Liquidaciones récord de $1.800 millones: ¿El último ajuste o se avecina más dolor para el crypto?

Ayudanos a compartir esta información

Liquidaciones récord de $1.800 millones: ¿El último ajuste o se avecina más dolor para el crypto?

Introducción

El mercado cripto ha vivido una de sus jornadas más convulsas en 2025. En apenas 24 horas, se liquidaron posiciones por un valor astronómico que supera los 1.800 millones de dólares, afectando a más de 370.000 traders en todo el mundo.

Este evento, registrado en septiembre, se ha convertido en la mayor liquidación de posiciones largas del año, provocando que la capitalización de mercado global se redujera en 150.000 millones de dólares. Los principales activos, Bitcoin y Ethereum, no fueron inmunes: el primero cayó por debajo de los 112.000 dólares, mientras que el segundo se desplomó bajo los 4.150 dólares. Ante este panorama, la pregunta que resuena en la comunidad es inevitable: ¿se trata de una limpieza técnica necesaria o es el preludio de una corrección más severa?

Análisis de la liquidación de septiembre de 2025: Cifras clave

Los datos proporcionados por CoinGlass pintan un panorama claro de la magnitud del suceso. La liquidación de septiembre no solo fue la mayor del año, sino que superó con creces eventos similares ocurridos en febrero, abril y agosto.

Un análisis detallado revela que el activo más golpeado fue Ethereum (ETH), con liquidaciones que superaron los 500 millones de dólares, el doble que las registradas en Bitcoin (BTC). Las altcoins también sufrieron significativamente, en un día que vio a Bitcoin experimentar su mayor retroceso desde mediados de agosto y que llevó la capitalización de mercado a un mínimo de 3,95 billones de dólares, el nivel más bajo en dos semanas.

¿Tormenta perfecta o ajuste técnico? Las causas detrás del crash

Exceso de Leverage (Palanca Financiera)

La explicación más consensuada apunta al exceso de confianza y al uso desmedido de leverage. Como señaló Raoul Pal de Real Vision, «El mercado se enfoca en un gran breakout, se apalanca largo… falla en el primer intento, todo el mundo es liquidado… y luego ocurre el verdadero breakout». Este fenómeno es común: cuando el precio no logra superar un nivel clave, las posiciones apalancadas se convierten en el combustible de ventas en cascada.

El Desequilibrio del Leverage en Altcoins

Este evento puso de relieve un problema subyacente. El investigador «Bull Theory» había alertado sobre el «desequilibrio excesivo» del leverage en altcoins, particularmente en Ethereum, en comparación con Bitcoin. Cuando comenzaron las liquidaciones en ETH, actuaron como un dominó que arrastró al resto del mercado, amplificando las pérdidas.

Factores Técnicos, No Fundamentales Débiles

Es crucial entender que este colapso no parece responder a un deterioro de los fundamentos a largo plazo. Nassar Achkar, de CoinW, lo describió como un «ajuste a corto plazo» dentro de un «structural bull run». Los factores macroeconómicos que suelen favorecer a los activos de riesgo, como una política monetaria más flexible, permanecen intactos, lo que sugiere que se trata de una corrección técnica saludable.

Pronósticos y Escenarios: ¿Hacia dónde se dirige Bitcoin?

Posibilidad de una Corrección Más Profunda

Los analistas no descartan una caída adicional. Tony Sycamore de IG Markets argumenta que Bitcoin necesita «más tiempo para corregir sus ganancias estelares» y trabajar las condiciones de sobrecompra. Su análisis sugiere un posible descenso hacia la zona de soporte crítica entre 105.000 y 100.000 dólares, un área que incluye la media móvil de 200 días, situada alrededor de los 103.700 dólares. De materializarse, este movimiento podría representar una oportunidad de compra de cara a un posible rally de fin de año.

Contexto Histórico: El Patrón de Septiembre y «Uptober»

La historia reciente ofrece un contexto importante. Bitcoin ha cerrado en negativo en 8 de los últimos 13 meses de septiembre, por lo que una corrección en este periodo no es inusual. Sin embargo, un dato positivo es que, a pesar de la venta masiva, Bitcoin aún mantiene una ganancia de aproximadamente un 4% en septiembre de 2025.

Esto alimenta la esperanza del conocido «Uptober», un patrón histórico donde octubre suele ser un mes alcista para las criptomonedas, lo que podría indicar un repunte tras esta necesaria pausa.

Conclusión: Mantener la calma en la tormenta

En resumen, la liquidación récord de septiembre de 2025 fue principalmente un evento técnico, impulsado por un exceso de leverage y desequilibrios en el mercado, y no el inicio de un cambio estructural bajista. Para los traders, la lección es clara: el trading apalancado conlleva riesgos extremos y estos eventos actúan como un mecanismo de limpieza que elimina la especulación débil.

Para los inversores a largo plazo, la perspectiva es diferente. Una posible caída hacia los soportes técnicos entre 103.000 y 105.000 dólares debería verse como una oportunidad potencial de compra. El mensaje final es de prudencia: aunque la volatilidad puede continuar a corto plazo, los fundamentos que sostienen el mercado alcista parecen permanecer firmes. Mantener la calma y la perspectiva a largo plazo es la estrategia más sensata.

¿Quiere recibir análisis de mercado como este directamente en su correo? Suscríbase a nuestro newsletter para mantenerse informado.

Related Posts