Bitcoin se corrige desde su máximo histórico de $125,000: ¿Dónde encontrará soporte el precio de BTC?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin se corrige desde su máximo histórico de $125,000: ¿Dónde encontrará soporte el precio de BTC?

Introducción

El mercado de criptoactivos ha vuelto a ser testigo de un hito espectacular. Esta misma semana, Bitcoin superó la formidable barrera de los $125,000, estableciendo un nuevo máximo histórico que refuerza su posición en el panorama financiero global. Sin embargo, la euforia inicial ha dado paso a la clásica volatilidad. Una corrección rápida ha hecho que el precio pierda más de $2,000, situándose por debajo de los $123,000 en un movimiento que coincide con el cierre semanal del domingo, un periodo notorio por su baja liquidez. Ante este escenario, los inversores se preguntan: ¿estamos ante una corrección saludable? Y lo más importante, ¿dónde podrían estar los siguientes niveles de soporte para un rebote?

Análisis Técnico: Niveles Clave a Vigilar Tras la Corrección del BTC

La perspectiva de los analistas técnicos se convierte en la brújula para navegar esta volatilidad a corto plazo. Todos los ojos están puestos en el gráfico, buscando las señales que indiquen el posible fin de esta corrección.

La advertencia de los traders y la liquidez en los mercados

Algunos expertos, como el conocido trader Skew, ya habían alertado de los riesgos. Skew sugirió que el impulso alcista durante el fin de semana podría haber sido una «trampa» para los operadores que apuestan por la subida (largos), atrayéndolos para luego revertir la tendencia. Esta teoría se ve respaldada por el aumento de posiciones cortas pasivas en los máximos. La baja liquidez característica de los fines de semana amplifica estos movimientos, haciendo que sean considerados menos confiables y más propensos a correcciones abruptas una vez que se reabren los mercados principales.

Posibles zonas de rebote según el análisis chartista

Ante la pregunta de dónde podría detenerse la caída, surgen dos niveles clave. Por un lado, el analista CrypNuevo sugiere que un escenario probable es un retest de la Media Móvil Exponencial de 50 periodos (EMA) en el gráfico de 4 horas. Este nivel se sitúa actualmente alrededor de $118,000. Su razonamiento se basa en el comportamiento histórico del precio, que ha tendido a buscar soporte en esta media móvil durante impulsos alcistas previos, y ha expresado su preferencia por establecer posiciones largas desde esa zona.

Por otro lado, Rekt Capital ofrece una perspectiva que complementa este análisis. Destaca que el nivel de $124,000 ha actuado como una resistencia histórica significativa. De hecho, un rechazo anterior en este mismo nivel precedió a una caída del -13%. Sin embargo, su pronóstico es más moderado para esta ocasión: una corrección de hasta un 4% desde los máximos, que llevaría el precio al rango de $118,000 – $119,000, no sería suficiente para romper la sólida tendencia alcista semanal que mantiene Bitcoin. Esto situaría el soporte principal en la misma zona identificada por CrypNuevo.

Más Allá de la Gráfica: El «Debasement Trade» y el Interés Institucional Impulsan a Bitcoin

Mientras los técnicos analizan las líneas en el gráfico, es crucial no perder de vista las poderosas fuerzas fundamentales que están impulsando a Bitcoin desde hace meses.

¿Qué es el «Debasement Trade»?

Este término, popularizado a principios de 2025 por analistas de JPMorgan, se refiere a la estrategia de los inversores para protegerse de la devaluación continua de las monedas fiduciarias. En un contexto global de incertidumbre monetaria e inflación persistente, los activos percibidos como refugio, como el oro y especialmente Bitcoin, atraen un flujo de capital récord. Como señaló recientemente el analista Holger Zschaepitz en una red social, el nuevo máximo histórico de Bitcoin está intrínsecamente ligado a este fenómeno, actuando como un «refugio» ante la pérdida de valor del dinero tradicional.

La huella de las instituciones

Este contexto macroeconómico ha desencadenado una demanda que va más allá del inversor minorista. Caleb Franzen de Cubic Analytics ha señalado que la naturaleza misma del último tramo alcista de Bitcoin, caracterizado por «mínimos retrocesos y grandes picos al alza seguidos de ofertas sostenidas», es un sello distintivo de la participación institucional. Esta demanda, más estructural y menos especulativa, puede proporcionar un suelo de precio mucho más sólido a largo plazo, actuando como un colchón contra correcciones técnicas como la actual.

Conclusión: Sintetizando las Perspectivas

En resumen, Bitcoin atraviesa una fase de corrección técnica tras un impulso que lo llevó a superar los $125,000. Este movimiento, exacerbado por la baja liquidez de fin de semana, es un recordatorio de la inherente volatilidad del mercado. El análisis técnico converge en señalar la zona de $118,000 – $119,000 como un área de soporte crucial a vigilar de cerca para un posible rebote.

Sin embargo, el sentimiento de fondo permanece firmemente alcista. Las narrativas macroeconómicas, encarnadas en el debasement trade, y la creciente demanda institucional continúan proporcionando un viento de cola formidable para el activo. Mientras estas condiciones subyacentes se mantengan, las correcciones podrían ser vistas por muchos como oportunidades de compra dentro de un ciclo aún alcista.

Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las inversiones y operaciones conllevan riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.

¿Desea estar al día con los análisis más profundos del mercado de criptoactivos? Suscríbase a nuestro boletín para recibir información directamente en su correo.

Related Posts