Bitcoin toca mínimos de 3 semanas: Todo sobre la expiración de opciones de $22,000 millones y su impacto en el precio
Introducción
El precio de Bitcoin ha vuelto a registrar una volatilidad significativa, cayendo por debajo de la barrera de los $109,000 y alcanzando su nivel más bajo en tres semanas.
Este retroceso, que ha provocado la liquidación de más de $275 millones en posiciones largas, hace eco de una pregunta crucial en la comunidad inversora: ¿se trata de una corrección técnica saludable dentro de un mercado alcista o es el resultado de una estrategia calculada por parte de los grandes actores del mercado?
La respuesta parece estar íntimamente ligada a un evento clave del calendario financiero cripto: la inminente expiración de opciones de Bitcoin por un valor nocional de $22,000 millones este viernes de septiembre de 2025.
El Evento que Acapara la Atención: La Expiración de $22,000 millones en Opciones de BTC
¿Qué significa la expiración de opciones de Bitcoin y por qué importan $22,000 millones?
Para entender la presión actual sobre el precio, es esencial comprender el mecanismo de las opciones. Básicamente, una opción «call» es una apuesta a que el precio subirá en una fecha futura, mientras que una opción «put» es una apuesta a que bajará. La expiración es el momento en el que estas apuestas se resuelven.
Un concepto clave aquí es el «Max Pain» o punto de equilibrio. Es el precio al que la mayor cantidad de opciones call y put expiran sin valor, maximizando las pérdidas para los compradores y los beneficios para los vendedores. Los grandes traders, a menudo vendedores de estas opciones, tienen un incentivo para manipular el precio del activo subyacente hacia ese nivel para minimizar sus pagos.
El escenario actual es particularmente tenso. Los datos revelan que si Bitcoin se mantiene por debajo de los $110,000 al momento de la expiración, las opciones put (bajistas) tendrán una ventaja de más de $1,000 millones sobre las call (alcistas). Esta asimetría crea una poderosa motivación para que los vendedores ejerzan presión a la baja sobre el precio de BTC en los días previos al viernes.
Sentimiento Dividido: Cómo se Posicionaron los Grandes Traders
Un pulso entre exchanges: Binance vs. OKX frente a la volatilidad
El mercado no muestra un consenso claro, y el comportamiento de los grandes traders en diferentes plataformas lo confirma. Según datos de CoinGlass, los «top traders» en Binance adoptaron una postura cautelosa. Redujeron significativamente sus posiciones largas, llevando su ratio largo/corto a 1.7x, el mínimo en 30 días. Sin embargo, mostraron un interés de compra cuando el precio se desplomó por debajo de $112,000, indicando que veían valor en esa zona.
Por el contrario, en OKX, ballenas y creadores de mercado mantuvieron una firme convicción alcista. Aumentaron sus apuestas largas, confiando en que el nivel de $112,000 actuaría como un sólido soporte, lo que elevó su ratio a 4.2x. La caída más pronunciada hasta los $108,700 los tomó por sorpresa, forzándolos a reducir su apalancamiento. Esta divergencia subraya la profunda incertidumbre y el pulso táctico que define el mercado actual.
Indicadores Clave que Sugieren un Posible Rebote
Más allá del precio: Datos que apuntan a una base sólida para Bitcoin
A pesar de la presión bajista, varios indicadores fundamentales sugieren que la salud del mercado de Bitcoin sigue siendo robusta, allanando el camino para un posible rebote.
En el frente de los derivados, la prima de los futuros a dos meses se mantiene en un rango neutral del 5%, lo que indica que no hay pánico generalizado entre los inversores a más largo plazo. Además, el interés abierto, que mide el total de contratos de futuros abiertos, se mantiene en una cifra sólida de $79,000 millones.
Quizás la señal más alentadora proviene de los ETFs spot de Bitcoin, que registraron entradas netas de $241 millones durante la corrección. Este flujo constante de capital institucional demuestra una demanda subyacente fuerte que ve las caídas como oportunidades de compra.
Finalmente, el indicador del premium del USDT en China, que se sitúa en un neutral 0.3%, sugiere que no hay una fuga de capitales (que se manifestaría con un descuento) ni una euforia desbordada (premium alto). Esto apunta a que hay liquidez en stablecoins esperando en los laterales para entrar al mercado.
Factores Externos que Añaden Presión
El contexto macroeconómico: Incertidumbre en EE.UU. afecta al riesgo
Bitcoin, como activo de riesgo, no opera en el vacío. La creciente incertidumbre macroeconómica en Estados Unidos está contribuyendo a la aversión al riesgo global. Un factor clave es la creciente posibilidad de un cierre parcial del gobierno federal (shutdown) a partir del 1 de octubre de 2025, para el cual la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) ya está preparando a las agencias.
Además, las recientes declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, expresando cautela respecto a los datos del mercado laboral, que se mantienen planos con 1.926 millones de solicitudes de subsidio por desempleo, refuerzan un escenario de tipos de interés altos por más tiempo. Este entorno de dinero caro perjudica naturalmente a los activos de crecimiento como Bitcoin.
Conclusión: Perspectivas para el Precio de Bitcoin tras la Expiración
¿Qué esperar después del viernes? Escenarios para el BTC
En resumen, el precio de Bitcoin se encuentra en una encrucijada, tensionado entre la presión técnica bajista de la expiración de opciones y los sólidos fundamentos que apuntalan la demanda a largo plazo.
De cara al viernes, se perfilan dos escenarios principales. En un escenario alcista, si los compradores logran defender el nivel de $110,000 durante la expiración, se eliminaría una fuente significativa de presión vendedora, lo que podría desencadenar un rebote técnico al cerrarse las apuestas bajistas.
Por otro lado, si el precio se mantiene por debajo de ese umbral crítico, la ventaja de las opciones put podría mantener un lastre sobre el mercado a corto plazo. No obstante, muchos analistas argumentan que la mayor parte de la venta asociada al evento ya podría estar descontada en el precio actual.
La conclusión es que esta masiva expiración de opciones podría actuar como un botón de reseteo para el mercado. Una vez que pase la turbulencia y se liquiden estas posiciones, el camino quedará despejado para que la tendencia subyacente, impulsada por la demanda institucional de los ETFs y una base macroeconómica que eventualmente mejorará, retome su curso. El mercado se encuentra en un punto de inflexión decisivo.