Relai Obtiene la Licencia MiCA en Francia: Bitcoin Más Accesible y Regulado en Europa
En un movimiento que marca un punto de inflexión para la industria de las criptomonedas en el continente, Relai, la aplicación suiza centrada exclusivamente en Bitcoin, ha recibido la licencia MiCA en Francia. La aprobación oficial por parte de la Autorité des Marchés Financiers (AMF) posiciona a Relai como uno de los primeros proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) en operar bajo el nuevo marco regulatorio europeo.
Relai: La Plataforma Suiza Dedicada Exclusivamente a Bitcoin
Fundada en Zúrich en 2020, Relai se ha distinguido en el ecosistema por su enfoque Bitcoin-only. La plataforma permite a los usuarios comprar, vender y, lo que es más importante, ahorrar en BTC con un fuerte énfasis en la autocustodia. Este principio garantiza que los usuarios tengan control total sobre sus fondos en todo momento.
Julian Liniger, CEO de Relai, expresó su satisfacción ante este logro: «Estamos orgullosos de ser una de las primeras empresas de Bitcoin en recibir la licencia MiCA. Esto refuerza nuestro compromiso de ofrecer un acceso sencillo y seguro a Bitcoin».
MiCA: El Marco Regulatorio que Cambia las Reglas del Juego en Europa
El Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) representa el esfuerzo más significativo de la Unión Europea para unificar la regulación del sector. Su objetivo principal es establecer un conjunto común de normas que garanticen la seguridad, la transparencia y la estabilidad financiera.
MiCA se consolida como el estándar indiscutible para cualquier empresa de criptoactivos que desee operar en el mercado europeo, ofreciendo por primera vez un marco legal claro y armonizado.
Ventajas de la Licencia: Más Servicios y Mayor Confianza
La obtención de la licencia MiCA habilita a Relai para ofrecer servicios de inversión en Bitcoin con supervisión regulatoria directa. Entre los beneficios inmediatos para los usuarios destacan:
- Integración con la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA)
- Límites de trading más elevados
- Mayor seguridad regulatoria
Adem Bilican, Cofundador de Relai UE, calificó este avance como «un gran paso para Bitcoin en Europa», subrayando cómo la regulación construye confianza entre los usuarios e instituciones.
Un Paso hacia la Adopción Masiva de Bitcoin en Europa
Este logro representa un catalizador para la adopción de Bitcoin en Europa. La estrategia de Relai es clara: utilizar Francia como punta de lanza para una expansión posterior por todo el continente.
Su objetivo de «llevar Bitcoin a cuantas más personas mejor, de forma simple, segura y regulada» parece ahora más alcanzable que nunca. Este movimiento se produce en un contexto competitivo dinámico, donde otras empresas también han obtenido recientemente licencias MiCA en diferentes países de la UE.
De Zúrich a Europa: La Trayectoria de Relai
El camino de Relai hacia este hito ha sido metódico y bien planificado. A finales de 2024, la empresa completó una ronda de financiación Serie A de 12 millones de dólares, liderada por Ego Death Capital y con la participación de fondos especializados.
La obtención de la licencia MiCA ya formaba parte de la hoja de ruta anunciada en ese entonces, demostrando una ejecución estratégica impecable que ahora otorga a la empresa una credibilidad sin precedentes para su crecimiento futuro.
Francia y la UE: Un Entorno Regulatorio en Evolución
La decisión de la AMF francesa de conceder esta licencia refuerza la posición de Francia como un hub regulatorio clave para las criptomonedas dentro de la UE. La rigurosidad de la AMF es bien conocida, y su endoso sirve como un sello de calidad y seguridad.
Este desarrollo se enmarca en un escenario europeo más amplio, donde las autoridades están afinando su supervisión para equilibrar la innovación con la protección del inversor.
Conclusión: Un Marco Regulatorio que Beneficia a Todos
La obtención de la licencia MiCA por parte de Relai es mucho más que un permiso administrativo. Es la materialización de un esfuerzo por integrar a Bitcoin en el sistema financiero tradicional con todas las garantías.
Para los usuarios, se traduce en servicios regulados, la comodidad de los pagos SEPA y una seguridad reforzada. Para la industria, supone un impulso crucial hacia la adopción masiva en la UE bajo un marco legal claro y predecible.
Este paso acerca irrevocablemente a Bitcoin a la normalización, demostrando que la innovación y la regulación pueden, y deben, ir de la mano para construir un ecosistema financiero más inclusivo y seguro.













