Suministro Ilíquido de Bitcoin Alcanza un Récord Histórico: 14.3 Millones de BTC Fuera del Mercado

Ayudanos a compartir esta información

Suministro Ilíquido de Bitcoin Alcanza un Récord Histórico: 14.3 Millones de BTC Fuera del Mercado

Bitcoin continúa su evolución desde un experimento tecnológico hasta un activo sólido, considerado por muchos como un almacén de valor digital. En este proceso de maduración, un indicador clave acaba de marcar un hito sin precedentes que revela un cambio fundamental en el comportamiento de los inversores: más del 72% de todos los Bitcoins en circulación están ahora en manos de holders a largo plazo, marcando un máximo histórico.

Este dato, extraído del análisis on-chain, no es solo un número más; es la prueba más clara de una acumulación masiva que está reduciendo críticamente la oferta disponible. Pero, ¿qué significa exactamente este récord y qué implicaciones podría tener para el futuro precio y la liquidez de la principal criptomoneda?

Entendiendo el Suministro Ilíquido: Más que una Simple Estadística

Para comprender la magnitud de esta noticia, primero debemos definir el concepto de «suministro ilíquido». Según la firma de inteligencia de mercado Glassnode, esta métrica se refiere a aquellas monedas que se guardan en wallets de auto-custodia y no se han movido durante largos períodos, generalmente más de un año.

Estos Bitcoin son considerados fuera del mercado, ya que sus propietarios muestran una clara intención de mantenerlos y no de venderlos en el corto plazo.

En el lado opuesto se encuentra el «suministro líquido»: las monedas que residen en exchanges de criptomonedas, listas para ser compradas o vendidas instantáneamente, lo que genera presión vendedora. Por lo tanto, un suministro ilíquido en alza es un indicador crucial de salud del mercado, ya que señala una reducción de la oferta disponible. Según los principios básicos de la economía, si la demanda se mantiene o aumenta mientras la oferta escasea, se crea una base estructuralmente alcista.

Desglose de un Récord: 14.3 Millones de BTC Inmovilizados

Las cifras concretas detrás de este fenómeno son abrumadoras y pintan un panorama de escasez extrema.

  • Cifra total: El suministro ilíquido de Bitcoin ha alcanzado la asombrosa cantidad de 14.3 millones de BTC.
  • Crecimiento acelerado: Desde el 1 de enero de 2025, esta cifra ha aumentado en más de 422,430 BTC, demostrando que la acumulación no se ha estancado, sino que se está acelerando de forma activa.
  • Porcentaje clave: Con una oferta circulante de aproximadamente 19.92 millones de BTC, esto significa que el 72% de todas las monedas minadas se consideran ilíquidas. Es decir, casi tres de cada cuatro Bitcoin existentes están en manos de holders convencidos.
  • Contexto histórico: Este no es un pico cualquiera; se trata del nivel más alto jamás registrado en los más de 15 años de historia de Bitcoin, lo que subraya una convicción a largo plazo cada vez más fuerte entre los inversores.

¿Quién está Acumulando? El Papel de las Ballenas y las Instituciones

Detrás de estas cifras récord hay actores muy específicos: los grandes tenedores, comúnmente conocidos como «ballenas» y «tiburones», y las instituciones financieras.

La Fiebre de las Ballenas

Los datos de Glassnode son contundentes: los holders grandes, aquellos con carteras que contienen entre 100 y 1,000+ BTC, están absorbiendo casi el 300% de la nueva oferta minera anual.

Esta cifra es monumental. Significa que este colectivo está comprando tres veces más BTC del que los mineros pueden producir nuevo cada año. Para satisfacer esta demanda desbordante, se ven obligados a adquirir monedas en el mercado secundario, es decir, en los exchanges, lo que drena rápidamente la liquidez disponible y ejerce una presión compradora constante. Esta es, sin duda, la tasa de acumulación más rápida que se haya registrado.

El Boom Institucional en 2025

Por otro lado, el ecosistema institucional no se queda atrás. Según un reporte de Cointelegraph y análisis de Fidelity, las reservas corporativas (con MicroStrategy a la cabeza) y los emisores de ETFs spot de Bitcoin han incrementado sus tenencias colectivas en un formidable 30% en lo que va de 2025, pasando de 2.24 millones a 2.88 millones de BTC.

Fidelity lo resume con una proyección contundente: «Estimamos que este grupo combinado [holders a largo plazo y empresas públicas] tendrá más de seis millones de BTC para finales de 2025, o más del 28% de los 21 millones de Bitcoin que existirán». Esta tendencia de crecimiento trimestral constante, que se mantiene para los HLP desde 2016 y para las empresas desde 2020, confirma que la acumulación institucional es un fenómeno sólido y no una moda pasajera.

Menos Oferta, Más Escasez: Implicaciones para el Precio de Bitcoin

La combinación de estos factores tiene profundas implicaciones para el mercado. En primer lugar, una reducción masiva de la oferta en exchanges significa una drástica disminución de la presión vendedora potencial. En un escenario de caída de precios, simplemente hay menos monedas disponibles para vender, lo que podría amortiguar futuras correcciones.

En segundo lugar, y más importante, se está creando una escasez efectiva sin precedentes. La ley de oferta y demanda es inexorable: si la demanda de compra se mantiene o crece—impulsada por ETFs, instituciones y ahorradores minoristas—mientras la oferta líquida se contrae, las condiciones para un aumento sostenido del precio a largo plazo están servidas. Este movimiento representa un cambio estructural profundo, donde Bitcoin es tratado cada vez más como un activo de inversión a largo plazo y menos como un instrumento para la especulación diaria.

Conclusión: Un Bitcoin Más Fuerte y Escaso

En resumen, los datos on-chain nos muestran una realidad incontestable: el suministro ilíquido de Bitcoin ha alcanzado un récord histórico de 14.3 millones de BTC (72%), impulsado por una acumulación agresiva de ballenas—que absorben el 300% de la nueva emisión minera—y por una adopción institucional que ha crecido un 30% en 2025.

Esta tendencia de auto-custodia y acumulación a largo plazo está forjando un entorno de escasez nunca visto en el ecosistema de Bitcoin. Si bien ningún indicador puede predecir el futuro con total certeza, estos fundamentales presentan un caso sólido para un sentimiento estructuralmente alcista. El mercado está cambiando, y cada vez hay menos Bitcoin disponible para quien quiera comprarlo.

Nota de descargo de responsabilidad: Este análisis se basa en datos públicos y no constituye bajo ningún concepto asesoramiento de inversión. Los mercados de criptoactivos son volátiles y conllevan un alto riesgo. Todo inversor debe realizar su propia investigación (DYOR) y consultar con asesores financieros independientes antes de tomar cualquier decisión de inversión.

#Bitcoin #BTC #SuministroIlíquido #Glassnode #Acumulación #Ballenas #ETF #InversiónInstitucional #MercadoCripto #AnálisisOnChain #2025

Related Posts