Grayscale apuesta $150 millones en ETH: Así revoluciona el staking en los ETPs en 2025
Introducción
El panorama de la inversión institucional en criptoactivos acaba de cruzar un umbral crítico. Grayscale Investments ha anunciado la primera implementación de staking dentro de un ETP en los Estados Unidos, apostando la astronómica cifra de 150 millones de dólares en Ether. Este movimiento, ejecutado apenas un día después de habilitar la función para sus productos, no solo genera ingresos pasivos para sus accionistas, sino que marca un antes y un después en la adopción institucional de las criptomonedas en 2025. La decisión llega en un mes de octubre cargado de plazos regulatorios, situando a Grayscale a la vanguardia de una tendencia que podría redefinir el mercado.
El Hito de Grayscale: Desglosando la Jugada de los $150 Millones
La jugada de Grayscale es tan significativa por su escala como por su simbolismo. Al destinar 32,000 ETH al staking, la compañía no solo está generando rendimiento; está validando una función clave de la blockchain de Ethereum a nivel institucional.
Los Detalles de la Transacción
Según datos reportados por Lookonchain, la transacción de staking se realizó de manera inmediata tras el lanzamiento oficial de la funcionalidad. La cifra de 32,000 ETH no es arbitraria: representa el monto exacto requerido para operar un validador individual en la red de Ethereum. Esta precisión demuestra un compromiso técnico que va más allá de una simple estrategia financiera, mostrando una integración profunda con el ecosistema que subyace al activo.
¿Cómo se Benefician los Inversores?
El beneficio directo para el inversor se materializa en forma de ingresos pasivos. Las recompensas generadas por el staking de ese Ether se distribuyen entre los titulares de los fondos, siguiendo las políticas establecidas por Grayscale. Para el Grayscale Ethereum Trust (ETHE), los accionistas tienen derecho a recibir hasta el 77% de las recompensas netas obtenidas. Por su parte, los titulares del Grayscale Ethereum Mini Trust (ETH) se benefician de un reparto más generoso, recibiendo aproximadamente el 94% de estas recompensas, que se consideran y contabilizan como activos del fondo.
ETP vs. ETF: Entendiendo la Diferencia Regulatoria
Es crucial comprender que los productos de Grayscale son ETPs (Exchange-Traded Products), registrados bajo la Ley de Valores de 1933. Esta estructura es distinta a la de un ETF tradicional, que se rige por la Ley de Sociedades de Inversión de 1940. La diferencia no es meramente nominal: los ETPs bajo la ley de 1933 ofrecen a los emisores una flexibilidad estructural diferente, particularmente relevante para incorporar mecanismos innovadores como el staking, que pueden quedar fuera del alcance de los ETFs convencionales.
El Contexto Regulatorio: Octubre, un Mes Clave para las Altcoins
La audaz movida de Grayscale no ocurre en el vacío. Se enmarca en un momento de intensa actividad regulatoria que podría definir el futuro de las altcoins en los mercados regulados estadounidenses.
La Agenda Cargada de la SEC
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) tiene sobre la mesa un volumen sin precedentes de solicitudes. En octubre de 2025, existen plazos inminentes para 16 solicitudes de ETPs vinculados a criptoactivos. Esta concentración de decisiones convierte al mes en un período potencialmente histórico, donde la postura del regulador frente a activos más allá del Bitcoin quedará mucho más clara.
Los Próximos Candidatos al Staking
Entre las solicitudes más vigiladas se encuentran el 21Shares Core Ethereum ETF (TETH), cuyo plazo vence el 23 de octubre, y el Fondo de Staking de Ethereum de BlackRock (ETHA), que tiene una enmienda pendiente para el 30 de octubre. El ecosistema se expande más allá de Ethereum; Solana también es un fuerte candidato, con productos como el REX-Osprey Solana Staking ETF —lanzado en julio— y el Grayscale Solana Trust (GSOL) a la espera de luz verde regulatoria.
El Factor Inesperado: El Impacto del Cierre Gubernamental
Un elemento de incertidumbre se cierne sobre este proceso. La SEC está operando actualmente con personal mínimo debido a un cierre parcial del gobierno federal. Esta situación podría ralentizar significativamente la evaluación y la toma de decisiones sobre las múltiples solicitudes de ETPs pendientes.
Sin embargo, existe una paradoja notable. Este mismo cierre gubernamental parece haber avivado el apetito de los inversores por activos descentralizados y fondos de criptomonedas. La semana pasada, las entradas netas en ETPs de cripto alcanzaron un récord histórico de 5,950 millones de dólares, una clara señal de que la demanda institucional sigue firme, impulsada en parte por la búsqueda de alternativas financieras en un contexto de disrupción tradicional.
Conclusión
El staking de 150 millones de dólares en ETH por parte de Grayscale es más que una transacción; es una declaración de intenciones. Sella la madurez de un mercado que evoluciona de la simple tenencia especulativa a la generación de rendimiento dentro de estructuras reguladas. Todos los ojos están puestos ahora en la SEC y las cruciales decisiones que debe tomar a lo largo de octubre de 2025. La convergencia entre la innovación financiera representada por el staking, la creciente demanda institucional y un panorama regulatorio en plena evolución está definiendo, sin lugar a dudas, el nuevo panorama cripto de 2025. Estaremos atentos a las próximas actualizaciones.