Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en Zona de Sobreventa: Coinbase Premium Negativo y RSI en Mínimos de Abril

En octubre de 2025, Bitcoin se encuentra en un momento crucial. Con un precio alrededor de los $103,500, los inversores se preguntan si estamos ante el final de la corrección o si hay más dolor por venir. Analizando señales técnicas y datos on-chain, surgen patrones que podrían indicar la formación de un fondo de mercado, similar al que vivimos hace apenas seis meses.

El Coinbase Premium Index: El Termómetro de los Inversores Estadounidenses

El Índice Coinbase Premium, que mide la diferencia entre el precio de Bitcoin en Coinbase y otros exchanges internacionales, se ha vuelto negativo en su lectura horaria por primera vez en semanas. Esto sugiere una disminución en la demanda inmediata por parte de los inversores institucionales estadounidenses, quienes tradicionalmente operan a través de esta plataforma.

Sin embargo, el panorama no es completamente pesimista. El premium diario se mantiene ligeramente positivo, indicando que el apoyo institucional a más largo plazo persiste. Esta situación contrasta con el reciente pico de 0.18 registrado a principios de semana, la lectura más alta desde marzo de 2024, que desafortunadamente no logró sostener el precio por encima de los $110,000.

RSI en Mínimos: Un Eco de Abril

El Indicador de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra actualmente en 34, exactamente el mismo nivel que marcó el fondo del mercado en abril de 2025. Este indicador técnico, que mide la velocidad y magnitud de los movimientos de precios, sugiere que Bitcoin está nuevamente en territorio de sobreventa.

Históricamente, cuando el RSI alcanza estos niveles, suele preceder a periodos de recuperación gradual. El paralelismo con el comportamiento de abril es notable: entonces, como ahora, el mercado mostró signos de agotamiento vendedor que finalmente dieron paso a una fase alcista.

La Línea de Defensa: EMA de 200 Días y Riesgo de Capitulación

Un elemento crítico a observar es la media móvil exponencial de 200 días (EMA-200), que ha actuado como soporte dinámico desde abril. Bitcoin ha logrado mantenerse por encima de este nivel durante meses, pero ahora enfrenta una prueba decisiva.

El Precio Realizado de Corto Plazo (STH), actualmente en $112,370, ha actuado como resistencia reciente. El rechazo en este nivel, combinado con un volumen de venta que supera los $4 mil millones, aumenta el riesgo de una capitulación hacia los $100,000. Esta zona psicológica se convierte en el próximo soporte crítico a vigilar.

Similitudes con la Estructura de Fondo de Abril

Los patrones técnicos actuales muestran similitudes preocupantes con la estructura que precedió al fondo de abril. Los movimientos intradía con mechas largas están limpiando la liquidez acumulada, un proceso necesario antes de cualquier recuperación sostenida.

Según el analista Dentoshi, el fondo podría estar formándose alrededor de la EMA de 100 días en el gráfico de 3 días. Si se repite el patrón de abril, donde la recuperación tomó entre 45 y 55 días, podríamos esperar una consolidación hasta finales de noviembre o principios de diciembre antes de un movimiento alcista significativo.

Perspectivas: Entre la Esperanza y la Precaución

El escenario más favorable sugiere que Bitcoin logre mantener el soporte de $100,000 y comience una recuperación gradual durante las próximas semanas, formando un fondo verdadero hacia noviembre-diciembre. Sin embargo, la ruptura de este nivel y la pérdida definitiva de la EMA de 200 días podrían extender la corrección hacia territorios más bajos.

Las señales de alerta incluyen un volumen de venta sostenido por encima de los $4 mil millones y la incapacidad de recuperar los $110,000 en los próximos intentos de rally.

Conclusión: Paciencia y Perspectiva

Las señales técnicas pintan un cuadro mixto: el Coinbase Premium negativo y el RSI en mínimos sugieren pesimismo a corto plazo, pero también indican que el mercado podría estar agotando a los vendedores. Los soportes clave, particularmente la EMA de 200 días y el nivel de $100,000, serán decisivos en las próximas sesiones.

Para los inversores, este momento requiere paciencia y perspectiva a mediano plazo. Los patrones actuales recuerdan notablemente a los que precedieron la recuperación de abril, sugiriendo que, aunque el sentimiento es bajista actualmente, Bitcoin podría estar preparando el escenario para su próximo movimiento alcista hacia finales de 2025.

Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las decisiones de trading conllevan riesgos, y los lectores deben realizar su propia investigación.

Related Posts