ETFs de Bitcoin Pierden $1.220 Millones en una Semana en Rojo: Por Qué Schwab Sigue Optimista

Ayudanos a compartir esta información

ETFs de Bitcoin Pierden $1.220 Millones en una Semana en Rojo: Por Qué Schwab Sigue Optimista

Los ETFs de Bitcoin se han consolidado como una puerta de acceso clave para que inversores institucionales y minoristas participen en el mercado de criptoactivos. Sin embargo, la semana pasada trajo consigo un escenario contradictorio: mientras los fondos cotizados registraban salidas masivas de capital, actores clave como Charles Schwab mantuvieron un notable optimismo.

Salidas Masivas en los ETFs de Bitcoin: Una Semana en Rojo

La plataforma SoSoValue reportó salidas netas de $1.220 millones en los ETFs de Bitcoin durante la última semana, marcando uno de los peores desempeños desde su lanzamiento. Solo el viernes, las salidas ascendieron a $366.6 millones, con un único día de entradas menores registrado el martes.

Un desglose por fondos revela que BlackRock, a través de su iShares Bitcoin Trust, lideró las salidas con $268.6 millones, seguido por Fidelity con $67.2 millones. Mientras tanto, Grayscale (GBTC) registró una salida de $25 millones y Valkyrie ETF experimentó movimientos menores. Otros fondos no mostraron cambios significativos, lo que sugiere una concentración de la presión vendedora en los productos más grandes.

Caída del Precio de Bitcoin: Contexto del Mercado

El precio de Bitcoin no fue ajeno a esta tendencia. Comenzó la semana cotizando alrededor de $115.000 y cerró el viernes en aproximadamente $104.000, una pérdida de más de $10.000 que llevó al activo a su nivel más bajo en cuatro meses.

Esta correlación entre las salidas de los ETFs y la volatilidad del precio subraya la influencia que estos productos tienen en el mercado. Las grandes movilizaciones de capital pueden generar efectos psicológicos en los inversores, exacerbando las caídas y creando ciclos de ventas impulsivas.

Charles Schwab: Un Oasis de Optimismo

Frente a este panorama, las declaraciones de Rick Wurster, CEO de Charles Schwab, ofrecen una perspectiva esperanzadora. Wurster reveló que los clientes de Schwab poseen el 20% de todos los ETPs cripto en Estados Unidos, describiéndolos como productos «muy activos». Además, destacó que las visitas al sitio web de cripto de la empresa aumentaron un 90% en el último año.

Schwab, una de las mayores gestoras de fondos y brokerages del país, no solo ofrece ETFs cripto y futuros de Bitcoin, sino que planea implementar trading spot de cripto en 2026. Nate Geraci, presidente de The ETF Store, resaltó la relevancia de estos datos: «Cuando una firma como Schwab expresa este nivel de compromiso, es un indicador sólido del interés institucional en el espacio».

Octubre Rojo para Bitcoin: Rompiendo Tendencias Históricas

Históricamente, octubre ha sido un mes positivo para Bitcoin, con ganancias en 10 de los últimos 12 años. No obstante, en 2025 el activo ha caído un 6% en lo que va de mes, rompiendo la tendencia alcista conocida como «Uptober».

Los analistas sugieren que la segunda mitad del mes podría traer una recuperación, especialmente si la Reserva Federal anuncia recortes en las tasas de interés, un movimiento que tradicionalmente beneficia a los activos de riesgo. Datos de CoinGlass respaldan esta expectativa, mostrando que los inversores mantienen posiciones largas a pesar de la corrección actual.

Análisis y Perspectivas Futuras

Las salidas récord de la semana pasada plantean una pregunta crucial: ¿se trata de una corrección temporal o de un cambio de tendencia a largo plazo? Los datos de Schwab sugieren que, aunque el mercado enfrenta volatilidad, la demanda subyacente sigue siendo fuerte.

Eventos clave como los posibles lanzamientos de nuevos ETFs cripto —apodados «ETFtober»— y las decisiones de la Fed podrían actuar como catalizadores para una recuperación. Los inversores deben observar estos desarrollos para evaluar si la actual corrección representa una oportunidad de compra en un mercado aún joven y en evolución.

Conclusión

La semana pasada dejó en claro que los ETFs de Bitcoin no son inmunes a las fluctuaciones del mercado, pero también demostró que actores institucionales como Schwab mantienen su confianza en el potencial a largo plazo de estos productos. Aunque el precio de Bitcoin experimentó una caída significativa, los fundamentos —como el creciente interés de los inversores y las innovaciones en productos financieros— siguen siendo sólidos.

En momentos de volatilidad, es esencial mirar más allá de los movimientos cortoplacistas y considerar las oportunidades que surgen en las correcciones. El optimismo de Schwab es un recordatorio de que, en el mundo de las criptomonedas, la paciencia y la perspectiva a largo plazo suelen ser los mejores aliados del inversor.

Related Posts