T. Rowe Price sorprende al mercado: Presenta su primer ETF activo de criptomonedas en 2025

Ayudanos a compartir esta información

T. Rowe Price sorprende al mercado: Presenta su primer ETF activo de criptomonedas en 2025

En un giro inesperado que refleja la madurez del ecosistema cripto, T. Rowe Price, gestor de activos con 87 años de historia y 1,8 billones de dólares bajo administración, ha presentado ante la SEC una solicitud para lanzar su primer ETF activo de criptomonedas. Este movimiento, calificado por analistas como un «semicimpacto», marca un punto de inflexión para los gestores tradicionales que buscan adaptarse a la creciente demanda de productos digitales.

Un gigante tradicional se adentra en las criptomonedas

T. Rowe Price ha construido su reputación durante casi nueve décadas centrándose en fondos mutuos y estrategias de inversión conservadoras. Su escepticismo histórico hacia las criptomonedas quedó reflejado en declaraciones de su exCEO William Stromberg, quien en 2021 afirmó que este mercado se encontraba en «fase inicial» y requeriría años de desarrollo.

Sin embargo, en 2025 la empresa ha dado un vuelco estratégico, presentando el formulario S-1 para un ETF activo de cripto. Este cambio coincide con un contexto de salidas masivas de fondos mutuos tradicionales, donde los inversores han retirado miles de millones de dólares en el último mes.

Detalles del ETF activo propuesto

La propuesta de T. Rowe Price se distingue por su enfoque de gestión activa, a diferencia de los ETF pasivos que dominan el espacio cripto. El fondo buscará superar el rendimiento del FTSE Crypto US Listed Index mediante una selección de entre 5 y 15 criptoactivos, incluyendo Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Solana (SOL), XRP y Cardano (ADA), entre otros.

La metodología de ponderación incorporará análisis fundamental, valoración y momentum, rompiendo con el modelo tradicional basado exclusivamente en capitalización de mercado.

Reacciones del mercado y análisis experto

Nate Geraci de NovaDius Wealth Management describió la solicitud como «inesperada», señalando que los gestores de activos «legado» intentan recuperar terreno perdido durante la primera ola de ETF cripto. Por su parte, Eric Balchunas de Bloomberg advirtió sobre una «fiebre del oro» en este espacio, destacando el simbolismo de que un gestor tradicional como T. Rowe Price entre en escena.

Ambos expertos coinciden en que este movimiento refleja la creciente presión competitiva que enfrentan las firmas establecidas.

Diferencias con otros ETF en espera

Mientras el ETF de T. Rowe Price avanza, otras solicitudes para ETF de moneda única (como Litecoin, Solana y XRP) permanecen paralizadas debido al cierre gubernamental de 22 días que afectó a Estados Unidos en 2025. Kevin Hassett, asesor de Donald Trump, ha sugerido que esta situación se resolverá «esta semana», lo que podría reactivar el proceso de aprobaciones.

Contrasta esta situación con Hong Kong, donde recientemente se aprobó el primer ETF spot de Solana, mostrando diferentes velocidades regulatorias a nivel global.

Evolución de la postura de T. Rowe Price

El escepticismo inicial de la empresa hacia las criptomonedas ha dado paso a una aceptación pragmática. Donde antes veían un mercado inmaduro, hoy identifican oportunidades de crecimiento y diversificación.

Esta transformación refleja un patrón más amplio: los gestores tradicionales están reconociendo que ignorar las criptomonedas implica arriesgar su relevancia en un panorama financiero en rápida evolución.

Implicaciones para el ecosistema cripto y los inversores

La entrada de T. Rowe Price legitima aún más el mercado cripto, ofreciendo a los inversores tradicionales acceso regulado a un portafolio diversificado mediante una estrategia activa. Sin embargo, persisten desafíos importantes: la volatilidad inherente a estos activos y la incertidumbre regulatoria, ejemplificada por el reciente cierre gubernamental, requieren que los inversores mantengan una perspectiva cautelosa.

Conclusión

T. Rowe Price marca un hito al unirse a la tendencia de ETF de criptomonedas con un enfoque basado en análisis fundamental. Este movimiento anuncia una nueva fase de crecimiento para los productos cripto gestionados por firmas tradicionales, especialmente si se reactivan las aprobaciones regulatorias tras el cierre gubernamental.

Los inversores deberían seguir de cerca este desarrollo, evaluando cómo estos instrumentos pueden complementar carteras diversificadas en 2025.

«T. Rowe Price gestiona 1,8 billones de dólares y durante 87 años se ha centrado en fondos mutuos. Su incursión en cripto es un testimonio de la madurez del mercado en 2025.»

Related Posts