Wallet en Telegram se Alía con Kraken y Backed para Ofrecer Acciones y ETFs Tokenizados en 2025
El ecosistema financiero dentro de las aplicaciones de mensajería está a punto de dar un salto cuántico. Una asociación estratégica entre Wallet en Telegram, el emisor suizo Backed y el exchange Kraken permitirá, a partir de octubre de 2025, que millones de usuarios compren y vendan acciones y ETFs estadounidenses tokenizados directamente desde la app. Esta integración no es solo una novedad tecnológica; es un paso decisivo en la fusión entre las finanzas tradicionales y la Web3, y un hito crucial para la tokenización de activos del mundo real (RWA), acercando los mercados de capitales globales a una audiencia sin precedentes.
Una Alianza Estratégica: Los Actores Clave que Hacen Posible la Inversión Tokenizada
Tres actores de peso convergen para hacer esta innovación una realidad:
En primer lugar, Wallet en Telegram, una cartera de criptomonedas de terceros que aprovecha la base de usuarios masiva de la plataforma de mensajería para actuar como el puente de lanzamiento.
En segundo lugar, Backed, el emisor especializado en la tokenización de activos tradicionales, cuya filosofía se basa en la plena colateralización 1:1 y un estricto cumplimiento normativo.
Finalmente, Kraken, uno de los exchanges de cripto más reconocidos a nivel global, aporta su infraestructura de trading y liquidez, añadiendo una capa fundamental de credibilidad y solidez técnica a toda la iniciativa.
¿Qué son las xStocks y Cómo Funcionan?
Las xStocks son, en esencia, tokens que representan la propiedad sobre una acción o ETF real. Su valor está 100% respaldado por el activo subyacente, el cual se mantiene en custodia regulada. Este es su principal diferencial: cada token se emite bajo un prospecto compliant, garantizando una transparencia total para el inversor y distanciándose de otras ofertas de activos tokenizados menos reguladas.
Para el usuario final, esto se traduce en beneficios tangibles: la posibilidad de operar en un mercado que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, una potencial reducción de las barreras de entrada y, sobre todo, una integración perfecta en una aplicación que ya formaba parte de su vida digital.
El Plan de Lanzamiento: Fechas y Expansión para 2025
El despliegue será progresivo y se ha estructurado en dos fases claramente definidas:
Fase 1: Lanzamiento Inicial en Octubre de 2025
Comenzará en un número limitado de mercados, con un claro enfoque en economías emergentes para medir la adopción y perfeccionar la experiencia. En esta etapa, los usuarios podrán acceder a una selección inicial de 35 activos, que incluirán nombres tan relevantes como:
Nvidia (NVDA), MicroStrategy (MSTR), Circle (CRCLX), Coinbase (COINX), Robinhood (HOODX) y TON Strategy (TONx).
Fase 2: Expansión a Finales de 2025
La lista crecerá a más de 60 activos, incorporando ETFs tradicionales. Además, en un movimiento clave para la soberanía financiera, la custodia se expandirá desde la cartera custodial de Wallet en Telegram a la cartera auto-custodial TON Wallet en el cuarto trimestre del año.
Enfoque en Mercados Emergentes y Aspectos Regulatorios
La estrategia tiene un target claro: los mercados emergentes. Esta decisión, alineada con la visión de Backed, busca ofrecer acceso a mercados de capitales globales a usuarios en regiones donde el acceso tradicional es más limitado. Siguiendo el precedente de integraciones anteriores de xStocks, se espera que la oferta esté disponible en más de 170 países, quedando restringida en Estados Unidos y jurisdicciones bajo sanciones.
El pilar de toda la operación es el cumplimiento normativo. La emisión bajo un prospecto regulado, las divulgaciones detalladas y la colateralización 1:1 no son solo características técnicas; son el factor que distingue a xStocks y construye la confianza necesaria para este tipo de productos financieros innovadores.
Lo que Sí y lo que No: Aclarando el Alcance de la Oferta
Es crucial entender los límites de esta oferta para evitar malentendidos:
SÍ incluye acciones estadounidenses tokenizadas, como Nvidia o MicroStrategy, y pronto se sumarán ETFs tradicionales.
Sin embargo, NO incluye ETFs de Bitcoin. Este es un punto de vital importancia. La oferta se centra en activos tradicionales tokenizados, mientras que Bitcoin, como criptoactivo nativo, seguirá estando disponible para su compra en la sección de cartera custodial de criptomonedas de la aplicación.
Contexto y Relevancia: La Consolidación de Telegram en el Ecosistema Cripto
Esta noticia no es un hecho aislado, sino la consolidación de una estrategia. Recientemente, el fundador de Telegram, Pavel Durov, reveló que es un inversionista temprano en Bitcoin, afirmando: «Creía en Bitcoin desde más o menos el inicio… Compré mis primeros miles de Bitcoin en 2013».
Este compromiso personal, donde Bitcoin representa una fuente significativa de sus ingresos, se refleja directamente en la dirección que está tomando la empresa. La integración de Wallet, el apoyo a la blockchain TON y ahora la llegada de las acciones tokenizadas, son piezas de un mismo rompecabezas: transformar Telegram en un hub integral de servicios Web3 y financieros.
Conclusión
La llegada de las xStocks a Wallet en Telegram marca un punto de inflexión. Esta integración acerca las finanzas tradicionales a una audiencia masiva y global de una manera nunca antes vista, democratizando el acceso a los mercados de capitales.
Más allá de la comodidad para el usuario, valida la tokenización de RWA como una tendencia imparable con el potencial de redefinir la inversión. El éxito de este lanzamiento piloto a lo largo de 2025 no solo medirá la adopción de estos activos híbridos, sino que podría sentar el precedente definitivo para la inclusión financiera a través de las aplicaciones de consumo más populares del mundo.