El Fin de una Era: ¿Por Qué los Exchanges Centralizados Serán Solo la Interfaz de DeFi en 2035?

Cyrptovibe.live Noticias Plataformas y herramientas
Ayudanos a compartir esta información

El Fin de una Era: ¿Por Qué los Exchanges Centralizados Serán Solo la Interfaz de DeFi en 2035?

En el corazón de Token2049 en Singapur, Sergej Kunz, cofundador de 1inch, lanzó una afirmación que resonó en todo el ecosistema cripto: los exchanges centralizados (CEX) tienen sus días contados en su forma actual. Según su pronóstico, en un plazo de 5 a 10 años, plataformas como Coinbase y Binance evolucionarán para convertirse en simples frontends o interfaces para los protocolos descentralizados (DeFi). Esta declaración, proveniente de una figura clave detrás de uno de los agregadores de liquidez más importantes, nos obliga a preguntarnos: ¿estamos presenciando el principio del fin de los exchanges tal como los conocemos?

La Visión de Kunz: De Mercados Aislados a un Hub de Liquidez Global

¿Por Qué los Exchanges Centralizados se Quedarán Obsoletos?

La crítica central de Kunz se dirige al modelo de negocio fundamental de los CEX: operan como «mercados aislados». Cada exchange es un silo con su propia liquidez, lo que fragmenta el mercado y a menudo resulta en peores precios para el usuario final. Frente a este modelo anticuado, los agregadores como 1inch actúan como un «hub global de liquidez», conectando decenas de exchanges descentralizados (DEX) para ofrecer al trader la mejor tasa posible sin intermediarios innecesarios.

Kunz no solo cree en la superioridad técnica de este modelo, sino que también detecta un cambio de mentalidad en los propios gigantes centralizados. Su declaración es reveladora: «Inversiones en sistemas onchain… muestran su entendimiento de que la tecnología en la que confían ‘no durará para siempre'». Es decir, los CEX son conscientes de su propia obsolescencia y ya están buscando un plan de salida.

La Prueba Tangible: El Acuerdo Estratégico con Coinbase

La Adopción ya Comenzó: 1inch se Integra en Coinbase

La predicción de Kunz no es solo teoría; ya está materializándose. La prueba más contundente es la reciente asociación estratégica entre 1inch y Coinbase, uno de los principales exchanges de Estados Unidos. Gracias a esta integración, los usuarios de Coinbase pueden acceder directamente a swaps descentralizados desde la plataforma, utilizando la potente tecnología de agregación de 1inch para encontrar los mejores precios en el ecosistema DeFi.

Este movimiento valida por completo el argumento de Kunz. Como él mismo afirmó, «No quieren perder el tren y quedarse atrás, y adoptan nuestra tecnología…». Un gigante centralizado está utilizando la infraestructura de un proyecto DeFi para ofrecer un mejor servicio a sus clientes. El futuro ya está aquí, y es híbrido.

El Pivote Estratégico de 1inch: De ser un Producto a ser la Infraestructura

1inch Abandona su Frontend: El Nuevo Rol como Proveedor de Infraestructura DeFi

Consciente de esta tendencia imparable, 1inch ya ha ejecutado un pivote estratégico crucial. La compañía está transitando de competir por la atención del usuario final a convertirse en el proveedor de infraestructura subyacente. Kunz reveló que ha unificado todos sus productos en una sola API para desarrolladores, facilitando que cualquier plataforma integre su tecnología.

El dato más significativo es que la mayor parte de su negocio ya proviene de integraciones de API, superando al uso de su propio frontend. Esta tendencia, que lleva consolidándose aproximadamente un año, dirige su enfoque hacia un ecosistema de socios que incluye a Binance, Coinbase, Ledger, MetaMask y Trust Wallet. La ambición es clara: 1inch no quiere ser solo una aplicación; aspira a ser el estándar de liquidez para toda la industria.

La Expansión Continua: Innovación Técnica para Respalda la Visión

Más Allá de las Predicciones: Las Innovaciones que Impulsan a 1inch

Para respaldar esta visión audaz, 1inch no ha dejado de innovar. La compañía ha lanzado una serie de actualizaciones técnicas clave que mejoran la experiencia del usuario y fortalecen su propuesta de valor:

En agosto de 2025, presentó swaps cross-chain basados en «intents», conectando Solana con redes EVM y ofreciendo protección MEV, lo que se traduce en transacciones más seguras y eficientes.

En junio de 2025, actualizó su algoritmo de descubrimiento de rutas, afirmando que puede ofrecer hasta un 6.5% mejores tasas de swap, un ahorro monumental para los traders.

Hace aproximadamente un año, introdujo la función de swaps cross-chain con auto-custodia, reafirmando el valor fundamental de DeFi: el usuario siempre mantiene el control de sus fondos.

Conclusión: La Línea Entre CeFi y DeFi se Desdibuja

La predicción de Sergej Kunz no anuncia la desaparición de los exchanges centralizados, sino su evolución. En el horizonte de 2030-2035, es probable que los CEX que sobrevivan lo harán como interfaces de usuario pulidas y reguladas que operan sobre una infraestructura descentralizada y abierta proporcionada por proyectos como 1inch.

Este proceso gradual de transición representa la máxima convergencia entre CeFi y DeFi, y el mayor beneficiario es, sin duda, el usuario final. Combinará la comodidad y la accesibilidad de las plataformas centralizadas con la seguridad, transparencia y mejores precios de la auto-custodia. La pregunta ya no es si esto sucederá, sino qué tan rápido se adoptará.

¿Está usted preparado para este cambio? Le invitamos a explorar las herramientas DeFi disponibles hoy y ser testigo de primera mano de esta revolución financiera.

Related Posts