Tether propone candidatos para la junta de la Juventus: La apuesta de las cripto por el gobierno del fútbol
Una de las empresas de criptomonedas más grandes del mundo está a punto de cruzar una línea que pocas han transitado: influir directamente en el gobierno de uno de los clubes de fútbol más emblemáticos de Italia. El emisor de la stablecoin USDT, Tether, ha decidido utilizar su significativa participación del 10.7% en la Juventus para proponer una lista de candidatos propios y cambios en el gobierno corporativo del club.
Este movimiento estratégico, que se formalizará en la reunión de accionistas del 7 de noviembre de 2025, marca un punto de inflexión en la intersección entre las finanzas digitales y el deporte tradicional, uniendo el destino de un gigante de las criptomonedas con el de una institución futbolística que busca recomponerse tras serios problemas legales.
Tether busca un asiento en la mesa: Los detalles de la propuesta
La jugada de Tether no es impulsiva. Tras una inversión inicial en febrero de 2025, la empresa no solo aumentó su participación por encima del 10% en abril, sino que también contribuyó con aproximadamente 129 millones de dólares en el aumento de capital del club. El CEO de Tether, Paolo Ardoino, ha enmarcado este movimiento dentro de un «compromiso con la innovación y la colaboración a largo plazo». Sin embargo, la presentación de una lista propia de candidatos para la junta directiva transforma este compromiso en una acción de control directo.
El momento de esta jugada es significativo. Coincide con el 11º aniversario del lanzamiento de USDT, que para 2025 sigue siendo la stablecoin dominante con una capitalización de mercado que supera los 177 mil millones de dólares. Este contexto es crucial: en un panorama donde han surgido actores como A7A5, la stablecoin no vinculada al dólar más grande con unos 500 millones de dólares, Tether continúa diversificando su influencia y demostrando que su ambición se extiende mucho más allá del ecosistema de las criptomonedas.
Un club en reconstrucción: Los escándalos que allanaron el camino para Tether
Para entender por qué la propuesta de Tether podría encontrar eco, es necesario volver la mirada a los recientes problemas de la Juventus. La crisis estalló en noviembre de 2022, cuando toda la junta directiva renunció tras las acusaciones de fraude financiero relacionadas con el manejo de los salarios de los jugadores. Este evento catastrófico creó un vacío de poder y una necesidad imperante de renovar la gobernanza del club.
Las consecuencias de aquella crisis se han extendido hasta el presente. En septiembre de 2025, el expresidente Andrea Agnelli y otros dos ejecutivos llegaron a acuerdos de culpabilidad que resultaron en sentencias suspendidas. Este entorno de inestabilidad legal prolongada ha dejado al club vulnerable y en busca de una nueva dirección. La promesa de Tether de implementar «cambios de gobierno» resuena entre los accionistas que anhelan estabilidad, transparencia y una hoja de ruta clara hacia el futuro.
Más que USDT: La expansión estratégica de Tether
La incursión de Tether en el fútbol italiano es solo una pieza de una estrategia de expansión mucho más amplia y audaz. La empresa ya no se conforma con ser solo un actor financiero.
Inversiones en medios y tecnología
En mayo de 2025, adquirió el 30% de la empresa de medios Be Water, una movida que Ardoino justificó destacando la «importancia de los medios independientes». Previamente, en diciembre de 2024, Tether inyectó 775 millones de dólares en la plataforma de video Rumble.
Esta asociación se fortaleció en agosto de 2025, cuando Tether y Rumble presentaron una propuesta conjunta para adquirir la división de inteligencia artificial y computación de alto rendimiento de Northern Data por más de 1,000 millones de dólares.
Influencia política y regulatoria
Paralelamente, la empresa ha incrementado su perfil político; su CEO, Paolo Ardoino, ha cultivado conexiones con la Casa Blanca del presidente Donald Trump, incluso asistiendo a la ceremonia de julio de 2025 donde se firmó la ley GENIUS sobre stablecoins. Este cúmulo de inversiones revela un apetito voraz por influir en sectores estratégicos que van desde la información hasta la política tecnológica.
Análisis: ¿Qué significa el cruce entre cripto y fútbol?
La pregunta clave es: ¿por qué la Juventus? La respuesta yace en la combinación de una marca global con una base de aficionados masiva, una necesidad urgente de innovación financiera y, sobre todo, una oportunidad única de ingresar en la industria del deporte desde una posición de poder e influencia, no de mero patrocinador. Tether no está comprando publicidad en la camiseta; está buscando un asiento en la mesa donde se toman las decisiones fundamentales.
Este movimiento podría marcar un precedente para el futuro de las inversiones cripto en los deportes. ¿Estamos ante el inicio de una tendencia donde las empresas de criptomonedas buscarán gobernar entidades deportivas tradicionales en lugar de solo patrocinarlas?
Los beneficios potenciales para la Juventus son evidentes: acceso a una gran liquidez, tecnología blockchain para la gestión y nuevas fuentes de ingresos. No obstante, también existen riesgos inherentes, como asociar la marca del club con la volatilidad percibida del sector y las preguntas regulatorias que aún rodean a las criptomonedas.
Conclusión
La propuesta de Tether para la junta de la Juventus es mucho más que una noticia financiera. Es un movimiento estratégico calculado que se basa en una inversión significativa y aprovecha un momento de debilidad institucional en el club turinés.
Este evento simboliza la fusión de dos mundos aparentemente distantes: las finanzas descentralizadas y el deporte tradicional. Lo que está en juego no es solo el control de un club de fútbol, sino la redefinición de los modelos de propiedad y gestión en el deporte global. El resultado de la votación del 7 de noviembre de 2025 podría ser un referente para décadas futuras.
¿Crees que la influencia de las criptomonedas en el fútbol es positiva? Comparte tu opinión en los comentarios.