Hyperliquid Strategies busca $1.000 millones para comprar más HYPE: La estrategia que podría cambiar las tesorerías corporativas en cripto

Ayudanos a compartir esta información

Hyperliquid Strategies busca $1.000 millones para comprar más HYPE: La estrategia que podría cambiar las tesorerías corporativas en cripto

En los últimos años, las tesorerías corporativas han ido más allá de Bitcoin y Ethereum, explorando activos alternativos dentro del ecosistema cripto. En este contexto, Hyperliquid Strategies ha anunciado un plan ambicioso: recaudar $1.000 millones mediante la emisión de 160 millones de acciones comunes para adquirir más tokens HYPE y cubrir gastos corporativos. Esta operación, que combina estrategias financieras tradicionales con la innovación descentralizada, podría marcar un punto de inflexión en la gestión de activos digitales.

Detalles de la operación de Hyperliquid Strategies

Hyperliquid Strategies surge de la fusión entre Sonnet BioTherapeutics, una empresa de biotecnología cotizada en Nasdaq, y Rorschach I LLC, un SPAC (Compañía de Adquisición con Propósito Especial). Bajo el liderazgo de David Schamis, CEO, y Bob Diamond, expresidente de Barclays y actual presidente de la entidad, la compañía ha presentado un registro S-1 ante la SEC, respaldado por Chardan Capital Markets como asesor financiero.

El impacto en el mercado no se ha hecho esperar: mientras el índice general de criptoactivos caía un -0.6%, el token HYPE registró una subida del ~8% en 24 horas, alcanzando un precio de $37.73, según datos de CoinGecko. Este movimiento refleja la confianza de los inversores en la estrategia corporativa de Hyperliquid.

Posicionamiento de Hyperliquid en el ecosistema HYPE

Tras la fusión, Hyperliquid Strategies contará con 12.6 millones de tokens HYPE, valorados en aproximadamente $470 millones en 2025. Además, dispondrá de $305 millones en efectivo para realizar compras adicionales del token. Esto la convertiría en el mayor tenedor corporativo de HYPE, otorgándole una ventaja competitiva significativa dentro del ecosistema de derivados descentralizados.

La estrategia no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también consolida su influencia en la gobernanza y el desarrollo de la plataforma Hyperliquid, uno de los líderes en el sector de los derivados perpetuos.

Contexto macro: La tendencia de las tesorerías en cripto

Cada vez más empresas están diversificando sus reservas más allá de Bitcoin y Ethereum, utilizando instrumentos como equity o deuda para acumular criptoactivos. Sin embargo, esta tendencia no está exenta de riesgos. La sostenibilidad de las estrategias basadas en altcoins en mercados bajistas ha sido cuestionada, especialmente cuando los activos carecen de un historial prolongado o de una adopción masiva.

En este sentido, Hyperliquid parece haber encontrado un enfoque más resiliente. Al centrarse en los derivados descentralizados, la compañía no solo apuesta por un token específico, sino por una infraestructura financiera en crecimiento, lo que podría amortiguar los efectos de la volatilidad del mercado.

El auge de los derivados descentralizados (Perps)

Los derivados perpetuos se han convertido en uno de los productos más populares dentro de las finanzas descentralizadas (DeFi). Operativos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, permiten alto apalancamiento y no tienen fecha de expiración, lo que los hace atractivos para traders especulativos e institucionales.

Los volúmenes negociados en 2025 han batido récords históricos. Solo en los primeros 23 días de octubre, el volumen superó los $1 billón, superando los $772 mil millones de septiembre. El 10 de octubre, según datos de DeFiLlama, se registró un volumen diario de $78 mil millones, un hito sin precedentes en el sector.

Hyperliquid lidera este mercado con $317.6 mil millones en volumen, seguido por plataformas como Lighter ($255.4B), Aster ($177.6B) y edgeX ($60.6B). Este dominio explica, en parte, la confianza de Hyperliquid Strategies en el token HYPE y su ecosistema.

Conclusiones y perspectivas

Hyperliquid Strategies no solo está realizando una apuesta financiera audaz, sino que también está sentando un precedente en la evolución de las tesorerías corporativas en el ámbito cripto. Su estrategia refleja una confianza sólida en el token HYPE y en el potencial de los derivados descentralizados como pilares del sistema financiero del futuro.

Sin embargo, la pregunta clave sigue en el aire: ¿es sostenible esta tendencia? Los próximos años, especialmente el periodo 2025-2026, serán determinantes para evaluar si estas estrategias logran consolidarse o si, por el contrario, enfrentan desafíos regulatorios y de mercado que pongan a prueba su viabilidad.

Lo que está claro es que, con movimientos como el de Hyperliquid, las fronteras entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas se desdibujan cada vez más, abriendo un nuevo capítulo en la historia de la inversión corporativa.

Related Posts