Michigan y su Ley de Reserva Cripto: Un Modelo a Seguir para 2025
El proyecto de ley HB 4087 de Michigan ha superado un paso crucial al ser enviado al Comité de Operaciones Gubernamentales para su segunda lectura. Esta decisión acerca al estado a la posibilidad de destinar parte de su tesorería a activos digitales, una medida audaz que sitúa a Michigan a la vanguardia de la innovación financiera estatal. En el contexto de 2025, este movimiento plantea una pregunta fundamental: ¿se convertirá Michigan en un modelo a seguir o en un ejemplo de los riesgos que conlleva esta nueva clase de activos?
¿Qué es el Proyecto de Ley HB 4087 de Michigan?
Impulsado en febrero de 2025 por los representantes republicanos Bryan Posthumus y Ron Robinson, el HB 4087 propone enmendar la «Ley de Gestión y Presupuesto de Michigan» para permitir la creación de una reserva estratégica de criptomonedas.
Los Promotores y el Marco Legal
La iniciativa busca modernizar la gestión del tesoro estatal mediante la incorporación de activos digitales, bajo un estricto marco regulatorio diseñado para garantizar la seguridad y la transparencia.
El Límite de Inversión y los Fondos Afectados
El dato más destacado es el porcentaje: la ley autorizaría a invertir hasta un 10% de los fondos estatales selectos. Concretamente, los recursos provendrían del «presupuesto contracíclico» y el «fondo de estabilización económica» de Michigan, dos vehículos diseñados para garantizar la solvencia financiera a largo plazo.
Requisitos de Custodia: Seguridad ante Todo
El proyecto es notablemente estricto en cuanto a la custodia. Establece tres métodos permitidos:
1. Una solución de custodia segura.
2. Un custodio calificado, como un banco o una compañía fiduciaria.
3. Productos cotizados en bolsa (ETPs).
Además, incluye requisitos técnicos cruciales: el gobierno debe tener control exclusivo de las claves privadas, todo debe estar cifrado de extremo a extremo, los centros de datos deben estar diversificados geográficamente y las transacciones requerirán autorización multiparte.
Generación de Rendimientos Adicionales
La ley también contempla la posibilidad de que el estado preste sus criptomonedas para generar rendimientos adicionales, siempre y cuando esta práctica no incremente el riesgo financiero general.
La Polémica: El Proyecto No se Limita a Bitcoin
El aspecto más controvertido del HB 4087 no es la inversión en sí, sino su alcance. La definición de «divisa digital» dentro del proyecto es extremadamente amplia: «Divisa digital en la que se utilizan técnicas de cifrado para regular la generación de unidades de la divisa y verificar la transferencia de fondos, y que funciona de forma independiente de un banco central».
La Definición Amplia de «Criptomoneda»
Esta definición no se limita a Bitcoin. Incluye también a Ethereum, Solana y miles de altcoins existentes en el mercado. Esta falta de especificidad es la que ha encendido las alarmas entre algunos sectores.
La Oposición del Michigan Bitcoin Trade Council
El Michigan Bitcoin Trade Council, un grupo defensor de Bitcoin dentro del estado, se ha posicionado firmemente en contra del proyecto. Su argumento principal se centra en la crítica a que la ley carece de un filtro por capitalización de mercado. Esto, según el council, permitiría al estado invertir en criptoactivos pequeños, ilíquidos y de alto riesgo. Afirman que todos los criptoactivos, excepto Bitcoin, son «centralizados y están sujetos a un gran riesgo», haciendo pública su oposición al considerar que la ley expone las finanzas estatales a una volatilidad innecesaria.
Michigan en el Mapa Nacional: ¿Va a la Cabeza o Va Solo?
El movimiento de Michigan no ocurre en el vacío. Forma parte de una tendencia nacional donde los estados evalúan la conveniencia de añadir criptoactivos a sus reservas.
Estados con Ley Aprobada (Los Pioneros)
Hasta la fecha, solo tres estados tienen legislación enactada: New Hampshire, Arizona y Texas. Estos permiten a sus tesoreros estatales invertir una porción de sus fondos en Bitcoin y otros criptoactivos, sentando un precedente legal.
Estados en Proceso (El Pelotón)
Michigan no está solo en este camino. Se encuentra junto a Massachusetts y Ohio como estados con proyectos de ley en etapa de comité. Según datos del Bitcoin Reserve Monitor, hay otros 17 estados adicionales con legislación similar pendiente de aprobación.
Estados que han Rechazado la Idea
Por otro lado, existe una resistencia considerable. Estados como Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Wyoming y Pennsylvania han rechazado propuestas similares. Es importante destacar que existe una pausa reciente en los desarrollos sobre este tema a nivel estatal, lo que hace que el avance de Michigan sea aún más significativo y observado.
Implicaciones y Perspectivas de Futuro
La discusión alrededor del HB 4087 trasciende lo técnico y se adentra en lo estratégico.
¿Por qué un Estado Invertiría en Cripto?
Los argumentos a favor giran en torno a la diversificación del portfolio estatal, la exposición a una nueva clase de activos con potencial de altos rendimientos a largo plazo y la señal de modernización financiera. Este interés no es nuevo; el fondo de pensiones de Michigan ya realizó una inversión de 11 millones de dólares en el ETF ARK de Bitcoin, mostrando una apetencia institucional previa.
Los Riesgos Potenciales
Los críticos, como el Bitcoin Trade Council, esgrimen los riesgos: la alta volatilidad inherente al mercado, la complejidad técnica de una custodia segura a gran escala y los riesgos regulatorios futuros que podrían afectar el valor de los activos.
¿Qué Sigue para el HB 4087?
El camino legislativo aún no ha concluido. El próximo paso es el debate y una posible votación dentro del Comité de Operaciones Gubernamentales. De ser aprobado allí, el proyecto avanzaría al pleno de la Cámara de Representantes de Michigan para su consideración final.
Conclusión
Michigan está dando un paso audaz pero deliberadamente cauteloso hacia el futuro de las finanzas estatales. El HB 4087 no es una apuesta temeraria; es una propuesta con estrictas normas de seguridad diseñadas para mitigar el riesgo operativo. Sin embargo, el debate de fondo persiste: ¿es mejor la diversificación en múltiples criptoactivos que ofrece la ley o la concentración en Bitcoin que defienden sus opositores? El desenlace de este proyecto en Michigan será seguido de cerca por legisladores e inversores de todo el país, y su resultado podría muy bien marcar la tendencia para las políticas de reserva estratégica estatal durante el resto de 2025.