción institucional, una base de inversores a más largo plazo y, en definitiva, a un mercado que está madurando a pasos agigantados.

Conclusión

Septiembre de 2025 pasará a la historia como un mes excepcional para Bitcoin. No solo por romper una tendencia bajista de más de una década, sino por hacerlo de una manera inédita: con una estabilidad y una solidez que eran impensables en ciclos anteriores. Este comportamiento sugiere que el ecosistema de Bitcoin está evolucionando, ganando madurez y atrayendo un capital más paciente. Sin embargo, en un mercado siempre impredecible, la cautela sigue siendo una virtud. Los datos son alcistas, pero el futuro, como siempre, está por escribirse.

Descargo de Responsabilidad
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y trading implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

Related Posts