¿El Comienzo del Superciclo de Ethereum? El 95% de las Compras Corporativas de ETH se Concentraron en el Tercer Trimestre
Una estadística resuena con fuerza en los mercados financieros: el 95% de todo el Ethereum en manos de empresas públicas se compró en el tercer trimestre de 2025. Este acaparamiento masivo, que totaliza una inversión de 19.130 millones de dólares y representa aproximadamente el 4% de la oferta total de ETH, ha hecho saltar todas las alarmas. Mientras el precio del ETH lucha por mantenerse por encima de los 4.000 dólares, surge una pregunta inevitable: ¿estamos siendo testigos del inicio del tan anticipado superciclo alcista para Ether?
La Fiebre Acumuladora: Las Empresas se Apresuran a Comprar Ethereum
Según el último informe de Bitwise Invest, al 30 de septiembre de 2025, las empresas públicas tenían en su poder 4,63 millones de ETH. La cifra abrumadora es que 4 millones de esos tokens fueron adquiridos exclusivamente en los últimos tres meses. Esta concentración de compras en un solo trimestre no tiene precedentes y señala un cambio de estrategia corporativa hacia las criptomonedas.
Empresas como BitMine Immersion Tech, Sharplink Gaming y The Ether Machine han emergido como los principales acumuladores, consolidando posiciones de millones de dólares en sus balances. El mensaje subyacente es claro: estas compañías no están especulando a corto plazo; están asegurando una porción de un activo que consideran fundamental para el futuro.
Objetivo: $10,000 a $12,000 – Los Líderes de la Industria Apuestan Fuerte por Ethereum
Este movimiento corporativo viene respaldado por pronósticos extremadamente optimistas de figuras clave del sector. Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, y Tom Lee, de BitMine, han proyectado públicamente que el precio de Ethereum alcanzará los 10.000 dólares. Lee incluso ha sugerido un objetivo más ambicioso de 12.000 dólares para finales de 2025. Desde el nivel de precios actual, estas metas implican una revalorización superior al 200%, un potencial que captura la atención de inversores de todo tipo.
Esta confianza no es solo cuestión de analistas; está arraigada en la visión institucional. Joseph Chalom, co-CEO de Sharplink Gaming, lo expresó sin ambages, afirmando que Ethereum es «la mejor opción para las instituciones» debido a su naturaleza descentralizada, su robusta seguridad y el crecimiento constante de su ecosistema.
Más Allá de los Balances: Los 3 Pilares que Sostienen el Superciclo del ETH
La acumulación corporativa es solo una pieza del rompecabezas. Tres factores fundamentales convergen para crear las condiciones de un posible superciclo.
1. Acumulación Corporativa Sin Precedentes
Como se ha detallado, las empresas están tratando a ETH como un activo de reserva, similar al oro digital. Este movimiento retira grandes cantidades de monedas de la oferta circulante disponible, creando una presión alcista estructural.
2. La Máquina de los ETFs Institucionales
La aprobación de los ETFs spot de Ether en Estados Unidos ha abierto las compuertas a un flujo constante de capital institucional. Estos fondos deben comprar el activo subyacente físicamente, generando una demanda de compra persistente que no depende de la especulación minorista.
3. El Candado del Staking
Quizás el dato más impactante es que alrededor del 40% de la oferta total de ETH está bloqueada en contratos de staking. Como señaló el analista Merlijn The Trader, esto representa un «shock de oferta» histórico. Cuando una parte tan significativa de la oferta está ilíquida y se combina con una demanda en aumento, el escenario para una explosión de precios está servido.
La Prueba de Fuego: Por Qué el Cuarto Trimestre de 2025 es un Reto para Ethereum
Sin embargo, el camino no está exento de obstáculos. Los datos históricos de CoinGlass revelan que el cuarto trimestre ha sido tradicionalmente el segundo peor período para el rendimiento de ETH. Este patrón de estacionalidad negativa plantea una pregunta crucial para los inversores: ¿podrán los nuevos y poderosos catalizadores fundamentales—la acumulación corporativa, los ETFs y el staking—romper esta tendencia histórica?
El análisis de Michael van de Poppe ofrece un rayo de esperanza. Sostiene que, al observar el ciclo de ETH frente al de Bitcoin, la tendencia alcista para Ethereum podría estar apenas en sus primeras fases, en un paralelismo con el patrón observado en 2019 que precedió a una importante subida.
Conclusión
En definitiva, los fundamentos para un movimiento alcista sostenido de Ethereum son más sólidos que nunca. La combinación de una acumulación corporativa récord, una demanda institucional impulsada por los ETFs y una oferta drásticamente reducida por el staking configura un panorama excepcional.
A pesar de la volatilidad a corto plazo y del desafío que supone el historial del cuarto trimestre, es posible que, al mirar atrás, los datos del tercer trimestre de 2025 sean recordados como el punto de inflexión definitivo, el momento en el que el superciclo de Ethereum dejó de ser una predicción y comenzó a convertirse en realidad.