Bitcoin en la Fase Tardía del Ciclo Alcista: ¿Se Avecina un Nuevo Máximo Histórico en 2025?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en la Fase Tardía del Ciclo Alcista: ¿Se Avecina un Nuevo Máximo Histórico en 2025?

Tras alcanzar un impresionante máximo de $124,000, Bitcoin experimenta una corrección, cotizando actualmente alrededor de los $113,000-$114,000. Esta caída del 9% ha generado dudas en el mercado. Un reciente informe de la firma de análisis Glassnode arroja luz sobre esta volatilidad, sugiriendo que el principal criptoactivo podría estar entrando en la fase tardía de su ciclo alcista. La pregunta que se plantean los inversores a finales de 2025 es clara: ¿esta es la cima del mercado o simplemente una pausa antes de un último impulso alcista?

¿Qué Significa una «Fase Tardía» del Ciclo Alcista? Las Señales Clave de Glassnode

Los datos on-chain, que analizan el comportamiento dentro de la blockchain, muestran patrones que históricamente han precedido a los momentos finales de un mercado alcista. Glassnode identifica señales clave que apuntan a esta etapa avanzada.

Días en Territorio de Ganancias Extremas

Una métrica crítica es la persistencia del precio en zonas de sobrecompra. Bitcoin ha permanecido 273 días consecutivos por encima de la banda de +1 desviación estándar de ganancias realizadas. Esto significa que, durante casi nueve meses, la gran mayoría de las monedas en movimiento se han vendido con ganancias significativas. Esta es la segunda racha más larga de la historia, solo superada por los 335 días del ciclo de 2015-2018.

Los Tenedores a Largo Plazo (LTH) Toman Ganancias Sin Precedentes

Los inversores más experimentados (quienes han mantenido sus BTC por más de 155 días) están realizando ganancias a un ritmo excepcional. Los datos indican que ya han tomado más beneficios que en todos los ciclos alcistas previos, excepto uno. Esta actividad señala una presión de venta sustancial por parte de quienes mejor conocen el mercado, un movimiento típico cuando se anticipa una posible corrección.

El Precedente Histórico: Nuevos Máximos en 2-3 Meses

El contexto histórico ofrece un matiz crucial. Tanto en el ciclo de 2015-2018 como en el de 2018-2022, la aparición de estas señales de «fase tardía» precedió a los máximos históricos finales en un plazo de dos a tres meses. Según Glassnode, el patrón sugiere que, lejos de ser el final, este podría ser el preludio de un último repunte.

El Mercado Hoy: Presión de Venta vs. Demanda Emergente

El panorama actual está definido por un tira y afloja entre quienes toman ganancias y quienes ven una oportunidad de entrada.

Debilitamiento de los Flujos de Capital

El impulso de nuevo capital entrante ha disminuido. El crecimiento mensual del «capital realizado» – una métrica que valora cada BTC al precio en que se movió por última vez – ha bajado a un 6%, comparado con el robusto 13% registrado durante la ruptura de los $100,000 a finales de 2024. Además, los volúmenes de toma de ganancias se han suavizado tras el intento fallido de superar el máximo histórico reciente.

La Absorción por Parte de Nuevos Inversores

Sin embargo, la demanda sigue siendo fuerte. Según CryptoQuant, los holders más jóvenes (carteras con antigüedad menor a un mes) aumentaron su supply en 73,702 BTC solo en septiembre. Más significativa aún es la acumulación agresiva de los Tenedores a Corto Plazo (STH), que han adquirido 159,098 BTC. Esta dinámica es la columna vertebral del mercado alcista: el capital fresco de los nuevos inversores está absorbiendo eficazmente las ventas de los tenedores a largo plazo.

La Acumulación Silenciosa de las Ballenas

Detrás del ruido del mercado minorista, los grandes jugadores, o «ballenas» (carteras con 10 a 10,000 BTC), han estado acumulando. Desde finales de agosto, estas entidades han añadido más de 56,000 BTC a sus reservas. Este movimiento se ve reforzado por una importante salida de fondos de los exchanges: una reducción de 31,000 BTC en un mes, lo que reduce la oferta disponible inmediata y la presión de venta a corto plazo.

Análisis de Sentimiento y Posibles Riesgos a Corto Plazo

A pesar de los fundamentos sólidos, existen factores de riesgo que invitan a la cautela.

La Advertencia de Santiment: El Efecto «Buy the Dip»

La firma de análisis Santiment señala que el entusiasmo generalizado de los traders minoristas por «comprar la caída» puede ser un contraindicador. Históricamente, este sentimiento excesivamente optimístico en medio de una corrección ha precedido a descensos más profundos. Además, las posiciones cortas en el mercado de derivados aún no son lo suficientemente amplias como para desencadenar un «short squeeze» significativo que impulse el precio al alza.

Sentimiento Negativo, Pero Sin Capitulación

Tras la caída por debajo de los $114,000, el sentimiento del mercado se ha vuelto notablemente más pesimista. Sin embargo, es importante destacar que este pesimismo no ha escalado a niveles extremos de pánico o capitulación, lo que sugiere que la corrección aún se mantiene dentro de un marco de consolidación saludable y no de una reversión de tendencia.

Conclusión: Perspectivas para el Final de 2025

La evidencia on-chain presenta un escenario dual para Bitcoin. Por un lado, confirma que el mercado se encuentra en una fase tardía del ciclo alcista, con los inversores más experimentados realizando ganancias a un ritmo acelerado. Por otro lado, el precedente histórico y la fuerte demanda de nuevos inversores y ballenas apuntan a la posibilidad de un último impulso que podría llevar a Bitcoin a un nuevo máximo histórico antes de finales de 2025.

El equilibrio actual entre la presión de venta y la demanda de absorción es delicado. Si bien una corrección más profunda a corto plazo es una posibilidad real, especialmente considerando las advertencias sobre el sentimiento del mercado, los fundamentos subyacentes siguen siendo sólidos para un último tramo alcista. Los próximos meses serán cruciales para determinar si el mercado repite el guion histórico o si esta vez es diferente.

Descargo de responsabilidad: Este artículo es un análisis informativo y no constituye asesoramiento de inversión. La inversión en criptoactivos conlleva un alto riesgo y cada inversor es responsable de realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión.

Related Posts