Bitcoin cae a $104,000: ¿Reset saludable o el fin del ciclo alcista? Análisis de Glassnode
En los últimos cuatro días, Bitcoin experimentó una corrección significativa, pasando de $115,000 a $104,000, según datos de TradingView. Este movimiento, que representa una caída del 9.5%, ha generado dudas entre los inversores: ¿estamos ante el inicio de un mercado bajista o simplemente frente a un ajuste necesario? Los datos onchain de Glassnode sugieren que se trata de un “flush saludable” y una “rotación defensiva”, lejos de ser el colapso del ciclo alcista.
Análisis de la Corrección de Bitcoin
La caída del precio de Bitcoin a $104,000 marca su nivel más bajo en cuatro meses, un valor no visto desde junio de 2025. Este movimiento no fue aleatorio; detrás de él se encuentran dos factores clave. Por un lado, la liquidación de apalancamiento excesivo en el mercado, que generó ventas forzadas. Por otro, un cambio en el comportamiento de los inversores, que pasaron de buscar ganancias rápidas a priorizar la protección de su capital.
Perspectiva de Glassnode: Onchain y Mercado
Glassnode ha proporcionado datos reveladores sobre la situación actual. En primer lugar, se observa un aumento en la oferta de holders a corto plazo, lo que indica que el “capital especulativo” domina temporalmente el mercado. Como señalaron desde la firma, “Los traders priorizan la preservación de capital sobre apuestas direccionales”. Este enfoque defensivo se refleja también en la reducción del interés abierto (open interest), que cayó un 30%, disminuyendo el riesgo de una cascada de liquidaciones.
Otro aspecto crucial es el papel de los holders a largo plazo, quienes han continuado vendiendo BTC, principalmente a inversores institucionales. Afortunadamente, los ETFs y DATs han absorbido una “cantidad increíble” de esta oferta, actuando como un amortiguador en el mercado.
Opiniones de Expertos y Figuras Clave
Samson Mow, CEO de Jan3, ha compartido su perspectiva sobre este momento. Según Mow, el rango entre $100,000 y $200,000 representa un “momento difícil” para inversores con “manos de papel”. Aunque predice que “Bitcoin añadirá un cero pronto”, advierte contra el pánico por correcciones temporales, insistiendo en la importancia de mantener la calma.
Por su parte, Chris Beamish, de Glassnode, explica que la venta constante por parte de holders a largo plazo limita el potencial alcista inmediato de Bitcoin. Sin embargo, este fenómeno no anula la fortaleza subyacente del activo, sino que redefine su trayectoria en el corto plazo.
Factores Externos que Influyen en el Mercado
Los ETFs de Bitcoin también han jugado un papel en esta corrección. Se registraron salidas netas de $40 millones en un solo día, sumando cuatro jornadas consecutivas de ventas. Esta situación se ha visto exacerbada por la incertidumbre política, como las amenazas arancelarias de Donald Trump contra China, que han generado nerviosismo en los mercados globales.
Además, el rally simultáneo del oro refleja una búsqueda de refugios seguros, lo que ha influido en la redistribución de capitales y añadido presión sobre Bitcoin.
¿Qué Esperar en el Futuro Cercano?
En el corto plazo, es probable que Bitcoin mantenga un momentum limitado hasta que los holders a largo plazo reduzcan sus ventas. Sin embargo, si el mercado logra absorber el exceso de oferta, podría producirse un repunte significativo. Para los inversores, la recomendación es evitar decisiones impulsivas y no dejarse “sacudir” por la volatilidad. El enfoque debe permanecer en el largo plazo y en la preservación del capital.
Conclusión
La corrección de Bitcoin a $104,000 no es una señal de fracaso, sino un “flush” necesario que ha permitido al mercado liberarse del apalancamiento excesivo y transitar hacia un modo más defensivo. Los datos onchain respaldan esta visión, mostrando un ecosistema en transformación, pero aún sólido. Bitcoin continúa en una trayectoria alcista, aunque con un camino más volátil y selectivo. Mantener la perspectiva correcta será clave para navegar este ciclo.