Aster Genesis Fase 2: Guía Completa para el Airdrop y el TGE en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Aster Genesis Fase 2: Guía Completa para el Airdrop y el TGE en 2025

El ecosistema DeFi está a punto de presenciar un hito fundamental. El 8 de septiembre de 2025, el exchange descentralizado de perpetuals Aster realizó un anuncio crucial: la activación inmediata de la Fase 2 de su campaña de puntos «Aster Genesis» y la confirmación de la fecha oficial para su Evento de Generación de Tokens (TGE). Este movimiento, que se construye sobre el sólido éxito de su fase inicial, marca el camino a seguir para un proyecto que prioriza la privacidad y la eficiencia de capital.

El Éxito de la Fase 1: Cimentando el Camino

Antes de adentrarnos en lo que viene, es esencial reconocer los cimientos sobre los que se construye esta nueva fase. La Fase 1 de Aster Genesis fue, por cualquier métrica, un rotundo éxito. Logró atraer a 527,224 carteras únicas y generó un volumen de trading que superó los $37,700 millones en solo veinte semanas. Este impulso inicial permitió a Aster capturar casi el 20% del mercado mensual de DEX de perpetuals, una hazaña notable en un espacio tan competitivo.

Leonard, CEO de Aster, encapsuló la visión del proyecto al señalar que «los traders quieren más que acceso: quieren velocidad, composabilidad, privacidad y capital que siga trabajando». Es aquí donde Aster introduce su propuesta de valor única: la capacidad de utilizar activos que generan yield, como asBNB y USDF, como colateral para trading. Este enfoque de capital eficiente resuena con una comunidad que busca maximizar cada parte de su cartera.

Aster Genesis Fase 2: Todo lo que Necesitas Saber

La Fase 2 representa una evolución directa, refinada con el feedback de la comunidad. El nuevo sistema de puntos es más transparente y recompensa una gama más amplia de comportamientos auténticos en la plataforma. Para acumular puntos y asegurar una porción del airdrop, los usuarios deben participar en las siguientes actividades:

  • Generar volumen de trading.
  • Mantener posiciones abiertas durante periodos de tiempo.
  • Invitar a nuevos usuarios a través de un programa de referidos.
  • Participar en bonificaciones por equipo.
  • Utilizar asBNB y USDF como margen, enfatizando la ventaja del capital eficiente.
  • Acumular puntos por cada ganancia o pérdida realizada.

La Fase 2 está activa desde su anuncio y culminará con la distribución de tokens en el cuarto trimestre de 2025. Como afirma Leonard, «La Fase 2 refuerza el vínculo entre participación y recompensa. Este diseño prioriza la equidad e incentiva la participación auténtica, no el comportamiento especulativo a corto plazo».

El Evento de Generación de Tokens (TGE): Fecha y Distribución

El momento culminante llegará el 17 de septiembre de 2025, fecha confirmada para el TGE. En ese instante, un significativo 8.8% del suministro total de tokens ASTER (704,000,000 tokens) se desbloqueará inmediatamente para los participantes elegibles de los programas de puntos.

Esta distribución masiva subraya un compromiso inquebrantable con la comunidad, ya que más del 50% del suministro total de tokens está destinado a iniciativas de airdrop. Los usuarios con asignaciones de «Aster Gems» y aquellos que operaron en «Aster Pro» tras la Fase 1 también recibirán sus tokens. Cualquier token no reclamado se redirigirá a una reserva para recompensas futuras, asegurando que la comunidad siga siendo el centro del ecosistema.

Más Allá del Airdrop: La Plataforma y su Evolución

Aster es mucho más que una campaña de airdrop. Es una plataforma robusta que ha lanzado productos clave que definen su propuesta de valor:

  • Órdenes ocultas para proteger las estrategias de trading.
  • La Aster L1 Chain como base para una ejecución privada y no custodial.
  • Perpetuals de acciones para exposición tradicional 24/7.
  • Mercados spot.

En conjunto, estos elementos convierten a Aster en un destino «todo en uno» dentro del ecosistema DeFi, sentando las bases para un ecosistema descentralizado más amplio.

Visión de Futuro y Posicionamiento en el Mercado

El posicionamiento de Aster es claro: competir directamente con DEXs líderes como Hyperliquid y desafiar el dominio de los CEXs tradicionales como Binance y Coinbase. Su estrategia de crecimiento se centra en actuar como una capa de liquidez para aplicaciones asociadas.

La visión del CEO incluye asociaciones potenciales con proyectos como PancakeSwap, Trust Wallet, SafePal y Four.meme, con el objetivo final de crear mercados on-chain que sean «invisibles, instantáneos y siempre activos».

Las métricas de 2025 respaldan esta ambición. Aster reporta un Valor Total Bloqueado (TVL) que supera los $350 millones distribuidos en 7 cadenas EVM y Solana, con tarifas anualizadas por encima de los $30 millones y un crecimiento interanual del 87.5%. Estas cifras reflejan una plataforma en expansión y con una salud financiera sólida.

Conclusión: Un Momento Definitivo para Aster

En resumen, nos encontramos ante un momento pivotal para Aster. El lanzamiento de la Fase 2 de su airdrop, el TGE inminente del 17 de septiembre y el despliegue continuo de una plataforma innovadora son los tres pilares que sostienen su trayecto.

El proyecto recompensa la participación auténtica y construye para un futuro de gobernanza descentralizada y un ecosistema en constante crecimiento. Si eres un trader de DeFi, es el momento de explorar Aster Genesis: Stage 2 y ser parte de la próxima ola de innovación en exchanges descentralizados.

Recursos y Enlaces

Aviso Legal

Este contenido tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión o legal. La participación en airdrops, la tenencia de criptoactivos y el trading conllevan riesgos significativos, incluida la posible pérdida total del capital. El rendimiento pasado no es indicador de resultados futuros. Se recomienda encarecidamente a los lectores que realicen su propia investigación (DYOR) y consulten con profesionales calificados antes de tomar cualquier decisión financiera. La información proporcionada en este artículo se basa en comunicados públicos y está sujeta a cambios. El autor y el editor no asumen responsabilidad alguna por las decisiones tomadas en base a esta información.

Related Posts