STBL y Ondo Finance Revolucionan las Stablecoins: USDY como Garantía Desbloquea $50 Millones para USST

Ayudanos a compartir esta información

STBL y Ondo Finance Revolucionan las Stablecoins: USDY como Garantía Desbloquea $50 Millones para USST

El 10 de octubre de 2025 marca un punto de inflexión en la evolución de las stablecoins. STBL y Ondo Finance anunciaron una colaboración estratégica en la que el token de yield USDY de Ondo se integrará como garantía principal, desbloqueando inicialmente $50 millones en capacidad de acuñación para la stablecoin USST. Esta alianza no es solo otra integración técnica; es un testimonio del cambio de paradigma hacia las reservas tokenizadas de grado institucional como el nuevo estándar dorado para el colateral de stablecoins.

Una Nueva Era para el Colateral de Stablecoins

En el corazón de esta colaboración está una visión compartida: fortalecer la infraestructura de las finanzas descentralizadas (DeFi) con activos de reserva de la más alta calidad. La cifra de $50 millones no es un simple número; representa una expansión significativa de la liquidez y la escalabilidad para el protocolo STBL, todo ello respaldado por un activo que redefine lo que significa ser un colateral fiable.

El protagonista indiscutible de este nuevo capítulo es USDY, el token de yield de Ondo Finance. Como bien señaló el Dr. Avtar Sehra, CEO de STBL, «el diseño de las stablecoins debe ponerse al día con la realidad: el mundo se está moviendo hacia reservas tokenizadas». Esta colaboración es la materialización de esa idea, alejándose de modelos de colateral más simples y centralizados para abrazar la seguridad y transparencia de los activos del mundo real (RWA) tokenizados.

¿Qué es Ondo USDY y Por Qué es un Colateral Ideal?

Para entender la magnitud de este avance, es crucial diseccionar qué hace de USDY una garantía tan excepcional. A diferencia de muchas stablecoins tradicionales, USDY está respaldado directamente por Letras del Tesoro de EE.UU. a corto plazo y depósitos bancarios a la vista. Se trata de un producto de grado institucional, diseñado desde sus cimientos para cumplir con los más altos estándares.

Las protecciones al inversor son un pilar fundamental. Los tenedores de USDY se benefician de una garantía real de primer orden sobre los activos subyacentes, los cuales son custodiados por un agente de colateral independiente. Este nivel de seguridad estructural es poco común en el espacio digital. Además, el token está diseñado específicamente para generar un yield en dólares estadounidenses para sus tenedores elegibles.

Ian De Bode de Ondo Finance resumió perfectamente su valor: «USDY ofrece a los desarrolladores y DAOs una combinación única de protecciones al inversor, composabilidad perfecta y diseño sin permisos». Es esta combinación la que lo convierte en el colateral ideal para una stablecoin de próxima generación como USST.

STBL: Un Protocolo de Stablecoin de Próxima Generación

La elección de USDY como colateral no es casualidad; encaja a la perfección con la arquitectura innovadora de STBL. Este protocolo se distingue por su modelo de tres tokens, que separa claramente las funciones para optimizar la eficiencia y el cumplimiento normativo:

  • USST: Es la stablecoin de pago final. Es no rentable y de libre transferencia, diseñada para ser un medio de intercambio confiable y sencillo.
  • YLD: Este token es el que captura los derechos económicos del yield generado por los activos subyacentes, como USDY.
  • $STBL: Actúa como el token de gobierno y acumulación de valor a largo plazo del ecosistema.

Esta separación genial permite que USST mantenga una simplicidad regulatoria ideal para pagos, mientras que el valor del yield se distribuye de manera eficiente a través de YLD a los proveedores de colateral. Como afirmó Reeve Collins de STBL, «STBL cambia el guion para que los beneficios del colateral fluyan de vuelta a quienes lo proporcionan». Este modelo prioriza a la comunidad y alinea los incentivos de todos los participantes.

El Impacto en el Ecosistema Cripto y Más Allá

Las implicaciones de esta colaboración trascienden a los propios protocolos. Representa un paso crucial en la evolución madura de las stablecoins. El uso de RWA tokenizados como USDY como reserva principal supone un avance significativo respecto a los modelos de colateral exclusivamente centralizados o volátiles, ofreciendo una transparencia y solidez financiera sin precedentes.

Este tipo de estructuras son esenciales para atraer capital institucional al espacio DeFi. Los grandes inversores requieren claridad regulatoria, seguridad jurídica sobre los activos subyacentes y colateral de alta calidad; condiciones que esta colaboración busca cumplir. A largo plazo, iniciativas como esta allanan el camino hacia un futuro donde las stablecoins operen como una infraestructura financiera robusta y confiable, similar a un servicio público, que sirva tanto a los mercados tradicionales como a los cripto.

Consideraciones Importantes y Advertencias Regulatorias

Es fundamental abordar este avance con responsabilidad. USDY no es un producto para todos los inversores. No está disponible para inversores minoristas estadounidenses y su estatus regulatorio es específico: se trata de una «nota tokenizada», no de una stablecoin tradicional, y está sujeta a restricciones en jurisdicciones como Estados Unidos, el Espacio Económico Europeo (EEE), el Reino Unido y Suiza.

Como con cualquier activo digital, existen riesgos, incluida la potencial pérdida total del capital. Este artículo es solo para fines informativos y no debe interpretarse en modo alguno como asesoramiento financiero o legal. Se recomienda encarecidamente realizar una investigación exhaustiva y consultar con profesionales cualificados antes de participar en cualquier protocolo.

Conclusión

La colaboración entre STBL y Ondo Finance, materializada en $50 millones de capacidad para USST respaldada por USDY, es más que una noticia positiva; es un faro que señala el rumbo a seguir. Sube el listón para la seguridad, la eficiencia y los estándares institucionales en el mundo de las stablecoins.

Con el lanzamiento de la fase de acuñación programado para el 10 de octubre de 2025, estamos ante un experimento tangible que acerca al ecosistema a la visión última de un sistema financiero abierto, transparente y tokenizado. El futuro de las stablecoins ya está aquí, y está construido sobre cimientos sólidos.

Related Posts