Bitcoin Cae bajo $109,000: ¿Se Acerca el Fondo? Los Datos Revelan una Fuerte Acumulación

Ayudanos a compartir esta información

Meta Descripción: El precio de Bitcoin se desploma hacia $108,865, pero los datos de spot muestran que los compradores están aprovechando la caída. Te explicamos la batalla entre vendedores institucionales y compradores minoristas, y los niveles clave a observar en 2025.

Bitcoin Cae bajo $109,000: ¿Se Acerca el Fondo? Los Datos Revelan una Fuerte Acumulación

El mercado de Bitcoin vive una paradoja en septiembre de 2025. Mientras el precio se desploma hasta tocar un mínimo de dos semanas por debajo de los $109,000, generando un lógico pesimismo en los gráficos, una mirada más profunda a los datos revela una actividad inusual: una fuerte acumulación por parte de compradores. Esta contradicción plantea la pregunta clave que ronda a todos los inversores: ¿esta caída es el preludio de una corrección más profunda o se trata de una oportunidad de compra disfrazada de pánico?

El Panorama de la Venta: Presión Bajista y Posibles Escenarios

La presión vendedora es innegable y ha establecido un claro dominio en el sentimiento a corto plazo. Para entender su fuerza y posibles objetivos, es crucial analizar los factores técnicos que están impulsando la caída.

Mínimos Recientes y Presión por Sesiones de Trading

Este jueves de septiembre, Bitcoin marcó un mínimo alarmante en $108,865. El patrón que ha llevado a este nivel es claro: la sesión de trading asiática ha estado ejerciendo una venta constante que erosiona sistemáticamente los intentos de rebote que se producen durante la sesión estadounidense. Este tira y afloja entre zonas horarias refleja una falta de consenso y una clara ventaja de los vendedores en el escenario global, impidiendo que los repuntes consigan sostenerse.

El Peligro de las Liquidaciones: El Mapa de Calor de Hyblock

Un factor crítico que amplifica la caída es el mercado de derivados. Plataformas de análisis como Hyblock Capital utilizan «mapas de calor de liquidaciones», que muestran las concentraciones de órdenes de trading con apalancamiento (leverage). Actualmente, estos mapas revelan un gran cúmulo de posiciones largas (de traders que apuestan por una subida) que se encuentran en riesgo de ser liquidadas forzosamente si el precio cae al rango entre $111,000 y $107,000.

Este nivel actúa como un imán para el precio, ya que las liquidaciones masivas generarían más ventas. Si este escenario se materializa, el siguiente soporte crítico a observar se sitúa en la zona de $107,000.

La Otra Cara de la Moneda: Los Datos que Revelan Acumulación

Frente a este panorama técnico bajista, los datos del mercado al contado (spot) cuentan una historia diferente. Mientras los futuros se liquidan, existe evidencia sólida de que los inversores están utilizando la caída para acumular Bitcoin a precios más bajos.

El Ratio Bid/Ask: El Termómetro de la Demanda Inmediata

Un indicador clave para medir el interés comprador inmediato es el «aggregate spot orderbook bid-ask ratio» de Velo Data, que mide la relación entre las órdenes de compra (bids) y las de venta (asks) en los exchanges. Cuando este ratio supera el valor 0, indica que la demanda de compra supera a la de venta. El dato crucial es que, cuando el precio cayó a $110,553, este ratio se inclinó decisivamente a favor de los compradores.

Es la primera vez que esto ocurre desde principios de septiembre, justo antes del rally que impulsó a Bitcoin hacia máximos en $118,200.

CVD Spot: La Prueba del Volumen Comprador

Para validar la señal del ratio, podemos observar el Cumulative Volume Delta (CVD) en el mercado spot. Este indicador muestra el volumen neto comprador versus el vendedor. El CVD confirmó el aumento en la demanda, mostrando un claro incremento en el volumen de compras en el momento preciso en que el precio tocaba los niveles más bajos. Esto no es solo una intención de compra, sino una ejecución real de órdenes, lo que fortalece el argumento de la acumulación.

La Batalla del Mercado: Futuros vs. Spot e Instituciones vs. Minoristas

La situación actual puede entenderse como una batalla campal entre dos fuerzas del mercado. Por un lado, el mercado de futuros perpetuos, altamente apalancado, sigue dominando la acción del precio a corto plazo, creando volatilidad y movimientos bruscos. Por otro lado, el mercado spot refleja la convicción de los inversores a largo plazo.

Un dato crucial de Velo Data ilustra esta pugna: las ventas realizadas por cohortes de tamaño institucional (órdenes entre 1,000 y 10 millones de dólares) están superando en volumen a las compras de los inversores minoristas (órdenes de 100 a 1,000 dólares). Esta es, probablemente, la causa principal de la presión vendedora que vemos en las gráficas. Sin embargo, la persistente acumulación minorista sugiere que, mientras las grandes capitales realizan ajustes tácticos, los pequeños inversores ven en la corrección una oportunidad estratégica.

Conclusión: ¿Qué Esperar para Bitcoin?

En resumen, Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión crítico en septiembre de 2025. El sentimiento técnico a corto plazo es bajista, con un riesgo real de que la liquidación de posiciones apalancadas empuje el precio hacia el soporte de $107,000. No se puede ignorar esta posibilidad.

Sin embargo, bajo la superficie de la volatilidad, los datos fundamentales del mercado spot pintan un cuadro más optimista para el medio plazo. La activación del ratio bid/ask y la confirmación del CVD spot indican una acumulación sólida en niveles de precio atractivos, un comportamiento que históricamente ha sido precursor de movimientos alcistas.

El mercado es, por tanto, un campo de batalla donde la presión vendedora institucional y apalancada se enfrenta a la convicción compradora minorista. La clave para los próximos días estará en observar si los acumuladores logran absorber la presión vendedora y defienden el nivel crítico de los $107,000, o si el peso de los derivados impone una corrección más profunda.

Aviso importante: Este análisis es solo informativo y no constituye asesoramiento de inversión. La operación con criptoactivos conlleva un alto riesgo y los lectores deben realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera.

Related Posts