Gofaizen & Sherle en El Salvador: Clave para las Licencias Cripto en 2025
El Salvador continúa su trayectoria pionera en la adopción de activos digitales, evolucionando desde la histórica adopción del Bitcoin hacia la construcción de un ecosistema regulatorio formal y comprehensivo. En este contexto dinámico, la firma legal internacional Gofaizen & Sherle ha completado con éxito su primer año de operaciones en el país, consolidándose como un actor fundamental. Este análisis se basa en los hitos y resultados medibles que la consultora ha alcanzado, delineando un modelo de éxito para las empresas del sector.
Resultados Tangibles en el Primer Año
La efectividad de una estrategia de mercado se mide con datos concretos, y el primer año de Gofaizen & Sherle en El Salvador ofrece cifras contundentes.
Liderazgo en Licencias DASP
Un logro destacable es la obtención de 6 licencias de Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP) para sus clientes. Esta cifra adquiere mayor relevancia al representar aproximadamente el 10% de todas las licencias DASP aprobadas en el país. Este resultado es aún más significativo si se considera que la tasa de aceptación del regulador salvadoreño solo ronda el 16%, lo que confirma que se trata de un proceso altamente selectivo y complejo donde la experiencia legal es crucial.
Expansión con Licencias BTC
Más allá del nicho DASP, la firma ha demostrado su capacidad de gestión en un espectro más amplio, apoyando en la obtención de aproximadamente 40 licencias de Proveedor de Servicios Bitcoin (BTC). Esto evidencia su versatilidad para facilitar la entrada legal de una gama diversa de negocios al mercado salvadoreño.
Una Cartera de Clientes de Alto Nivel
La calidad de los clientes atendidos sirve como un testimonio de credibilidad. Gofaizen & Sherle ha logrado construir una cartera que ya incluye a principales exchanges internacionales de cripto, confirmando su capacidad para atraer y gestionar las necesidades de actores globales de primer nivel.
La Clave del Éxito: Experiencia Local e Internacional
Detrás de estos logros se encuentra una fórmula probada: la combinación perfecta de conocimiento global y presencia local. La oficina en El Salvador cuenta con un equipo consolidado de 8 profesionales en el terreno. Esta estructura permite ejecutar proyectos a gran escala gracias a una mezcla única de experiencia legal internacional y un profundo entendimiento de las particularidades del mercado y la burocracia local, contribuyendo activamente al crecimiento del ecosistema nacional.
Cita de Liderazgo: La Visión desde El Salvador
Felix Canisalez V., Head of El Salvador Office at Gofaizen & Sherle, comparte su perspectiva: «Estamos orgullosos de ser parte integral del floreciente ecosistema de activos digitales de El Salvador. Nuestro foco está en asistir a empresas europeas y de todo el mundo que buscan establecerse aquí. Mientras observamos una regulación cada vez más estricta en la Unión Europea, América Latina, y El Salvador en particular, emerge como un hub estratégico para proyectos cripto y fintech. Las empresas buscan operar bajo marcos regulatorios claros, mantener el cumplimiento normativo y utilizar el país como una plataforma para su expansión regional».
¿Por Qué Elegir El Salvador? El Contraste Regulatorio
La observación de Canisalez subraya una tendencia crucial. El Salvador se está posicionando no solo por su adopción temprana de Bitcoin, sino por la creación de un marco regulatorio definido, como las licencias DASP y BTC, que ofrece certeza legal. Este panorama contrasta con la creciente complejidad y restricción en jurisdicciones como Europa. Para las empresas internacionales, El Salvador representa hoy una jurisdicción atractiva que combina apertura innovadora con un camino claro hacia la operación regulada, actuando como una puerta de entrada al mercado latinoamericano.
Servicios Integrales para Empresas FinTech y Cripto
Gofaizen & Sherle se presenta como una firma de derecho internacional especializada en FinTech, con sede en Europa y una red física de oficinas que incluye su operación en El Salvador. Su propuesta de valor para las empresas que buscan establecerse en el país es de naturaleza integral o «full-stack», cubriendo todas las etapas críticas:
- Incorporación de empresas.
- Obtención de licencias (DASP, BTC y otras).
- Cumplimiento normativo (Compliance).
- Consultoría legal especializada.
- Configuración de infraestructura empresarial.
Su experiencia global, respaldada por una cartera de cientos de firms que incluye exchanges, EMIs y fondos de inversión, les permite ofrecer soluciones robustas y adaptadas a un mercado en rápido desarrollo.
Conclusión
El primer año de Gofaizen & Sherle en El Salvador es un caso de estudio que demuestra su capacidad para guiar a empresas fintech y cripto hacia el éxito en un mercado regulado y lleno de potencial. Los resultados hablan por sí solos: liderazgo en la obtención de licencias críticas y una cartera de clientes de alto perfil. En 2025, El Salvador se consolida como un hub estratégico, y la combinación de expertise local y visión global de Gofaizen & Sherle los posiciona como el socio ideal para navegar la complejidad legal y capitalizar las oportunidades en el ecosistema digital salvadoreño.