Polymarket: Rumbo a una valoración de $15.000 millones con nuevas alianzas y récord en volúmenes de trading
En el dinámico panorama de los mercados de predicción, una plataforma ha acaparado la atención de inversores y entusiastas por igual: Polymarket. Lo que comenzó como una plataforma de apuestas basada en blockchain podría estar a punto de alcanzar una valoración de entre $12.000 y $15.000 millones, multiplicando por diez su valor en apenas cuatro meses. Este crecimiento explosivo se sustenta en alianzas estratégicas con gigantes como DraftKings, la NHL y OpenAI, así como en volúmenes de trading sin precedentes.
De $1.000 millones a $15.000 millones: El meteórico ascenso de Polymarket
Hace menos de un año, en junio de 2024, Polymarket cerraba una ronda de financiación de $200 millones liderada por Founders Fund de Peter Thiel, que le otorgaba una valoración inicial de $1.000 millones. Sin embargo, las negociaciones actuales en 2025 apuntan a una valoración muy superior, situándose entre los $12.000 y $15.000 millones, según fuentes cercanas a la operación citadas por Bloomberg.
A esto se suma el interés de Intercontinental Exchange (ICE), propietaria de la Bolsa de Nueva York, que planea invertir hasta $2.000 millones a una valoración de $8.000 millones. Estas cifras reflejan la confianza de los grandes actores financieros en el potencial de los mercados de predicción.
DraftKings, NHL y OpenAI: Las alianzas que impulsan a Polymarket
El crecimiento de Polymarket no se explica solo por su financiación, sino también por una serie de alianzas estratégicas que le han permitido penetrar en mercados mainstream. La colaboración con DraftKings es un ejemplo clave: la plataforma de apuestas deportivas utilizará a Polymarket como cámara de compensación para su incursión en los mercados de predicción.
Según declaraciones de Shayne Coplan, CEO de Polymarket, esta alianza «demuestra la solidez de nuestra tecnología y nuestra visión».
A esto se suma un contrato multianual con la NHL, que convierte a Polymarket en socio oficial de mercados de predicción de la liga, compitiendo directamente con Kalshi, otro socio oficial. Además, la integración con OpenAI a través de World App (anteriormente Worldcoin) ha permitido expandir el alcance de Polymarket, combinando billetera digital, identidad descentralizada (World ID) y mercados de predicción en una sola aplicación.
Polymarket y Kalshi: La batalla por los mercados de predicción
El sector de los mercados de predicción vive una competencia feroz, con Polymarket y Kalshi como principales contendientes. Mientras Polymarket negocia una valoración que podría superar los $15.000 millones, Kalshi no se queda atrás: también está en conversaciones para alcanzar una valoración superior a los $10.000 millones, tras una ronda reciente de $300 millones a una valoración de $5.000 millones.
En términos de participación de mercado, Polymarket lidera con el 52.3% del volumen total, equivalente a aproximadamente $1.000 millones semanales, mientras que Kalshi acumula el 47%, con unos $950 millones semanales. Esta rivalidad está impulsando la innovación y la expansión del sector.
Récord histórico: $2.000 millones en volumen semanal de trading
Los números hablan por sí solos. En octubre de 2024, el volumen semanal de trading en los mercados de predicción superó por primera vez los $2.000 millones, según datos de Dune Analytics. Este hito histórico fue impulsado por eventos globales, como elecciones políticas y competiciones deportivas, así como por la creciente adopción institucional.
La integración de herramientas de identidad descentralizada, como World ID, ha facilitado el acceso a nuevos usuarios, consolidando a los mercados de predicción como una alternativa viable a las apuestas tradicionales.
¿Hacia dónde se dirigen los mercados de predicción en 2025?
A pesar de su rápido crecimiento, el sector enfrenta desafíos importantes. El escrutinio regulatorio sigue siendo una preocupación, como quedó demostrado con las críticas a las apuestas sobre el Premio Nobel de la Paz. Polymarket, por su parte, no ha respondido a las consultas de medios especializados como Cointelegraph, lo que genera dudas sobre su estrategia de comunicación.
Sin embargo, las tendencias apuntan hacia una expansión continua: los mercados de predicción están llegando a nuevos sectores, como el clima o la tecnología, y es probable que veamos una consolidación del mercado en los próximos meses.
Polymarket se ha posicionado como un actor clave en la evolución de los mercados de predicción, con alianzas estratégicas, un crecimiento financiero sin precedentes y una competencia feroz que está moldeando el futuro del sector. Su posible valoración de $15.000 millones no es solo un reflejo de su éxito, sino también una señal de la madurez de un mercado que está redefiniendo cómo entendemos las apuestas y las predicciones.
Estar atentos a las próximas actualizaciones sobre su financiación y alianzas será crucial para entender hacia dónde se dirige esta industria en 2025.