Tempo de Stripe: La Nueva Blockchain para Pagos con Stablecoins que Ya Vale $5 Mil Millones
En un movimiento que está redefiniendo el futuro de los pagos digitales, Stripe ha lanzado Tempo, su propia blockchain de capa 1, que acaba de alcanzar una valoración de $5.000 millones tras una impresionante ronda de financiación Serie A de $500 millones. Este proyecto, enfocado específicamente en transacciones con stablecoins y aplicaciones financieras del mundo real, llega en un momento clave para la industria, marcado por una creciente adopción de activos digitales y nuevas regulaciones. La noticia, que llega a menos de dos meses del anuncio inicial de Tempo, confirma el compromiso de Stripe por liderar la próxima evolución en los pagos globales.
Inversión Récord: Los Detalles de la Ronda Serie A de Tempo
La ronda de $500 millones fue liderada por Thrive Capital y Greenoaks, con una significativa participación de fondos de capital de riesgo como Sequoia Capital, Ribbit Capital y SV Angel de Ron Conway. Resulta llamativo, sin embargo, que ni Stripe —la empresa matriz— ni Paradigm, socio estratégico en el desarrollo de Tempo, hayan realizado aportes adicionales en esta fase. Esto podría interpretarse como una clara señal de confianza en el proyecto por parte de inversores externos, que no han dudado en respaldar masivamente la visión de Stripe para los pagos del futuro.
Tempo: La Blockchain de Stripe Diseñada para Revolucionar los Pagos Globales
Pero, ¿qué es realmente Tempo? Se trata de una blockchain de capa 1 construida desde cero para optimizar el uso de stablecoins en transacciones financieras a gran escala. Patrick Collison, CEO de Stripe, lo expresó con claridad en su cuenta de X: las blockchains existentes presentan limitaciones significativas para el manejo eficiente de stablecoins, especialmente en lo que respecta a velocidad, costos y escalabilidad. Tempo viene a llenar ese vacío, ofreciendo una infraestructura especializada que prioriza casos de uso reales y masivos. En este esfuerzo, la colaboración con Paradigm ha sido fundamental para sentar las bases técnicas del proyecto.
El Equipo de Ithaca se Une a Tempo: Acelerando el Desarrollo de la Infraestructura de Pagos
Uno de los avances más significativos en las últimas semanas ha sido la incorporación del equipo central de Ithaca, conocido por su trabajo en proyectos open-source relacionados con escalabilidad blockchain. Este grupo de talentos se ha trasladado por completo a Tempo con el objetivo de construir una infraestructura de pagos robusta, segura y capaz de soportar volúmenes transaccionales elevados. Aunque todavía no se ha anunciado una fecha de lanzamiento oficial, los movimientos recientes sugieren que el desarrollo avanza a un ritmo acelerado.
Tempo vs. Circle y Otros Gigantes: La Batalla por los Pagos con Stablecoins
Tempo no llega a un mercado vacío. Por el contrario, se enfrenta a competidores bien establecidos, como Circle con su stablecoin USDC, que en 2025 cuenta con una capitalización de mercado de $75.600 millones y está integrado en soluciones de gigantes como Mastercard y Visa. Tether (USDT) sigue siendo, por su parte, el stablecoin más adoptado a nivel global. A esto se suma que Circle ya ha anunciado sus planes de lanzar su propia blockchain de capa 1 este mismo año, también enfocada en pagos y aplicaciones empresariales. Además, en Europa, stablecoins vinculados al euro están ganando relevancia como alternativa a los tokens atados al dólar, lo que añade otra capa de competencia al ecosistema.
El Impacto del GENIUS Act en el Auge de los Stablecoins en 2025
Este dinamismo en el sector no es ajeno al contexto regulatorio. La entrada en vigor del GENIUS Act en julio de 2024 estableció por primera vez un marco normativo federal claro para los emisores de stablecoins en Estados Unidos, lo que ha dado mayor seguridad jurídica y ha fomentado la innovación. Esta legislación, sumada a la creciente participación de actores tradicionales como Visa y Mastercard en el ecosistema, está acelerando la adopción de stablecoins y abriendo nuevas oportunidades para proyectos como Tempo.
Tempo y el Futuro de los Pagos con Blockchain: ¿La Próxima Revolución Financiera?
Tempo se posiciona así como un actor con el potencial de transformar la manera en que realizamos pagos a nivel global. Con el respaldo de Stripe, el expertise de Paradigm y una ronda de financiación millonaria, cuenta con los recursos necesarios para competir en un mercado cada vez más saturado pero también más maduro. La clave estará en si logra ofrecer una infraestructura realmente superior en rendimiento, coste y seguridad, capaz de atraer tanto a desarrolladores como a usuarios finales. Lo que es indudable es que, con iniciativas como esta, Stripe está marcando el rumbo hacia una nueva era en la que las blockchains y los stablecoins pasan de ser tecnologías emergentes a pilares centrales de las finanzas globales.