P2P.org se convierte en validador de Canton Network: Un paso clave para la adopción institucional de blockchain
En un movimiento que subraya la creciente madurez del ecosistema, el proveedor de infraestructura de staking P2P.org se ha unido oficialmente como validador a Canton Network. Esta no es una red blockchain cualquiera: es la columna vertebral que gestiona más de $4 billones en activos tokenizados para algunas de las instituciones financieras más poderosas del mundo.
Este anuncio plantea una pregunta crucial: ¿por qué la entrada de un experto en staking es un aval tan significativo para un consorcio dominado por gigantes bancarios? La respuesta reside en la convergencia de dos mundos, un fenómeno que define la infraestructura blockchain institucional en 2025.
Canton Network: La columna vertebral blockchain para las finanzas institucionales
Para entender la magnitud de este hito, primero hay que comprender qué es Canton Network. Lanzada en mayo de 2023, esta plataforma fue diseñada desde sus cimientos con un objetivo claro: servir a las necesidades específicas de las instituciones financieras reguladas.
No es una red pública generalista; es un ecosistema permisado e interoperable especializado en un área de explosivo crecimiento: la tokenización de activos del mundo real (RWA).
Sus características la hacen única. Su enfoque en RWA permite a los bancos representar digitalmente activos tradicionales como acciones, bonos o materias primas. Su interoperabilidad permite que estas aplicaciones descentralizadas (dApps) conecten entre sí, haciendo fluir los activos y datos de forma segura.
Y, quizás lo más importante, su arquitectura prioriza el cumplimiento normativo (compliance), un requisito no negociable para sus miembros. ¿Y qué miembros? Nada menos que Goldman Sachs, JP Morgan, Citi, Santander, Bank of America, HSBC y BNP Paribas, un ecosistema de lujo que le otorga una credibilidad inmediata.
P2P.org: El experto en staking que fortalece a Canton
En este contexto, la incorporación de P2P.org es mucho más que un simple anuncio técnico. La compañía no es un recién llegado; es un proveedor de infraestructura de staking de primer nivel que gestiona más de $10.000 millones en activos y opera en más de 40 redes blockchain.
Su rol como validador en Canton será operar los nodos que verifican y registran las transacciones, aportando su enorme experiencia en seguridad y consistencia de red.
La visión detrás de esta decisión la explica Jonathan Reisman, Product Manager de P2P.org:
«Muchas blockchains no fueron diseñadas pensando en los requisitos institucionales, lo que frena la adopción en las finanzas tradicionales». Para Reisman, Canton resuelve este problema al crear un ecosistema donde «la tokenización de activos, el trading seguro e innovaciones como el wrapping de BTC se pueden desarrollar de manera que se alineen con los estándares institucionales».
Además, destaca la ventaja en privacidad: «Los validadores solo procesan las transacciones de las que son parte y las mantienen en su propio ledger. Esto hace que la privacidad sea más directa», un modelo inherentemente amigable para las instituciones.
Más allá de las recompensas: El modelo económico de Canton
El auge del staking institucional es una tendencia dominante en 2025, con entidades tradicionales buscando generar yield en redes como Ethereum. Sin embargo, el modelo de Canton representa una evolución interesante.
A diferencia de las redes Proof-of-Stake (PoS) tradicionales, donde los validadores ganan recompensas por apostar tokens nativos, Canton Network opera con un mecanismo distinto.
Su token, el Canton Coin, se distribuye en función de cómo los participantes contribuyen a la actividad de la red. El desglose es revelador:
- Un 35% se asigna a los proveedores de infraestructura (como P2P.org).
- Un 50% a los desarrolladores de aplicaciones.
- Un 15% a los usuarios.
El objetivo es claro: vincular las recompensas al uso real y la participación en la red, fomentando un ecosistema robusto y activo, y no solo la tenencia especulativa. Esta flexibilidad económica se complementa con la técnica, permitiendo que cada aplicación establezca su propio equilibrio entre apertura y confidencialidad.
La carrera por la infraestructura financiera institucional
La apuesta de P2P.org por Canton no es un hecho aislado, sino parte de una carrera más amplia por construir la infraestructura que demandan las finanzas tradicionales. Otros protocolos líderes se están moviendo en la misma dirección.
Por ejemplo, en febrero de 2025, Lido Finance lanzó su upgrade v3 con «stVaults», unos contratos modulares que ofrecen a las instituciones un mayor control y características de compliance integradas. Paralelamente, Anchorage Digital añadió recientemente custodia institucional y staking para el token STRK de Starknet, con un yield inicial atractivo del 7.28% APR.
El impulso regulatorio como catalizador
El impulso regulatorio ha sido un catalizador clave para esta demanda. La guía emitida por la SEC en agosto de 2024 sobre el «liquid staking» marcó un punto de inflexión.
La decisión de que los «tokens de recibos» no constituyen necesariamente ofertas de valores bajo condiciones específicas fue recibida como una victoria, proporcionando la claridad y seguridad jurídica que tanto necesitaban tanto los proyectos de DeFi como las instituciones tradicionales para participar con confianza en la generación de yield.
Conclusión: La Convergencia Definitiva
La entrada de P2P.org en Canton Network es mucho más que un nuevo cliente para un proveedor de staking. Es una validación de peso de la solidez técnica y el potencial de una red que está sentando las bases para el futuro de las finanzas institucionales.
Este movimiento simboliza la convergencia definitiva entre la expertise del ecosistema cripto nativo, representada por la solvencia técnica de validadores como P2P.org, y las necesidades imperantes de las finanzas tradicionales: privacidad, cumplimiento normativo y tokenización eficiente de activos del mundo real.
Al unir estas dos fuerzas, se acelera la construcción de la infraestructura crítica que permitirá la adopción masiva de la blockchain por parte del sistema financiero global. El futuro de las finanzas se está escribiendo en redes como Canton, y actores clave como P2P.org están asegurándose de que su base sea sólida, segura y preparada para lo que viene.
¿Quieres estar al día de las últimas tendencias en tokenización de activos y blockchain institucional? Suscríbete a nuestro boletín para no perderte ningún análisis.













