Bitcoin se Impulsa Hacia los $118,000: Por Qué el Cierre del Gobierno de EE.UU. es un «No Evento» para los Mercados

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin se Impulsa Hacia los $118,000: Por Qué el Cierre del Gobierno de EE.UU. es un «No Evento» para los Mercados

Introducción

Octubre de 2025 comienza con una fuerza inesperada para los mercados de riesgo. Mientras Bitcoin se dispara, acercándose a la emblemática barrera de los $118,000, un fantasma recorre Washington: el cierre del gobierno de los Estados Unidos. Sin embargo, lejos de provocar pánico, este evento político parece ser poco más que ruido de fondo. ¿Cómo se explica esta aparente contradicción? La paradoja de un activo volátil que sube ante la adversidad política tiene una explicación clara, y reside no en los pasillos del Capitolio, sino en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

Bitcoin Inicia Octubre con Fuerza: El Intento de Ruptura

El primer día de octubre confirma un cambio de momentum para el principal criptoactivo. Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView muestran un precio máximo alcanzado de $117,713, situándose a tan solo unos 150 dólares de los máximos registrados en septiembre. Una ruptura decisiva por encima de este nivel marcaría el precio más alto para Bitcoin desde el 17 de agosto de 2025.

Los analistas técnicos observan este movimiento con optimismo cauteloso. El reconocido experto Rekt Capital señaló en su análisis que «Bitcoin está intentando romper su rango mensual ya en el primer día del nuevo mes de octubre». Esta prontitud sugiere una fortaleza subyacente significativa. Por su parte, el analista Jelle describió la acción del precio como «superando la resistencia como si no estuviera allí». Su perspectiva es clara: una vez superados los máximos de septiembre, el camino quedaría despejado para una nueva escalada. No obstante, la prudencia manda, y niveles como los $112,000 son señalados por Daan Crypto Trades como un soporte clave a corto plazo, cuya pérdida invalidaría este escenario positivo.

La Paradoja del Mercado: Cómo los Malos Datos Económicos Benefician a Bitcoin

El verdadero motor detrás de este repunte no es una noticia positiva, sino una negativa. Los últimos datos del mercado laboral estadounidense han sido significativamente peores de lo esperado. Mientras las proyecciones apuntaban a una creación de 45,000 empleos en el sector privado para septiembre, la realidad fue una cifra negativa. En la lógica tradicional, esto debería ser malo para los activos de riesgo. Pero la lógica de los mercados en 2025 es distinta.

Esta debilidad laboral aumenta la presión sobre la Reserva Federal para que recorte sus tasas de interés. Un entorno de tipos de interés más bajos es históricamente favorable para activos como Bitcoin, ya que el dinero barato busca mayores rendimientos fuera de las inversiones tradicionales. Los datos del CME FedWatch Tool reflejan esta expectativa con una claridad abrumadora: los mercados están apostando por un recorte de tasas del 0.25% en la reunión de octubre de 2025 de la Fed. Este viento de cola monetario está superando con creces cualquier preocupación por la salud económica a corto plazo.

El Cierre Gubernamental: Ruido Mediático vs. Realidad del Mercado

Frente a esta potente narrativa macroeconómica, el cierre del gobierno de EE.UU. ha quedado relegado a un segundo plano. La reacción de los mercados globales lo confirma: el S&P 500 y el Nasdaq abrieron con ganancias, el oro se mantiene en sus niveles históricos y Bitcoin muestra una fortaleza notable.

La firma de análisis QCP Capital lo resumió perfectamente en su informe «Asia Color», afirmando que «Un cierre del gobierno de EE.UU. debería ser un no evento para el mercado, más allá de los retrasos en los datos y el ruido mediático». Sus argumentos son sólidos: los servicios esenciales continúan funcionando, los pagos retroactivos mitigan el impacto económico en los empleados y, lo más importante, existe un precedente histórico. Durante el prolongado cierre de 2018, lejos de hundirse, el S&P 500 terminó subiendo un 10%.

La conclusión de QCP es la que está guiando a los grandes actores del mercado: «Dada la beta elevada de BTC con las acciones, vemos las caídas relacionadas con el cierre como oportunidades de compra». Cualquier posible retroceso temporal impulsado por el pánico mediático no se ve como una amenaza, sino como una oportunidad de entrada en un activo cuyo impulso principal viene de otra parte.

En Resumen: Un Mercado Enfocado en el Panorama General

La situación actual presenta un fascinante caso de estudio. Bitcoin demuestra una fortaleza técnica palpable, rompiendo rangos de consolidación y acercándose a máximos no vistos en semanas. Sin embargo, este movimiento no se debe a un evento específico del ecosistema cripto, sino a un cambio en las expectativas macroeconómicas globales. La perspectiva de una Reserva Federal más flexible ha actuado como un poderoso catalizador, relegando el cierre del gobierno a lo que es: ruido político a corto plazo.

El sentimiento predominante entre los analistas es de un enfoque en el panorama general. Los fundamentales de la política monetaria y la búsqueda de rendimiento en un mundo de posibles recortes de tasas están dictando la dirección del mercado. Como siempre, es crucial recordar que toda inversión conlleva riesgos y que este análisis no constituye un consejo financiero. La investigación personal y la debida diligencia siguen siendo las herramientas más valiosas para cualquier inversor en este mercado dinámico e implacable.

Related Posts